13.11.11

Odio a los asesores que enseñan trampas legales e ilegales a los empresarios

No me gusta este domingo, con Berlusconi dimitido por culpa de los mercados y sus presiones y no por las urnas italianas que la hayan dicho “ya vale” y con unas encuestas electorales para España que siguen dejando al PSOE y a su Rubalcaba tirado por los suelos. No me gusta que la democracia pierda valor, que la gente decida quedarse en casa sin participar en la política, que sigamos sin entender esta crisis global y potente, que aun sufriendo el desempleo se siga insistiendo en la economía sumergida como el enmascaramiento de un drama social y laboral que nos amenaza con el desapego y el suicidio como sociedad.

Tenemos soluciones, son duras y tenemos que apretar todos en la misma dirección. Y por eso, son imposibles. Lo que pretende el PP es asentar los beneficios empresariales como elemento definitivo para que los mercados funcionen. Y es cierto esto, de conseguirla, pero a costa de los que no son poseedores de mercados que no sea su trabajo dirigido. Los trabajadores lo tiene crudo cada vez que se habla de facilitar a los mercados la solución. 

Hay que elegir: entre solución para la sociedad, para las personas o solución para las empresa y los mercados. Es cierto que si planteamos solución para las empresas lo hacen —quien lo defiende así— contando con las personas, pues saben que sin ellas como productores y consumidores, no funcionan las empresas, el mercado.

Como es cierto también que los que planteamos la solución pensando en las personas no decimos de destrozar las empresas ni de no ayudarlas en cumplir su función social y económica. Se habla de priorizar un elemento sobre el otro. De ayudar a las empresas con arreglo a su función social y laboral, luchar brutalmente contra el fraude asesor y legal, contras las trampas que soportan los papeles contables, pero no soportan las personas sin sufrir. En toda empresa, incluidas muchas Pymes, el valor más buscado es el asesor contable, el tramposo de estudios finos que le sepa optimizar los beneficios de los números a costa de pagar menos impuestos. Eso se tiene que acabar ya, con suma urgencia. Como sea, empleando la leyes que hagan falta. Castigando brutalmente tanto a los asesores tramposos como a las empresas que recurren a ellos. Cada euro que sisan las empresas tramposas es un euro que roban a sus trabajadores y a todos nosotros a través de los impuestos. Y por desgracias hay muchos más, muchísimos más de los que nos podemos imaginar y en cantidades que nada tiene que ver con la trampa de un fontanero sin factura.

12.11.11

Urdangarín se vuelve republicano, sin dejar de ser guapo

Urdangarín ha conseguido —presuntamente— lo más complejo de todo, montar una empresa sin ánimo de lucro y ganarse unos millones de nada para NO lucrarse. Para que luego digan que en esta España compleja no es fácil jugar a los laboratorios financieros y empresariales. 

Yo de pequeño jugaba a enfermeras o a ladrones y policías. Yo siembre hacia de enfermo o de ladrón y así me ha ido, que voy siempre estresado. Es mejor hacer de policía pues nunca se sospecha de que puedas estar trabajando a ser lo otro. Es decir, médico.

El asunto este de Urdangarín me suena como el del final del franquismo, que al final se van a morir en la cama y por que ellos mismos son imbéciles. No parecemos tener fuerza para reclamar —aunque sea con la boca pequeña— la República —perdón por la osadía— y preferimos que se vayan equivocando en los negocios y a que algunos jueces osados sean capaces de sacar los papeles a la cara. ¿Y si no los sacan?, pues a seguir esperando.

Yo si fuera Rey me lo haría mirar, le lanzaría una bronca de mucho cuidado al yerno y le avisaría claramente de que así, mal vamos. Pero no por los chanchullos —presuntos, siempre presunto, ojo— sino por ser tan tonto de dejarse ver, de que lo pillen con tantos millones raros, raros, tan raros, que nadie sabe por donde colarlos.

Cobraba por hacer foros deportivos, facturaba más bien, desde una empresa sin ánimo de lucro, pero jope, el muy listo lo hacía con unos beneficios del 170%. Según las investigaciones publicadas, por dos días de eventos y foros deportivos, facturaba de media 1,1 millones de euros. Pero dicen que hay partidas no justificadas de más de un millón. Ni puñetera idea tendrán, verás como al final SI que se logran justificar, si todo debe ser un traspapeleo de alguna factura sin archivar, si es lo que tiene llevar excesivas cosas en la cabeza.

Lo raro es que algunas facturas o ingresos se hagan a paraísos fiscales o desde un entramado de empresa raras, enmarañadas. Complicado todo, diría más bien. ¿No es mucho más sencillo tener una sola empresa para estos apaños y facturar desde Ibercaja o la Caixa y punto pelota?, si debe ser complicadísimo acudir hasta esos paraísos fiscales a hablar con el director de tu sucursal, que os lo digo yo. Claro, que si son paraísos, igual hay ángeles y están todos en pelotillas y nos invitan a caviar y a chupar las cabezas de las gambas gordas, que son un vicio complicado de conseguir.