17.12.12

Qué propone IU tras su Asamblea Federal. 16 medidas

Este fin de semana IU ha tenido su X Asamblea Federal, que por cierto no veo en primera página de los grandes medios de papel o internet, como si les diera miedo cabrear al PSOE. Más.

Cayo Lara ha salido reforzado, pero su equipo más todavía, con un planteamiento que hay que analizar. Quieren crear un nuevo modelo de sociedad. ¿Qué quiere decir esto?
Una vez que el PSOE está en horas muy bajas, necesitamos recambios con urgencia, pero debemos creer en ellos. Y sobre todo debemos conocerlos y que no nos asunten. Este trabajo lo tiene que hacer IU con inteligencia política pues varios millones de españoles les esperan. Deben explicar qué quieren hacer y sobre todo como lo pueden hacer. No sirve ya un decálogo de reformas y buenos deseos. Hay que enseñar y hacer pedagogía básica de cómo es posible conseguir lo que se proponen reformar. Y hacerlo creíble aunque sea con medidas contundentes. Dejemos algunas pinceladas.
Quieren reformar la Constitución. Algo básico pues ahora está vieja y no se cumple.
Quieren diseñar el camino hacia la III República.
Quieren garantizar los servicios básicos sociales para una  cohesión social básica.
Quieren cambiar el sistema político de representación, para que los votos tengan (casi) el mismo poder según territorios.
Quieren controlar el poder político y los poderes ocultos del Estado.
Quieren una Europa más social y que no sea solo una Europa unida en lo económico.
Quieren ilegalizar parte de la deuda pública por ser la suma de una serie de barbaridades de laboratorios financieros.
Quieren priorizar la lucha contra la crisis en la lucha por crear empleos, por que salgan del desempleo los millones de españoles hoy condenados a la nada.
Quieren imponer una renta básica para las personas que no tengan ingresos mínimos.
Quieren que las pensiones al menos sean igual al SMI.
Quieren reforzar los derechos de los trabajadores, como motores de la economía productiva y social.
Quieren modificar los sistema fiscales actuales que permiten un fraude insoportable.
Quieren crear banca pública.
Quieren modificar la economía como modelo obsoleto, para volverla más social y productiva, a la vez que sostenible.
Quieren mejorar los servicios públicos de sanidad, educación, justicia, dependencia, crédito, energía y producción.
Quieren garantizar el derecho a una vivienda digna y mínima, creando un mercado de alquiler eficaz.

16.12.12

Tras la desafección política, viene la afección a otra política

Caminando hacia los 60, uno ya va asumiendo que las cosas son como son simplemente por que así lo quieren otros que seran, los que realmente las van a vivir mucho más que uno mismo. 

Odian a la política y esto todavía me extraña. Pero es lo que quieren los que vienen desde detrás empujando. Se están adaptando a no entrar en el trabajo hasta los 30 años. En no emanciparse de sus padres hasta esa edad. A saber que ya nunca tendrán jubilación, pero les pilla muy lejos para imaginársela. A gastar mucho en vicio y poco en inversión, a pensar que el trabajo es algo que sucede para poder seguir consumiendo.
Si esta sociedad quiere ir de discotecas a partir de las 11 de la noche hasta las 9 de la mañana: ¿quién soy yo para opinar que me suena a barbaridad?  Si la mezcla de consumos irresponsables escapa a mi entendimiento, debo callarme y mirar hacia el parque. Si no se dan cuenta de quien son los ladrones de verdad y quien el que lo está pasando mal, lo intento explicar, pero callo en cuanto me quedo afónico.
No es rendirme, seguiré pensado lo mismo hasta el final y seguiré incluso defendiéndolo como correcto, pero debo empezar a asumir que soy ya la minoría que está bajando y que lo que debo hacer es simplemente observar. Y si acaso sonreír de vez en cuando.
Ayer cené con amigos de la infancia, con hermanos más bien. Mi particular amigo conservador está excesivamente conservado. Le afecta mucho las páginas duras de internet. Funcionan bien haciendo adeptos. Su radicalismo conservador está en auge incluso con algunos meses más que yo sobre su edad.
Tras la desafección política no viene la nada, hay que tener cuidado, vuelve la afección política. Este periodo de desafección política es transitorio, y aunque lo sabemos no nos lo creemos. Ya hay un grupo que va en aumento y que se están volviendo a reenganchar a la afección política, pero me dan miedo. Los odios ya los han dejado en un cajón, ahora vienen con SUS soluciones. Por eso es lógico que yo empiece a tener miedo.
Al menos su jamón, su vino de Longares y sus codornices escabechadas estaban perfectas. Pero me preocupa que no se me estropeara el estómago; yo creo que me estoy acostumbrando a todo y eso es grave.