28.4.13

Italia ya tiene gobierno ¿hasta cuando?

Italia ya tiene gobierno. Tras 60 días de las últimas elecciones por fin han logrado entre todos formar un gobierno realmente sorprendente. Si para eso han tenido que esperar tanto tiempo, no es lógico seguir creyendo en la política.

La sociedad italiana votó en mayoría a las fuerzas progresistas italianas. Pero curiosamente un Vicepresidente y Ministro de Interior es el segundo de a bordo del partido de Berlusconi, Angelino Alfano ¿Es eso lo que querían la mayoría de italianos?

Beppe Grillo con casi nueve millones de votos ha optado por repudiar la política vieja y no desear pactos con nadie que representara la caduco. Tal vez se haya equivocado pues con su decisión ha propiciado el éxito de Berlusconi y el hundimiento de Bersani. Falta saber qué opinan sus votantes de la reiterada decisión de no entrar a pactar con nadie. Con su posición solo quedaba el caos de otras elecciones anticipadas o el pacto entre Berlusconi y Bersani.

Solo de pensar que al partido de Berlusconi lo votaron casi 10 millones de italianos ya entra congoja y estupor, pero así somos las sociedades cuando logran idiotizarnos entre listos de carrera.

27.4.13

La guerra de Siria esté muy cerca de Europa. O muy lejos

La guerra de Siria nos importa poco a los europeos, parece. Todas las guerras que no tienen muerte en Europa importan menos a los europeos y americanos y las soluciones tardan mucho más en llegar.

Llevamos más de dos años de una guerra compleja entre dos bandos y dos religiones, entre dos maneras de entender la política social en un país importante en el Mediterráneo. Pero no es Europa.

Bashar Al-Assad lidera el país dividido, mientras que las fuerzas rebeldes CNFORS tienen varios líderes que han ido cambiando, casi todos militares sublevados y de religión musulmana, siendo en estos momento Moaz al-Jatib su cabeza más visible.

Siria tenía una población de unos 25 millones de habitantes al iniciarse la guerra. Desde entonces han muertos unas 100.000 personas y casi 4 millones de personas han huido del país. Varias ciudades han quedado seriamente destruidas por los bombardeos con armas convencionales o químicas. Pero Europa parece mirar a otro lado, sin tampoco saber qué hacer con el conflicto que está en sus puertas geográficas. Siria está entre Israel, Líbano, Irak, Turquía y Jordania con salida al mar Mediterráneo. ¿Les parece que no hay que tomarse en serio este conflicto?