21.3.14

Se nos fue Adolfo Suarez hace años. Ahora se nos irá su recuerdo

Adolfo Suarez fue un político franquista que supo leer perfectamente los tiempos nuevos que venían tras la muerte del dictador y desde antes de ser designado para Presidente del Gobierno supo tomar las decisiones necesarias aun en contra de los militares y sin duda de todos los franquistas que sabían "era uno de los suyos".

Aquella construcción de la nueva España, hoy vapuleada la Transición desde el desconocimiento absoluto de la realidad social de aquellos años, fue un ejemplo de luces y sombras, de logros y fracasos, de duras peleas entre todas las partes. En toda negociación se logra una parte y se pierde otra, tanto para una parte como para la otra.

Ahora se dice tontamente que no se debería haber admitido la Transición. Se olvidan los que así hablan que en toda batalla se puede ganar. Pero también perder. Que en aquellos años la extrema derecha SI existía en las calles de España y mataba cuando no pegaba palizas por la calle amedrentando a los jóvenes por vestir de rojo o llevar el pelo largo por poner un ejemplo.

Adolfo Suarez es un hombre sufrido, duro y roto por su vida personal, poco reconocido y que no nos deja "su" verdad, lo cual es una pérdida dramática para la historia de nuestro país. 

Queda en el recuerdo su: "puedo prometer y prometo" su reconocimiento de la OLP y sin duda la legalización del PC más todo el esperpento político de sus dos últimos meses como Presidente arrojado al suelo por sus centristas de UCD lo que no logró el golpista Tejero.

Lo odié mientras gobernó, lo entendí cuando fue destrozado por sus fieles a bocanadas de odio retenido por años, lo aprecio desde el recuerdo de que formó parte de mi vida política desde "el otro lado" sabiendo que no ha vuelto a salir una generación de líderes desde aquellos tiempos.

No debo olvidarme de recordar su inmensa capacidad para comunicar. Nadie desde entonces y han pasado 35 años, han sabido emplear los medios como él para mover sus ideas entre los ciudadanos. Adolfo Suarez con internet y las redes sociales hubiera sido todavía más peligroso para sus competidores ideológicos.

Síntomas de tener el colesterol o los triglicéridos descompensados

Cuando hay una alteración de los niveles de lípidos (LDL colesterol malo elevado; HDL colesterol bueno disminuido; triglicéridos elevados) o de las transaminasas (enzimas hepáticas) suele haber disfunción hepática que no tiene por qué tener patología; pero este trastorno hepático se manifiesta a distintos niveles lo que nos puede indicar que algo está funcionando mal en nuestra sangre que sin ser grave hay que cuidar y revisar. Hay que acudir al m´ñedico de familia y consultar los síntomas y sin duda alimentarse mejor, con menos grasas saturadas, sobre todo las trans. Las grasas trans son un tipo de grasa que se forma cuando el aceite normal y líquido se transforma en una grasa sólida añadiendo hidrógenos en las fábricas de alimntos. Este proceso se llama hidrogenación y sirve para incrementar el tiempo de vida útil de los alimentos. 

SÍNTOMAS DE UN EXCESO DE COLESTAROL MALO O DE TRIGLICÉRIDOS

Sensación de pesadez dolorosa en la región hepatovesicular, entre la zona del estómago y los intestinos.
Boca pastosa, digestión difícil (en particular con los alimentos grasos, incluida la nata y la mantequilla o frutos secos).
Eructos después de las comidas (a veces se acompaña de náusea), acidez en el estómago o en el esófago.
Alteración intestinal con tendencia al estreñimiento.
Halitosis o mal aliento.
Sueño constante después de las comidas.
Intolerancia más o menos acusada a ciertos alimentos.
Urticaria o picor en la piel.
 Dolor de cabeza de tipo migrañoso.