21.7.15

Esta familia mexicana ya disfruta de su TTIP y siempre tiene trabajo

Es una familia de recolectores de fruta de la Baja California en México. Ganan en la familia al cambio entre 220 y 300 euros al mes por trabajar de sol a sol recogiendo fresas o frutas de temporada que luego se vender a precios caros en mercados de su vecinos en EEUU o se exportan a Europa. Es la imagen del abuso laboral, de como teniendo trabajo se puede ser pobre de solemnidad. Son esclavos de su obligación de comer todos los días para no morir. Su vida es de la chabola de madera al campo de la futa del terrateniente y del campo a dormir a la chabola en la ciudad de San Quintín, en el sur de la ciudad fronteriza de Tijuana. Viven en un país que creemos democrático, con acuerdos comerciales con EEUU muy parecidos al TTIP que va a firmar Europa con ellos en parecidos términos. Nunca han estado desempleados. Sus tres hijos serán el futuro.
Imagen de Reuter.

20.7.15

Cinco sondeos electorales en julio 2015

En dos semanas hemos conocidos hasta cinco encuestas diferentes sobre intención de voto en la España que ya está en verano. Esa España que se mueve rápido para salir siempre movida en la foto. Las empresas Gad3, TNS, Simple Lógica, Celeste Tel y Invymark has publicado encuestas con intención de voto con resultados bien distintos entre ellos.

El PP puede pasar entre el 26,2 y el 30,7% de voto. El PSOE oscila entre el 22,6 y el 27,4%. Podemos se mueve más entre el 13,3 y el 21,9%. Ciudadanos está entre un 11,5 y un 18,4%. Mientras que IU podría moverse entre un 2 y un 5,4% casi triplicando los votos según encuestas. Jope.

Podríamos sacar una media entre las cinco encuestas y así acercarnos algo más al momento. Pero es que seguro que mañana ya será otras los datos. Aun así vamos a realizarlo.

PP - Un 28,2%
PSOE - Un 24,4%
PODEMOS - Un 16,8%
CIUDADANOS - Un 13,5%
IU - Un 3,8%

Que cada lector saque sus conclusiones, pero parece que los dos partidos más asentados en el panorama nacional han logrado frenar el auge de los nuevos. Aunque Ciudadanos sigue dando sensaciones de estar aguantando muy bien el lógico período vacío entre elecciones. En cambio Podemos debe empezar a realizar cambios o sufrirá para cubrir expectativas.