28.12.15

Pablo Iglesias ha dado el primer mitin 2016, lleno de marcos mentales

Pablo Iglesias en su rueda de prensa posterior en La Moncloa, tras su entrevista con Mariano Rajoy, ha estado de premio y aplauso. Ha creado en una larga rueda de prensa, la que sin duda ha sido el primer mitin de la segunda vuelta de estas Elecciones Generales que tendremos que repetir en abril. Sabe dominar el espacio y las oportunidades. Sabe lo que quiere su partido y lo que necesita España y los españoles.

Tranquilo, calmado, dando sensación de dominio pero sobre todo de capacidad de Estado, de saber transmitir a su gente, de ser cercano y fácil de entender, de dominar el escenario con un simple bolígrafo en sus manos como los profesores de libro, de hacer cambiar los conceptos más básicos de la comunicación política, simplemente simplificando el mensaje verbal y no verbal, empleando la calma, el tiempo, la empatía con la sociedad. Sabe perfectamente que a quien se dirige es a la sociedad y por eso repite varias veces lo mismo, para que los periodistas no tengan duda de cuál debe ser el titular. Emplea la dominación del mensaje para recalcar qué es lo importante y qué lo superfluo, le pregunten lo que le pregunten. Sin duda un gran conocedor de la herramienta.

Veamos algunos marcos básicos de esta rueda de prensa
 El PSOE hace Teatro. Ley 25. Consejos de Administración. Pensiones privadas. Sociedad. Sueldos desmesurados. Ética. Respetable, pero no vamos a permitir. Desigualdad. Decepcionante Jefe del Estado. Acuerdo ya suscrito entre el PP el PSOE y Ciudadanos. Decepcionante Sánchez. Ley de Emergencia Social.

El PSOE está escribiendo su futuro con calma y nervios

Algunos hablan de Susana Díaz como el mirlo blanco escondido de un PSOE gris. Yo no estoy de acuerdo, me parece que Javier Fernández o incluso Guillermo Fernández Vara son mucho mejores políticos, más claros y contundentes, más capaces de liderar a toda España desde el socialismo, con capacidad para crear sinergias compartidas entre grupos políticos diferentes. Siempre me ha parecido Susana Díaz muy escondida, compleja, incapaz de liderar a toda el socialismo español. Que Andalucía tenga mucho peso no quiere decir que si se aspira a liderar un país tan complejo y diferente entre sus partes como es España. Pero incluso cabe todavía la opción de que salga algún tapado con capacidad moderna de liderar el socialismo español.

El papel del PSOE en el futuro de España es muy importante, que nadie lo dude, pues además de sus muy malos resultados electorales hay que asumir su enorme peso moral e histórico que se mantiene casi intacto, y su capacidad para resurgir y liderar la izquierda posible, en una España nueva. Es cierto que durante dos décadas el PSOE ha basculado entre ser socialista de verdad o acercarse hacia opciones muy templadas. Y que eso además de provocar el asentamiento de Podemos ha debilitado la energía de gran parte de sus propios militantes. Pero que nadie dude tampoco que dentro del PSOE actual hay todavía muchos políticos claramente de izquierdas, es verdad que en segundo plano (o casi) y que podría saltar alguna sorpresa en los pròximos meses. Si no es así, si el recambio de Pedro Sánchez lo encuentran en Susana Díaz, el asentamiento de Podemos será por mucho tiempo.