15.7.16

¿Nos miramos a nosotros mismos por dentro?


El autor se refleja así mismo pues es importante…


…pero en exceso, puede ser autodestrucción…


… tú podrías elegir entre tú verdad…


…lo que revelara que es auto consciencia…


…o lo mejor es crear una imagen libre, optimista…


…y darle libre expresión a la misma…


…pues esto te dará autoconfianza…


…y autocontrol…


…para quererse más uno mismo…


…y evitar tu auto absorción…


…y para ellos tal vez deberías crear una obra más grande que tú mismo.

13.7.16

Niños entrando a un museo. Es real la imagen

No es habitual, pero en estas edades se utiliza con normalidad. Más en unas ciudades que en otras, también es cierto. Son niños, nenes casi. Jóvenes promesas que entran a tropel en un Museo. Sí, sí, en un Museo. Increible. Una veintena de personas intentando entrar en un Museo y no es de los muy famosos que salen en todos los programas de viajes importantes. ¿Se nos habrán caído las ideas sociales a la basura?

Luego los niños crecen en altura y dejan de ir a los museos, los ven como almacenes, como contenedores de cadáveres, lugares llenos de polvo, muertos, sosos, aburridos. ¿De quien es la culpa? ¿y la responsabilidad de evitarlo?

Yo ví un museo en otro país, muy serio el país y el museo, con unos contenidos muy para mayores, y cada dos vitrinas formales y casi contundentes, había una vitrina o una mesa específicamente para los niños. Vitrinas donde se tocaba, se dibujaba o se escribía, se formulaban montajes, se jugaba y se aprendía, se exploraba. Pero todo dentro del mismo concepto de la exposición. Adaptado todo a las necesidades de cada edad. Insisto, copiar no siempre es malo.