18.11.18

La España envejecida, comparando año 2004 y 2018

Os dejo dos gráficos con los indicadores demográficos de la población española por Comunidades, mayores de 65 años y mayores de 75 años. Uno del año 2004 y el otro del año 2028. Hemos crecido en habitantes, han pasado 14 años, y nuestra pirámide poblacional se ha movido por diversos efectos. Incluida la inmigración y la emigración, además del clásico envejecimiento generacional y las mejoras en la sanidad.

La forma de calcular el porcentaje de las personas mayores de 75 años es distinta en ambas tablas. En la roja nos indica el número de mayores de 75% sobre el total de mayores de 65 años, mientras que en la otra nos indica el porcentaje de mayores de75 años sobre el total de la población en cada Comunidad.

Pero estos datos nos sirven para observar los territorios con más personas mayores, y por ello con más necesidad de financiación dirigidas a temas de acción social.







El Teatro, el Circo, la Televisión. Es lo mismo

Siempre el teatro, como arte representativo, ha tenido diversas variables que con los siglos hemos ido separando, creyendo que eran actividades diferentes. 

El Circo es Teatro

Es representación de mentiras, contadas como si fueran verdades. Ahora la televisión y sus grandes programas estrella son en gran medida teatro. Y en algunos casos circo teatral. Nos hacen creer que son verdad, como nos lo hacen creer cuando vamos al teatro o vemos una película. Y nos quejamos si descubrimos que están guionizados. Pero es un error que debemos separar de las formas con las que acudimos al teatro televisivo.

El Circo es teatro y gran parte de la televisión es el Circo del siglo XX y XXI. Y nosotros somos los espectadores y aplaudidores. Ni nada más, ni nada menos.