Tenemos al ex Juan Carlos I en los Emiratos Árabes Unidos, comunicado 13 días después de su anunciada marcha de España, como si mantenerlo en secreto sirviera de algo, como si en el siglo XXI pensáramos que era mejor para España esconder al Rey ya pasado, que se tiene que ir de España, él sabrá bien por qué motivos.
Parece ser que el día del anuncio de su exilio voluntario, ya se encontraba fuera de España. Una manera poco elegante de querer terminar con el periodo de la Transición en España, que deja en muy mal lugar a todos los españoles que durante años creíamos que ese periodo fue limpio y se había hecho lo que se había podido y nos habían dejado. Y en eso sí teníamos razón, los Poderes Escondidos eran excesivos y MUY escondidos.
Si es verdad que los últimos años en España de Juan Carlos I podrían haber sido un dechado de errores, una acumulación de acciones no bien vistas por la sociedad, no se entiendo bien que para salir de España, no sé bien si para exiliarse de España, se tenga que elegir a los Emiratos Árabes Unidos y además en secretismo.
Una cosa seria NO estar en la Zarzuela, y otro irse a los Emiratos. ¿No hay otro país más europeo, más democrático, más fácil de lograr el retorno si hiciera falta?
Pero bueno, quien toma las decisiones se arriesga a equivocarse. No hay que olvidar que sigue siendo único Capitán General de los tres ejércitos de España, y eso aunque no se diga, tiene un peso en este tipo de decisiones.
17.8.20
El robo del siglo. Una serie colombiana de personajes
La mini serie colombiana de Netflix "El robo del siglo" refleja claramente como la pobreza mental, incluso la mediocridad, la tontería y la delincuencia mal organizada puede triunfar si alrededor hay más pobreza mental, más mediocridad, personas más incapaces todavía. Corrupción y sensación de que casi todo es posible lograrlo a poco que le pongas pasión. Pero lograr algo no significa que lo poseas, que lo disfrutes, que te sirva lo que al final consigues.
Es una serie de ficción basada en hechos reales que resulta muy entretenida pero sobre todo es una película de cuatro horas rápidas, de personajes, de dramas humanos que luchan por nada, por la vida, por la muerte, por todo lo que significa intentar salir de sus actuales situaciones. Una película de pobreza, de mentiras, de dolor y poca sangre, donde lo de menos es el dinero.
Considerado el mayor robo (todavía) de dinero en billetes del mundo en el año 1994 asaltaron el Banco de la República de Colombia en Valledupar. Se llevaron más de 24.000 millones de pesos colombianos en billetes grandes.
La serie no es totalmente fiel a la realidad de aquel robo pero se le parece bastante, y sobre todo nos muestra unas realidades personales que conjugan muy bien las distintas personalidad de los que se caen en las trampas de la delincuencia y de los errores más típicos de los equipos de trabajo más cutres y por ello con peores posibilidades.
Por cierto, una serie en colombiano que es mucho más compleja de seguir de lo que parece, pues los tonos, dejes o palabras distintas al castellano da un toque de sinceridad a costa de perderte alguna frase rápida.
Es una serie de ficción basada en hechos reales que resulta muy entretenida pero sobre todo es una película de cuatro horas rápidas, de personajes, de dramas humanos que luchan por nada, por la vida, por la muerte, por todo lo que significa intentar salir de sus actuales situaciones. Una película de pobreza, de mentiras, de dolor y poca sangre, donde lo de menos es el dinero.
Considerado el mayor robo (todavía) de dinero en billetes del mundo en el año 1994 asaltaron el Banco de la República de Colombia en Valledupar. Se llevaron más de 24.000 millones de pesos colombianos en billetes grandes.
La serie no es totalmente fiel a la realidad de aquel robo pero se le parece bastante, y sobre todo nos muestra unas realidades personales que conjugan muy bien las distintas personalidad de los que se caen en las trampas de la delincuencia y de los errores más típicos de los equipos de trabajo más cutres y por ello con peores posibilidades.
Por cierto, una serie en colombiano que es mucho más compleja de seguir de lo que parece, pues los tonos, dejes o palabras distintas al castellano da un toque de sinceridad a costa de perderte alguna frase rápida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)