19.3.23

Lo que más leemos los lectores de El País


Reviso la página web de El País y contabilizo 125 noticias diferentes en su primera página. De acceso directo y claro desde la página, hoy domingo 19 de marzo de 2023, por la mañana. Pongo la hora y el día para lo que a continuación voy a explicar. 

Los lectores de ese página web de un medio de comunicación en España, que podría haber sido otra, eligen qué leer, y entre los miles de nosotros vamos elaborando sin darnos cuenta un ranking de lo que más leemos, las noticias que los lectores eligen.

Siempre hemos pensado que las noticias que ponemos un titular con más tamaño de letra, las primeras que aparecen en la página web, a las que se les dedica más espacio, las que llevan imágenes…, atrapan más o atraen al lector.

Pero ya el lector sin querer, ha aprendido a saltarse esos trucos y busca leer aquello que le atrapa por otros condicionantes. No tiene tiempo para leer todo, ni tampoco para leer mucho. En la mayoría de los casos tiene que seleccionar un poco sobre esas 125 noticias.

¿Y qué elegimos? 

Os voy a relatar algunos de los 125 tipos de titulares sobre noticias que se estaban publicando esa misma mañana, para reflexionar después sobre lo que realmente hemos seleccionado y que vemos arriba, y comparar con lo que vemos arriba en la image, que es lo más leído.

El perfil del español que se siente solo

Putin visita Donbás y Mariupol por primera vez en la Guerra

Lo que amenaza la economía mundial

Muere Pedro Solves, exministro

El ocaso del banco Credit Suisse golpea la credibilidad de la banca suiza

Podemos desafía la unidad de la izquierda

La moción de Tamames y el ausente Feijóo

Las mil caras de la soledad

Porno "deepfake" se ceba con las mujeres

El crimen del tatuador

El hombre más rico de la España vacía

Macron y su peor crisis en la calle en Francia

El rastro del dinero del Barça a los árbitros

Las pensiones y el gobierno

La Zarzuela y los militares en el staff de la Casa Real

Fernando Alonso saldrá segundo en GP Arabia Saudí

Trump asegura que será detenido el martes y convoca protestas

Palabras, palabras, palabras. El mundo en el año 2100

A partir de saber qué es lo que más leemos, y por ello también a qué tipo de noticias no le prestamos atención, podemos hacernos una idea del momento en el que estamos. Qué nos interesa y qué deseamos que pase inadvertido para nosotros.


12.3.23

Anuncio Bobadilla 103 de los años 50


La apertura de la economía española tras la Guerra Civil trató enseguida de aumentar el consumo de productos españoles como manera defensiva contra los bloqueos económicos de Europa. Así que a partir de los años 50 enseguida se volvió a fabricar y con mayores controles y calidades bebidas alcohólicas españolas con marcas propias y anuncios que ayudaran a volver a conocer marcas y productos que ya estaban en nuestros mercados.

La Bodega Bobadilla se abrió en el año 1882 en Jerez y una de sus marcas más conocidas es el Brandy 103 que tiene un origen histórico pues hace referencia a los 103 días de navegación, sin pisar tierra firme, que llevaron a cabo Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes en el siglo XVI dando la vuelta al mundo, denominación que sirve como homenaje al trabajo y la fuerza de estos dos navegantes españoles.

El brandy Bobadilla 103 nació ocho años después del primer brandy español, Fundador, que nació en 1874 también en Jerez y de forma casual.