28.5.23

¿Cumplen los periodistas con el papel social que deberían?

¿Cumple la prensa con su obligación, cuando simplemente muestra al gato comerse al ratón, sin añadir más información que explique motivos o circunstancias? 

¿Debe ser la prensa solo una herramienta que nos muestra qué sucede desde su punto de vista y no intervenir con opiniones o ampliando conceptos y dando pluralidad de opiniones? 

¿Nos debemos conformar con que la prensa esté en el lugar, simplemente retratando lo que sucede para mostrarlo y no salir a dar las necesarias explicaciones, contrastadas y plurales? 

¿Solo deben defenderse entre ellos o también deben intervenir en defensa de los que sufren las garras de los violentos gatos del poder?

¿Es posible ser neutral y considerar que tu trabajo ya es suficiente con la que está cayendo?

Sin duda la sociedad no está defendiendo el papel de la prensa, de los periodistas, como estos se merecen, pero a veces también da la sensación de que las manipulaciones son de muy variado pelaje y que con avisar de que ellos son periodistas, ya está ganado el respeto. Y mientras tanto la profesión sufre, el periodismo está en una situación económica compleja y crecen los modelos de nuevo periodismo.

Tres frases en un colegio de Zaragoza


Intenta y falla, pero nunca dejes de intentarlo. 

Lo importante es no dejar de hacerte preguntas. 

Una sonrisa da tanta luz como el sol.

Son las escaleras de subida a un colegio de Bachiller y de Formación Profesional. Es lo que se encuentra el alumno los primeros días de clase. Luego ya se le olvidan los mensajes. Son frases de auto ayuda que ahora están según dicen pasadas de moda. Bueno, parece ser que el empoderamiento de cada uno de nosotros, el intentar ser mejores y el saber levantarnos ante las caídas, está mal visto para algunos. Pero son frases que tienen toda la razón.

Ajovín