16.7.07

Bichos

Los bichos a veces son muy difíciles de detectar, porque los hay que se camuflan con el entorno o los hay pequeñitos pero matones o grandes que es mejor pensar que no son bichos para no tenerles miedo.
De estar seguro de que te encuentras delante de uno y no te atreves con él, lo mejor es pasar de largo sin mirarlo, para que no se quede con tu cara. No te fíes nunca de un bicho por muy simpático que sea, al final siempre, te morderá con el culo que ya es jorobar.

Faltan médicos en Aragón

Ahora empiezan a descubrir los políticos aragoneses que faltan médicos en nuestra tierra, y se preguntan porqué, para no dar la respuesta en público.
Además de una mala política educativa hay una peor política económica que impide que los sueldos en Aragón sean europeos.
Sí, se van a trabajar a otros lugares o se pegan décadas de interinos cubriendo bajas hasta que se cansan y abandonan o entran en otros trabajos.
¿Solución?, muy sencilla, pagar sueldos en todos los sectores a la altura de Europa, porque esta punta de iceberg se verá en otros puestos en breve. ¿Y como se consigue pagar más si no hay liquidez? Pues negociando un buen Estatuto de Autonomía que nos permita tener una financiación necesaria o subir los impuestos a los aragoneses. Eso o decirles que no hay más médicos y que hay que intentar no ponerse malitos.
Por cierto, la hija de una amiga terminó medicina el año pasado. Está en Tarragona y su novio en Cantabria. La hija de otros amigos en Mallorca atendiendo a niños con disfunciones cerebrales.
Tendrán que ponerse a trabajar los políticos, mecachis.

12.7.07

Los profesores extranjeros

Algunos profesores de Universidades famosas se empeñan en decir que España va mal. Cachis que manía tienen, pero si aquí los restaurantes están llenos, la noche de fin de semana empieza a las 22 horas del jueves para no acabar, si todos tenemos segunda residencia con piscina ¿no?, si cambiamos de coche cada dos años porque no nos gusta el color, pedimos hipotecas sin importarnos la cuota de amortización porque los bancos mirando por nosotros suben los años si suben los intereses.
Es un país de bien vivir lleno de bares y lugares de ocio, de sol y toros, de fiestas imortantes y comidas copiosas.
Ahora dicen que si la educación, que si la construcción, que si no exportamos, que si nuestra productividad.
Nada, que no nos quieren.
Que los jóvenes están en el paro aunque están bien formados (en el paro se está también cuando se trabaja en algo distinto a los que entre todos hemos pagado la formación superior) mientras que los viejos están acojonados por la jubilaciñon a los 70 años no importa.
Por cierto, ayer dieron datos de los miles de sanitarios españoles que se van a trabajar a otros países (mil cada año) mientras que sanitarios del Este de Europa y de Asia vienen a trabajar a España. Es la deslocalización también ¿no?

11.7.07

Ralf Dahrendorf, Príncipe de Asturias Ciencias Sociales

Mañana leeremos más sobre las ideas de este filósofo social, de otro humanista que no sabría catalogar bien porque desconozco sus escritos en profundidad.
Algunas preguntas que él mismo se hace me gustan porque yo también me las hago, y creo que sus ideas sobre los futuros de las democracias incluso en nuestros países son dignas de ser leídas con detenimiento. Como alemán que es, y de cierta edad, sabe que la democracia puede aupar al poder al mayor de los sátrapas.
Algunas preguntas que se hace.

¿Vivimos en democracia?
¿Responde este concepto a las realidades políticas de nuestros días?
¿La democracia es un marco histórico superado?
¿Los partidos políticos, han pasado de ser organizaciones con un fuerte compromiso ideológico a convertirse en meras maquinarias electorales?
¿La democracia ha entrado en crisis porque el estado, está sufriendo una grave erosión en sus competencias?
¿En qué medida la elección de unos representantes políticos afecta a la defensa de los intereses de los ciudadanos?
¿Es posible que si queremos que en el mundo haya democracia, las elecciones democráticas no bastan por sí sólas?
¿Sabemos que basta con una ley de autorización para desbaratar el Estado de derecho y sustituirlo por una tiranía ideológica?