Ventajas de llegar a medio siglo o algo más:
1. Te importa un comino el curriculum. Y encima ocupa más de una página.
2. Si eres parte de un grupo de rehenes, serás de los primeros en ser liberado.
3. Nadie te pide que entres a rescatar personas de un edificio en llamas y ya no te pegan en los follones.
4. La gente ya no te considera hipocondríaco. Ahora sí estás enfermo.
5. Ya no tienes nada que aprender para el largo y difícil camino de la vida. Lo aprendes por lujo.
6. Tu inversión en medicina comienza a rendir frutos. ¿Cuantas pastillas al día?
7. Tus articulaciones pronostican el tiempo mejor que los meteorólogos.
8. Tus secretos están seguros con tus amigos, ellos tampoco los recuerdan.
9. Tu dotación de neuronas activas llegó por fin, a una cantidad manejable. Y además son amigas.
10. Puedes pasar sin sexo..., pero no sin tus anteojos !! Es complicado leer y ver la tele ¿no?
11. Si haces una fiesta, tus vecinos ni se enteran, pero entiendes de whisky.
12. La ropa que te compras ya no pasa de moda. Busca incluso en el trastero, te puedes sorprender.
13. Los pecados capitales han cambiado, como "la lujuria" por "la gula". Siempre algo de guindilla.
14. Tienes muchas posibilidades de que el PSOE te llame a que les asesores.
15.11.07
14.11.07
Se acabaron las patatas fritas

Lo siento pero los ecologistas tienen la culpa, que alguna vez tienen que tener culpa de algo.
He descubierto una empresa en Utebo (Zaragoza)* en donde hacen bolsas de plástico, que son de PATATA. No son de plástico pero lo parece.
Son biodegradables, compostables, reciclables e imprimibles. Y se venden a 0,39 euros de momento.
Terrible noticia pero real. Tendremos que ir pensando algo, porque desde que los chinos descubrieron el jamón y los amigos del petróleo el maíz y la cebada, nos estamos quedando sin cerveza, sin patatas y sin jamón.
Mal invento como no paremos a los ecologistas. Pero rápido.
*Añado Zaragoza porque este blog es muy internacional, y alguno no sabe donde está Utebo, lo siento por algún lector muy de Utebo, pero me debo a mis clientes iberoamericanos.
La DGA y Zaragoza

Pero lo curioso es que no avanzan en nada de nada.
¿Cómo es posible eso?
¿Porqué dicen ahora que acuerdan asuntos en el 2007 que ya habían firmado en el 2005, siendo entonces Biel quien se opuso a todo?
¿Se les ha olvidado?
¿Quien nos garantiza que no se les volverá a olvidar otra vez?
¿Nos podemos fiar en esta ocasión porque está el PAR en vez de CHA o al contrario?
¿No tienen otra cosa mejor que firmar otra vez lo ya acordado, con los problemas pendientes que tenemos sin resolver?
Es posible que cada uno de nosotros nos tengamos que preguntar esto en marzo. Y respondernos, claro.
13.11.07
Angel Orensanz

Su obra es muy conocida por todos los zaragozanos aunque no lo sepan, pero trasciende sin duda a nuestra tierra, porque es un innovador de escala mundial, y sus trabajos en las mayores capitales del mundo lo atestiguan.
Otro areagonés posiblemente más conocido fuera que dentro.
Yo lo conocí personalmente hace ya más de 20 años, en sus primeros posiblemente viajes de NY a Zaragoza, mi relación fue para un catálogo, pero la sansación de tener cerca de mi a alguien ya en aquel momento tan importante para el arte, supuso un empujón en mis aficiones escondidas.
No debéis perderos la exposición de Zaragoza, hay de todo un poco, experimentos, dibujos, pinturas, esculturas, grabados, orensanz de Orensanz.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)