22.5.08

La crisis del PP no es un asunto privado

Quien piense que la actual crisis del PP es solo un asunto de los populares, se equivoca. Nadie sabe bien qué situaciones se van a vivir dentro del PP en las próximas semanas, entre un presidente enrocado y acosado, y unas familias políticas creadores de la crispación, que no desean perder peso político y que son apoyadas desde diferentes medios de comunicación.
La estrategia de Rajoy es llegar al Congreso. Simplemente esa.
La estrategia de los acosadores es variada y con difernetes frentes, para poder elegir entre ellos según vean como cambian las posiciones de los dirigentes actuales.
Es cierto que el PP tiene unos estatutos internos que dan un gran poder al aparato, pero también lo es, que en estos moemntos nadie puede decir en qué lugar se encuentra "el aparato", si dentro o fuera de los despachos de Rajoy.
A Rajoy le falta sobre todo un apoyo serio de alguien potente y una distracción suficiente para soportar la presión de estas semanas. La tiene fácil aun sabiendo que esa jugada puede ser más gasolina para el fuego. Pero a estas alturas da igual cómo se quema el edificio, porque hasta en los más grandes incendios, a veces se prenden fuego de manera controlada, ciertas zonas del bosque.
La salida fácil la tiene en su mano, necesita como comento, a alguien más que sea capaz de dar puñetazos en la mesa aun a costa de que salten los vasos. Esa persona que además haría la labor de distracción, es de Madrid. Pero aun me atrevo más, y señalo la posibilidad de que Rajoy reparta premios de manera controlada. Y tiene dos muy importantes que repartir a dos personalidades que le puedan ayudar a superar el trago.
Uno, el de Secretario General.
Pero otro mucho más importante y que convertiría todo el asunto en un gran partida de ajedrez, el de Candidato a Presidente del Gobierno. Rajoy puede ceder este puesto de su propiedad, a otra persona en los próximos días, visto que no tiene la seguridad de poder llegar en buenas condiciones al año 2012. Estas designaciones, ajenas al incendio del corto plazo que soportaría Mariano, señalarían a un equipo nuevo que callaría muchas de las voces actuales y removería todo el barro popular.
Efectivamente las posibilidades de una escisión en el PP son grandes y por eso avisaba de que no es un asunto privado que afecte solo a un grupo político. Y serán más grandes en cuanto se den los nombres de los que van a ocupar los puestos de la responsabilidad futura. Con un Mariano sólo, en los puestos decisivos de cabeza, todo se tranquilizaría, pero durante 2 años hasta que las elecciones están en las puertas. Todos aceptarían de buen grado esta solución de un Mariano acosado eternamente, porque congela de momento los posicionamientos importantes.
Pero dependerían de los errores del PSOE para alcanzar el poder. Si se es político de raza, se debe asumir riesgos y planificar el futuro. Y por eso los nervios son necesarios.
Una división del PP fracturaría el panorama político español. Colocaría a la derecha española en sus posiciones naturales, más homologable con la europea, con una zona estrema independiente y un grupo centrado que restaría apoyos sociales a los socialistas, entre las clases medias.
¿Es posible gobernar así, se preguntan los medios económicos conservadores? Porque sin duda, las empresas del dinero, están esperando la clarificación, para tomar posición en sus apoyos y decidir con sus decisiones de despacho, quien va a ser el futuro político conservador en esta país.

21.5.08

Herramientas para buscar empleo en Aragón

Si busca empleo, si necesita un tutor personal para ayudarle en esta labor, si desea conocer todas las ofertas y que estas le lleguen a su correo personal, si desea que su curriculo se conozca en todos los lugares activos en la oferta de empleo en Aragón, tanto privado como público, si desea conocer todos los cursos de formación que se imparten en Aragón, este puede ser su portal.
Es una excelente idea creada por CREA, CEPYME, CCOO y UGT con apoyos del Gobierno de Aragón.
Después de lo comentado aquí, hace dos días sobre aragonforma, este nuevo lugar no debe dejar de visitarse.

El trasvase y el ajedrez

Los gerentes, los padres, los entrenadores, los presidentes están sobre todo para defender a sus representados. También en el corto plazo. A veces hay que jugar con los alfiles, pero tener preparados los caballos para la jugada "de verdad", pero siempre hay que defenderse con maestría y con seguridad. Cuando uno se enroca y piensa que simplemente con esa jugada ya se va a ganar la partida o al menos se van a hacer tablas, se equivoca totalmente, pues un enroque no garantiza más que sufrimiento en la defensa y exponerse a que un simple peon pueda convertirse en pieza y ganar la partida o a que un caballo bien movido te haga sangre constantemente.
Un enroque sirve para defender mejor la posición del líder, para no emplear muchas piezas en la defensa, y así emplearlas en el ataque, porque detrás de todo enroque debe estar siempre la idea de ganar atacando, de plantar cara con tus razones en la defensa de tu posición.
Si algunos no saben jugar al ajedrez, no se qué están haciendo en política. Si algunos no saben plantar cara a las piezas de Madrid, no están cumpliendo con las expectativas de la partida y deben abandonar tirando al rey contra el tablero.

20.5.08

Los parados de más de 50 años y la formación.

Se ha activado la formación laboral, la continua, la profesional para los aragoneses. O al menos se ha dado un cierto impulso desde una página web que parece agrupar todos los recursos en un solo lugar. Bien.
Como me afecta más por la edad, quiero incidir solo en el tema de los parados de más de 50 años o también en todo tipo de trabajadores de esta edad que se encuentran con serias dificultades para llegar a su jubilación.
Todos los que tenemos esta edad venimos de un sistema educativo muy distinto al actual y gran parte de nosotros empezamos a trabajar con 14 años, sin formación educativa suficiente. Sin duda hoy estamos en otro lugar, porque la autoformación o la experiencia profesional han hecho de nosotros unas personas muy capaces. Pero si que es cierto que en los últimos años lo que se solicita en el mercado laboral es muy distinto a los que nosotros podemos entregar.
Por una parte estamos muy escasos en idiomas y en nuevas tecnologías, y gran parte de nuestra experiencia profesional no tiene sentido en este 2008. Pero por otra parte somos trabajadores con muchos años de labor encima de nuestros hombros, que se ven abocados al fracaso en sus últimos años laborales.
A veces se preguntan desde distintos organismos, porqué las trabajadores de más de 50 años no encuentran trabajo. Es la mezcla de varios motivos, curiosamente en muchos países de Europa no sucede esto con la misma gravedad. Pero aquí toda persona que por desgracia termina en la paro con 55 años, se encuentra con que de los 15 años que le estudiarán para poner las bases de su jubilación, 10 de ellos van a ser los que le quedan por delante, y solo 5 los que tiene cotizados en su carrera profesional, a veces de 40 años.
Una vergüenza.
Estas personas no pueden (deben) admitir con alegría entrar en su nueva situación laboral a cobrar sueldos de 800 euros, porque van a ser esos años los que más peso van a tener en su pensión de jubilación futura. A veces les resulta más inteligentes estar sin trabajar pero cuidando la salud que terminar con una pensión de jubilación mínima después de que los últimos 10 años sean con bases de cotización de asco.
Por eso, la formación para adultos en este tramo de edad, debe estar encaminada a puestos de especial atención, no doy pistas pero sirve copiar de Alemania, acompañada su integración laboral con unos cambios legislativos para este colectivo único de personas con más de 40 años cotizados y que pueden terminar con pensiones basura.