6.4.09

¿Cuanto va a durar la crisis?

La pregunta que todos nos hacemos es ¿hasta cuando?, y presto muchos, empezamos a realizar cábalas para nada.
El Economista ha publicado un artículo, analizndo el comportamiento en las últimas crisis de ciertos baremos importantes, que no siempre es posible traducirlos a nuestros país.
Está muy claro que mientras la producción y el consumo no se aceleren, no se parará el crecimiento del paro y se revertirá la tendencia. Y es este dato el que realmente nos preocupa más a todos, aunque sean otros los que lo mueven y los que deben corregirse para que el empleo crezca.
El paro neto, por desgracia, va a crecer en 2009 y previsiblemente todavía algo en 2010, pero con cifras que según como se trasladen a la opición pública pueden parecer otra cosa. En el próximo año se perderá menos empleo que en este, luego se dirá que ha cambiado claramente la tendencia. Que el empleo crezca en mayo, junio y julio es normal. Faltaría más.
Pero en septiembre / octubre de 2009 habrá que ver cuantos empleados en alta de la SS tenemos, en comparación con septiembre / octubre de 2007 y 2008.
A partir del otoño próximo muchos parados dejarán de cobrar prestación de desempleo. Puede empezar la verdadera imagen de la crisis. Para esto es para lo que tiene el Gobierno que prepararse, cambiando algunas leyes y prestaciones.

4.4.09

Masculino y femenino. Verdad y mentira.

Os pongo un texto copiado de esta dirección, que me parece PATÉTICO!

Zorro = Héroe justiciero
Zorra = Puta

Perro = Mejor amigo del hombre
Perra = Puta

Aventurero = Osado, valiente, arriesgado.
Aventurera = Puta

Cualquier = Fulano, Mengano, Zutano
Cualquiera = Puta

Callejero = De la calle, urbano.
Callejera = Puta

Hombrezuelo = Hombrecillo, mínimo, pequeño
Mujerzuela = Puta

Hombre público = Personaje prominente. Funcionario público.
Mujer pública = Puta

Hombre de la vida = Hombre de gran experiencia.
Mujer de la vida = Puta

Puto = Homosexual
Puta = Puta

HEROE = Ídolo.
HEROÍNA = Droga

ATREVIDO = Osado, valiente.
ATREVIDA = Insolente, mal educada.

SOLTERO = Codiciado, inteligente, hábil.
SOLTERA = Quedada, lenta, ya se le fue el tren.

DIOS = Creador del universo y cuya divinidad se transmitió a su Hijo varón por línea paterna.
DIOSA = Ser mitológico de culturas supersticiosas, obsoletas y olvidadas.

SUEGRO = Padre político.
SUEGRA = Bruja, metiche, etc.

MACHISTA = Hombre macho.
FEMINISTA = Lesbiana.

DON JUAN = Hombre en todo su sentido.
DOÑA JUANA = La mujer de la limpieza

3.4.09

Las recoberas. Un oficio y una palabra nueva

Una recobera es una persona, casi siempre mujer, que se dedicaba a un comercio muy peculiar. Ella tenía su clientela fija, tanto en el pueblo como en la capital. En el pueblo recogía, en casas particulares o masías, huevos, pollos, frutos secos, productos de cerdo y muchos más productos del campo por insospechados que pudieran parecer. Estos géneros eran transportados a su clientela de la ciudad, que pagaba un dinero y con este dinero compraba los encargos que la recobera recibía de sus clientes del pueblo.


A finales de la década de lo treinta el tránsito de mercancías se incrementó considerablemente con la aparición del estraperlo. La escasez de víveres, como consecuencia de la guerra, dio lugar a un fenómeno ilegal, injusto e irregular, por el se podían conseguir artículos de primera necesidad, bien mediante dinero o trueque de joyas y otras cosas de valor. Las recoberas eran una especie de obreras del comercio, ya que en tiempos de estraperlo eran perseguidas por las fuerzas del orden, y tenían que valerse sólo de sus brazos para el transporte de sus mercancías resultando por ello muy fáciles de detener.

El estereotipo de Murcia y su campaña publicitaria

Las campañas publicitarias de alto coste deben ser atrevidas, originales, porque con la saturación actual de impulsos publicitarios que recibe el ciudadano todos los días, algo común se pierde en el bosque.
Por este lado la campaña de "Murcia busca su estereotipo" se merece un diez. Es original, se inventa a un profesor croata para asegurar que es imposible encontrar un estereotipo que haga conocida a Murcia en el turismo español y además avisa de que "Murcia is diferent. No typical"
Crea una página web en donde solicita ideas, llena las televisiones y los periódicos de anuncios que es imposible no ver y obtiene al menos el resultado de que no pasa desapercibida, que no es poco.
Otro tema es poder asegurar que tras conseguir que los espectadores presten atención, se ha conseguido lo que se pretendía.
No se si tras la primera oleada de anuncios, vendrá otra, enseñando lo mucho que tiene Murcia, porque si no, todo el gasto se quedará inútil.
La "historia" tiene que encontrar un final. No nos podemos quedar en que Murcia no tiene "nada" que ofrecer a los demás como atractivo, como diferente. Mientras no tengamos el final, ponemos un notable a una campaña algo casposa pero muy original, con un alto coste, y premiamos al político que tuvo la osadía de aceptar esta campaña, sabiendo que iba a recibir palos. Seguiremos atentos a los anuncios amarillos chillones.