3.7.09

El low cost (bajo coste) nos va a invadir.

Los chinos que para algunas cosas son especialmente atrevidos, ya están estudiando la posibilidad de viajar en avión de pie, apoyados como en un bar sobre una barra o un taburete alto, ocupando un 40% menos de espacio.
La moda del low cost se nos está imponiendo, a velocidades altas.
Nos llenamos el depósito de gasolina nosotros, pero no hemos visto menguar el precio, aunque en los bufett de comida fría (casi siempre está fuera de temperatura) somos nosotros los que recogemos, servimos y volvemos a dejar los platos sucios, para evitar mano de obra.
Y eso que hay parados a punta pala.
Separamos las basuras para suprimir más mano de obra, compramos los billetes de tren por internet, nos pagamos nosotros mismos la compra en el super con esas cajas rápidas sin cajera de carne y hueso, y en los museos nos endiñan un aparato al oido para evitar al guía de toda la vida.
Y si es posible viajar en avión de pie, ¿porqué no lo hacemos ya en tren, en autobús o en el coche? Estoy seguro que si se pudiera ir de pie, en un Mini podríamos metar a más de 20 personas.
Por este camino, pronto en el cine podremos estar de pie y las 4 personas que van a ver la peli, se verían más. Y en el fútbol recobraríamos la imagen de 100.000 personas de pie gritando como fieras y no como ahora que sentados con almitas de la caridad. ¿O no?
Yo en casa ya he empezado por la idea. A partir de mañana todos comeremos de pie. Así me evito tener que recoger la mesa, que es un peñazo, con perdón. Se les pone la servilleta en el cuello y a zampaar bocadillos de pie mientras ven "Escenas de matrimonio" que es muy instructiva para avanzar en los divorcios.

2.7.09

El precio de la leche se desploma

Con la crisis los mercados se mueves. El mercado de la leche en España es uno de ellos.
El mercado estaba perfectamente distribuido entre marcas conocidos y marcas blancas, que se respetaban con una cuota ya establecida.
Pero la crisis ha movido estas compras por decisión de los consumidores. Muchos han pasado de comprar marcas de más precio por productos blancos.

Las marcas conocidas han tenido que bajar precios para atraer clientes o retener los antiguos y con ello se han acercado al precio de las marcas blancas. Incluso tanto, que algunos consumidores de estas han optado por comprar las de nombre.

Y las blancas han tenido que contraatacar, bajando más sus precios para diferenciarse de las marcas conocidas.

¿Qué pueden hacer ahora las empresas de marca?
Tienen dos opciones.
Una, subir sus precios al estado anterior y conservar los clientes que les queden, paro a un precio rentable, porque no pueden bajar más sus productos.
Dos, mantener la actual situación o incluso bajar algo otra vez el precio de sus leches, esperando que sus competidores no puedan seguir bajando o tengan que cerrar con el precio actual, ya casi a pérdida, que ofrecen al consumidor.

En todas las crisis hay movimientos en muchos mercados, y nada queda como antes.

¿Reforma laboral o cambio de modelo económico?

Excelente artículo para disponer de más información sobre este asunto que a todos nos preocupa.

¿Reforma laboral o cambio de modelo económico?

1.7.09

Cristiano Ronaldo, Benzema o Kaká enamoran a los españoles

Cristiano Ronaldo, Benzema o Kaká enamoran a los españoles, a los masculinos y listos madrileños que aman al deporte, a los que piensan que ver a Cristiano Ronaldo, Benzema o Kaká es hacer un bien para su cuerpo, porque no hay nada como el fútbol para levantar pasiones y a la vez, abandonar y olvidar otras penas.
Estamos en una maravillosa época para aletargar a todo ciudadano de bien que se precie, porque hemos aprendido a dominar los medios, a controlar por las buenas los instintos de toda la sociedad, a que podamos asegurar sin cinismo y con rotundidad que nada se nos escapa al control del "Gran Hermano". Ya no habrá más guerras, excepto que nos interesen, porque si hace falta, crearemos más combates de fútbol multimillonario entre barrios o comunidades. Buenos somos nosotros, como para no resolver los problemas controlando todo lo que se nos menee.
Yo me tengo que reunir mañana con vecinos cabreados en un bar alejado varias calles de su barrio para no ser vistos por otros vecinos, porque tienen temor a que quien controla la Asociación les vea hablando con los "apestados" que ya no son amigos porque no se les ñuede exprimir más las ideas y el trabajo. Miedo, miedo, miedo. Y todo por no estar atentos ante el fútbol, y desear mejoras para su barrio.
¡Tontos!

Yo veo a 40.000 jóvenes que en una tarde de excesivo calor, en vez de quejarse por el paro o el acceso a la vivienda, por la emancipación o la sanidad, se juntan para gritar maravillas a un listo listísimo, que se va a llevar los millones (de euros) por todo el morro, simplemente por hacer bien algo tan complejo e importante para la humanidad como meter una pelotica en un saco.
Es poco lo que se les paga a Cristiano Ronaldo, Benzema o Kaká, sin con eso conseguimos que la sociedad siga amodorrada e imbécil perdida, mientras no somos capaces de hacer nada por estar igual a como estaban mis padres.

Si mi padre levantara la cabeza y viera a mi hijo trabajar incluso los domingos por un sueldo tan bajo, me llamaría borrego. Pero yo le diría que tengo televisión a color de 40 pulgadas con software de detalle en sombras, con el que puedo calcular la distancia a la que disparan Cristiano Ronaldo, Benzema o Kaká sus balones, cosa que él, nunca tuvo.

¡¡Dios, qué contento estoy!!