9.8.09

Hoy Gran Scala en el periódico Público

Hoy el periódico Público ha publicado una págian sobre Gran Scala.
Leer aquí.

No hay mucho más que añadir.
Si ace doble clic sobre la imagen, verá más grande la misma.

El terrorista es inteligente (o listo), lo que no le impide ser un auténtico… El terrorismo sigue atacando en España

Hay que intentar entender la mentalidad del terrorista, para poder defenderse de sus barbaridades. Puede parecer esta aseveración otra barbaridad, pero es pura lógica.
No se pueden hacer declaraciones mentirosas, porque se pueden volver provocadoras para la mentalidad de quien juega a matar o a sembrar terror, que es actividad casi parecida pues ambas acciones matan la libertad de la sociedad.
Hoy es muy sencillo, en cualquier lugar del planeta, poner una bomba y creer que con eso se demuestra fuerza, poder y capacidad para aterroriza a la gente. Tan sencillo que es ilógico decir que la solución está al llegar o que los terroristas no tienen fuerza ni poder para actuar. Los terroristas, por desgracia, pueden llevar la contraria a quien habla, casi siempre que quieren.
Es tan sencillo como poner una pequeña cantidad de entre al menos media docena de diferentes explosivos, en cualquier local público de cualquier localidad.

El terror se produce por la acción, no por el resultado de la acción.

Para el terrorista, que lo que busca es notoriedad, le da igual un gran atentado con una gran infraestructura detrás, que varios pequeños y fáciles en lugares elegidos por algún motivo. No voy a dar más pistas.
Si el terrorismo está falto de asesinos, buscará acciones fáciles que no le reporten riesgo. Luego la forma de defender a la sociedad no es la de dar información en ruedas de prensa (que seguro se las ven todas), sobre lo que se piensa y se sabe. Los terroristas podrían hacer un cursillo de terrorismo, simplemente guardando la información que se publica en los medios de comunicación. Forma y componente de las bombas, manera de esconderlas debajo de los coches y de los locales, sistema de vigilancia y protección de las fuerzas de seguridad, maneras de actuar tras un atentado, sistemas de encriptación de datos en los ordenadores personales y cuales son seguros y cuales no, acciones que llevan a la policía a tener pistas para detener a terroristas, etc, etc. Datos que no necesitan, excepto para saber qué es lo que saben y lo que no saben las fuerzas de seguridad.
O aprendemos a convivir con el terrorismo y a defendernos con más inteligencia, o nos tendremos que replantear alguna decisión abandonada que sirva para retomar el diálogo. Es duro, pero el tiempo es cruel con las posibilidades. Hoy no toca dialogar, pero si de empezar a ser algo más "inteligentes"

La jubilación en periodos de crisis. Esperanza de vida, manipulada.

En tiempos de crisis, los pobres deben salir palmando, faltaría más, y con ellos todos os que vamos disfrazados de esclavos por la vida…

…y debemos asumir que somos simplemente mano de obra, necesaria pero de usar y tirar, y que o nos espabilamos o nos van a dar en el cogote con todas las leyes del mundo mundial.
Ahora se insiste con la subida de la edad de jubilación con el cuento tonto de que vivimos más años.
MENTIRA.
Es pura estadística. Vivimos unos pocos más de años, pero en peores condiciones. Esos años "gratis" son muchas veces años de cama o de invalidez, sobre todo en los varones.
Los hombres de hace varios siglos también se morían a los 70 y 80 años. Los que no se morían a los 40, claro.
Ahora no nos morimos a los 40 y por estadística, vivimos más años, pero sin fuerza ni para levantarnos de la cama.
Ya vale de seguir mintiendo sobre la jubilación. Un currante de verdad, con 40 años de trabajo sobre sus espaldas, tiene ya más de lo que puede soportar. Y si quiere seguir trabajando hasta los 90 años, habrá que mirárselo, porque está quitando, si quitando, el puesto de trabajo a los jóvenes que ahora empiezan a trabajar a los 30 años.
Si hay personas que a los 65 años todavía desean trabajar, que se pongan a pensar que a lo mejor, han tenido la suerte de tener un trabajo en su vida, que les permite estar enteros, pero que la inmensa mayoría, para soportar la subsistencia de su familia, tiene la espalda doblada y los pensamientos hechos pure.

8.8.09

El Real Zaragoza y sus formas de entender Zaragoza y el fútbol

Yo le podría preguntar a usted si se fiaría de entregar regalos a una empresa por llevar el nombre de su padre en las camisetas de los trabajadores, pero que a cambio se dedica a contratar a reinas croatas y a despedir los peones aragoneses.
Pero no quiero preguntarle, porque sé lo que me respondería.
Los equipos de fútbol es lo que tienen, que se han convertido en un juguete muy caro, en manos de ricos a los que les gusta jugar con juguetes, y que si no tienen mucho cuidado, los rompen de dos patadas, porque lo que les sobra a ellos es dinero para comprar otro juguete.

El Real Zaragoza es algo más que un equipo grande de fútbol.
Lo que ya no entra tanto en mi forma de entender el juego de la pelota, es que tenga que ser yo quien pague la ludotecas sin saber bien cómo la van a cuidar, o si se van a emplear para que sólo jueguen los amigos de la reina, en vez de los amigos de todos.

Si el fútbol es un deporte en el que se intenta meter una pelota dura en una puerta con sacos, algo sencillo de cojones, no se entiende bien que se necesite un organigrama como el publicado hoy por Heraldo de Aragón, que para sí quisieran miles de empresas de este santo país, con más miles de trabajadores a sus espaldas. Sobre todo si el montante más alto del negocio; los locales, los clientes y la televisión, las pongo también yo con mis impuestos. Veo una empresa con muchos puestos de nada, para algo tan sencillo como meter gol.

¿O es todo mucho más complicado y yo soy tonto de baba y no me entero?

Por cierto, un consejo al Jefe de Compras. Para una vez que se es algo importante en el deporte, ¡leeecheeees!, debe joder un riñón que no saquen tu foto en Heraldo de Aragón. ¿Qué dirán tus vecinos al verte convertido en una silueta gris en vez de con corbata?