3.5.10

Las reformas de Grecia pueden ser la clave para saber por donde iran las reformas si persiste la crisis

Ya conocemos las reformas necesarias que Europa y el FMI exigen a Grecia para seguir creyendo en su deuda pública y evitar el colapso y la suspensión de pagos de un país.
Menor gasto público, una bajada de los sueldos medios y altos, una bajada en las pensiones, más flexibilidad laboral, subida del IVA hasta el 23%;, reducción de gobiernos municipales de menor tamaño, etc. Tal vez haya que fijarse en estas reformas, para ir preparando el cuerpo ante lo inevitable si no salimos de esta crisis con urgencia. 
Os dejo la lista de reformas consensuadas entre el gobierno griego y el FMI y la UE. Sé que algunas producirán dolor, pero es posible que sean menos malas que las que se tengan que tomar si un país cae en suspensión de pagos. Europa debe ayudar, pero sin duda los países afectados deben hacer el mayor trabajo.


REDUCCIÓN DEL DÉFICIT: Se prevé que los números rojos en las cuentas públicas pasen del actual 13,6% del PIB al 8,1% en 2010, y de forma paulatina llegue al 2,6% en 2014. La reducción del gasto público afectará al crecimiento, que se contraerá un 4% del PIB en 2010, el doble de lo previsto, un adicional 2,6% en 2011, y volverá a terreno positivo 2012 con un 1,1%.

EMPLEADOS PÚBLICOS: Los salarios de los funcionarios se congelarán durante al menos tres años, y se eliminará su 13ª y 14ª paga para aquellos que ganen más de 3.000 euros. Los que ganen menos de esa cifra recibirán un bono de 1.000 euros. Las contrataciones de empleados públicos también se paralizarán y se reducirán los diferentes "extras" salariales.

PENSIONES: Los jubilados griegos perderán también su 13º y 14º paga si sus pensiones superan los 2.500 euros mensuales. Se establece una edad mínima de jubilación de 60 años, y un nuevo calculo para las pensiones relacionado con toda la vida laboral y no con los últimos años, como hasta ahora. Además se aumentará de forma gradual hasta 2015 los años de cotización necesarios, que pasarán de los 37 a los 40 años para obtener una pensión completa.

IMPUESTOS: Se aumentará el IVA en dos puntos adicionales hasta el 23%, en marzo ya se aumentaron otros dos puntos hasta el 21%. Subirán en 10 puntos porcentuales los impuestos sobre tabaco, alcohol y combustibles. Se impondrá un impuesto especial a las empresas con grandes beneficios, y se establecerán nuevas medidas impositivas a compañías relacionadas con el mundo del azar, a los productos de lujo y a la propiedad inmobiliaria.

LIBERALIZACIÓN DEL MERCADO LABORAL: Se liberalizarán profesiones cerradas por distintas reglamentaciones gremiales, como la de los taxistas, y se facilitará el despedido, con una indemnización menor a la hasta ahora existente.

PRIVATIZACIONES: El Estado deberá vender o reducir su presencia en empresas semipúblicas o públicas y se liberalizarán los sectores de la energía y el transporte.

REFORMA ADMINISTRATIVA: Se reduce el número de municipios y entidades administrativas locales de 1.300 a 340 para ahorrar costes operativos.

2.5.10

La trampa del Euro By PAUL KRUGMAN (traducido por este blog)

Muy interesante artículo del economista Paul Krugman, sobre el euro y cómo nos afecta a los países más débiles de Europa. La traducción es propia de este blog.

No hace mucho tiempo, los economistas europeos solían burlarse de sus homólogos norteamericanos por haber cuestionado la sabiduría de la marcha de Europa hacia la unión monetaria. "En general", declaró un artículo publicado justo este pasado mes de enero, "el euro, hasta ahora, ha ido mucho mejor de lo que muchos economistas de EE.UU habían pronosticado".
Decían "No puede suceder, es una mala idea, no va a durar", y bueno, no fue así, pero ahora mismo parece haber sido una mala idea exactamente por las razones de los escépticos citados. Y en cuanto a si va a durar, de momento, es que parece una pregunta sin respuesta.

1.5.10

Un contrato entre el Partido Conservador y David Cameron. La carta de Cameron a los ingleses

Os dejo una carta contrato que el líder conservador inglés ha enviado a todos sus posibles votantes.  Sería como un mini programa electoral básico, pero también una muestra de márketing político actual, más reducido, buscando llegar por la sencillez del mensaje, por aquellas auntos que los ciudadanos más se quejan, ofreciendo soluciones sencillas y muy globales que casi todos aprobarían, pero disfrazadas de voluntarismo y con algo de demagogia también. Sería la política llevaba a su mínima expresión, pero buscando el máximo efecto posible. ¿Serán los nuevos tiempos políticos, las nuevas formas de prometer?

Nombre: David Cameron
Dirección: conservadores, 30 Millbank, 4DP London SW1P

Entramos en las elecciones generales del 06 de mayo con la confianza en la política y los políticos en un mínimo histórico. Y puedo entender por qué: los años de promesas incumplidas, el escándalo de los gastos, la sensación de que los políticos se han alejado demasiado lejos de la gente; todos ellos han dejado su huella.

Es por eso por lo que estoy haciendo este contrato con usted. 
(pinche abajo en "leer más" si desea seguir leyendo)

Es el fin del mundo occidental. No se preocupe y disfrute.

Estamos asistiendo al final del mundo occidental y tenemos la enorme suerte de estar metidos en medio de esta batalla, casi sin sangre, en el que la historia está dando un giro de momento suave, pero imparable.
Es una suerte maravillosa ser espectadores de un cambio histórico, no porque nos vaya a reportar beneficios, que no, sino por estar entretenidos en nuestra vida, que por cierto acabará antes de que el cambio termine. Seremos ante la historia esa generación que perdió la hegemonía del mundo occidental tras unos cuantos siglos de dominar el mundo 
¿No es maravilloso ser el culpable de algo tan grande?
Ya, si lo sé, es una maravilla negativa; pero sensacional, imparable, impagable. Saldremos de esta peor, mucho peor, pero saldrán. Otra maravilla añadida. No vamos a morir tan pobres como van a vivir nuestros hijos y nietos, vamos a recordar años de bonanza y atisbaremos ligeramente el caos futuro y la depreciación de nuestros valores. Inmenso, tremendo, maravilloso. Pero nos iremos al polvo siendo todavía occidentales casi ricos. ¡Qué guay!
Si además eres español y tienes más de 50 tacos, pocos más para ver el principio del fnal, puede que hayas vivido en la miseria de una España rural sin luz, sin comodidades, sin agua corriente, del trabajo de tus padres de sol a sol. Es decir, en tu puta vida, has avanzado desde la Edad Media tardía hasta la maravilla de la opulencia social para terminar cayendo en la miseria futura. Todo en una simple y mísera vida. 
¿Es o no es para estar contentos?
Cómo para no sentirnos culpables de todo ¿no?. Si, nos pondrán a caldo dentro de unos siglos, nos dirán de todo menos bonitos, porque seremos los culpables de la pérdida de todo este tinglado. Aunque la verdad es que serán los “otros” los que están haciendo las cosas bien, los que han sido capaces de levantar el cogote y darse cuenta de que los occidentales somos unos parias jodidos, con pocas ganas de trabajar y muy dados a vivir bien. Más o menos lo mismo que le sucedió al Imperio Romano. ¿A quien se parece Nerón?
Mire usted, como es inevitable que nos jodan los chinos y los árabes ricos, que son los que tienen de verdad el dinero para comprarnos, no se dé mal, disfrute de su suerte y relájese. Al final nos joderán igual, luego, es mejor que nos pillen duchados, en serio.