9.11.10

Bush dice ahora que es un hombre sencillo y entrañable ¡Jope!

Ahora resulta que Bush (Jorge para los amigos), el Presidente del Mundo, nos dice que él, casi Él, nunca quiso la guerra, que no deseó la muerte de inocentes civiles, que no vamos, que su intención era otra. Que la culpa es de otros.
La edad es lo que tiene, a veces vuelve a las personas ancianas en dementes seniles. No siempre, pues a veces las vuelve cínicas o incluso mentirosas. Eso depende mucho del tipo de libro que se escriba.
Dice también, a toro pasado, que sus enemigos eran Irán y Siria y no (casi) Irak, y que bueno, la tortura, pues eso, a veces, solo a veces, es necesaria. Vamos, vomitivo más que nada por que el silencio administrativo si que es positivo si lo que se cuenta es peor que el silencio. Más cuando todavía las heridas sangran.
Dice que es un hombre sencillo y humano, entrañable. Pues ¡jope!, si llega a ser complicado nos la lía más. Claro que sencillo es sinónimo de simple, incauto, cándido e incluso de ingenuo. Debe ser la traducción del inglés al castellano.

Un viejo amigo se muere y no desea ser recordado ni poseer tumba alguna

Hoy un viejo amigo ha visto cumplidos sus deseos de que tras ser incinerado sus cenizas se repartieran por la fosa común del cementerio. No creía ser valedor de ninguna fosa persona, de ningún recuerdo tras su muerte, de ningún espacio en el tiempo.
Una decisión dura, compleja, respetable, no merecida. Pero cumplida como él ordenó en vida. Somos espacios que se mueven en el tiempo. O somos tiempo que se mueven sobre los espacios que ocupa. No lo sabemos bien. Tal vez no seamos nada. O ni tan siquiera nada. 
Adiós, Paco “El Colchonero”

8.11.10

El PAR en Teruel ha creado un problema muy serio que es incapaz de resolver

El PAR nacional está siendo incapaz para resolver el problema que él mismo ha creado en Teruel. No está demostrando capacidad de gobierno y mucho menos capacidad política para gestionar un territorio tan importante como Aragón. Pero a su vez el PSOE aragonés tampoco está tomando las decisiones lógicas de una situación que él mismo, apoyándose en el PAR para gobernar Aragón, ha sido cómplice y creador por silencio.
Que ahora salga el PAR diciendo que no apoyará a un candidato del PSOE a la alcaldía de Teruel es de premio gordo. ¿Cómo quieren resolver la barbaridad que ellos han creado en Teruel? ¿desde la inactividad política como casi siempre?
No, el PAR debe decidir sobre Teruel o al menos debe asumir las responsabilidades de estos errores a su nivel político máximo. No se trata de solicitar la dimisión de ninguno de sus dos máximos dirigentes, pues ya están tocados y señalados, sino la de buscar soluciones a un problema grave que sin duda, traerá muchas decisiones posteriores, tanto desde Zaragoza como desde Teruel y sus ciudadanos, que necesitan ser respetados por el PAR y ofrecerles una alternativa a su desmadre interno.
El PAR debe presentar candidato o en su defecto asumir que es incapaz de presentarlo. El PSOE debe presentar candidato y asumir la gestión de Teruel en estos siete meses que quedan hasta las próximas elecciones municipales, pues son los que han llevado la ciudad esta su actual situación, para bien o para mal. Y deben ser ellos, todos ellos, los que asuman responsabilidades.
El PP debería asumir como partido más votado, la alcaldía si los dos partidos gobernantes son incapaces de presentar alternativa a Teruel. Y CHA debe facilitar el gobierno de Teruel, para que no se atasque en una gestión ya de dudoso acierto.

Me van a despedir del trabajo, después de 40 años de oficio

Me van a despedir del trabajo. Lo de menos son los motivos, lo de más el final de una etapa, el cierre del pasado, el negro color de una puerta por la que ya no voy a pasar más.
Se acaban 40 años de un oficio, y aunque me podrían quedar otro 10 más, creo que es el momento de cerrar las esperanzas anclada en el pasado, pues el dolor si uno se pone a recordar es amplio. Todo la aprendido se va al carajo, todo lo acumulado ya no sirve para nada. Uno mismo se derrota simplemente porque no quiere seguir luchando en un mercado que no le es fácil, que no le reconocerá nunca como un profesional, que no le abrazará.
Me despiden y lo asumo con dolor, pero no con derrota. Sé que he perdido, pero mi obligación es levantar la vista y seguir mirando a la vida, sacar cuentas y adaptar la vida, intentar ser feliz y hacer felices a los que me rodean. Todo se acaba, y además debe acabarse para poder iniciar nuevos retos. La vida sigue, ya lo creo que sigue y hay que prestarle atención y descaro, ganas de seguir peleando y deseos de descubrir ventanas nuevas. Se cierra una puerta pero seguro que se abrirá una ventana.