24.7.11

La masacre de Oslo, es un atentado político contra la libertad

La masacre de Oslo es un atentado político del que todos deberíamos tomar buena cuenta. No es una acción de un loco por mucho que estuviera mentalmente trastornado, no es una venganza puntual, es sobre todo un atentado por ideas políticas, planificado desde la reflexión que deja por escrito aunque sea abominable escuchar sus ideales.
Deberemos todos pensar por un momento en las víctimas, para a continuación ponernos a trabajar muy en serio sobre una violencia que puede crecer, pues ya hay raíces en varios países europeos. La masacre de Oslo es solo un detalle del monstruo que está creciendo en Europa.
Cuanto más inteligente parezca el salvaje que atenta con el terror, contra los ideales de otras personas, más peligrosas son sus ideas pues son fruto de la reflexiva sinrazón de los grupos violentos que creen tener razón y lo que es peor, que están siendo atacados en su forma de entender la sociedad lógica, por grupos distintos a los que no deja ápice de posibilidad vital.
Resulta increíble que una sola persona sea capaz de escribir 1500 páginas, alentar la violencia por Internet, montar un coche bomba brutal y matar a 85 personas a tiros en una isla, sin que la policía logre evitarlo o cuando menos detectarlo.

23.7.11

Lo de la CAM es culpa de los inspectores que no inspeccionan

La intervención de la CAM es un ejemplo más del juego asqueroso que han ido practicando algunos chiringuitos de laboratorio financiero, engañando a sus clientes y a sus gobiernos, con tal de jugar a ganar en un capitalismo sin control en donde los mercados solo jugaban a ganar.
El descontrol y la desgana por parte de los economistas liberales que tienen la responsabilidad de detectar prácticas peligrosas cuando no ilegales, deberían tener castigo legal, como lo tiene quien pierde su vivienda por terminar sin trabajo por culpa de los tiburones hambrientos de beneficios fáciles.
Se debería acabar este juego con los dineros de los demás a costa de responsabilidad penal más contundente contra los encorbatados delincuentes de mercado liberal.

Contra el terrorismo, paciencia e inteligencia política

Es imposible acostumbrarse al terrorismo, pero lo tendremos que intentar aunque nos duelan las entrañas, pues es el tipo de guerra del siglo XXI. Los imbéciles violentos, los pueblos pobres y diferentes, las sociedades que utilizan la religión como arma violenta, van a emplear los golpes de mano cada vez más violentos, porque las tecnologías a las que adoramos como nuevas vírgenes les permiten ser mucho más atroces y con más facilidad de acción.
No hay remedio contra el fanatismo obsoleto, pues nuestros remedios siempre serán más modernos que sus odios.
Oslo es el ejemplo de que hay que tener sumo cuidado con las nuevas violencias de las extremas derechas que a veces son alimentadas por sociedades cabreadas contra la política. Alimentar a los monstruos supone admitir que se reproducirán, igual que todos los animales conocidos.

22.7.11

Sigue muy vivo y en paz el Movimiento de los indignados del 15M

Ayer en la Puerta del Sol los indignados del 15M volvían a estar asentados y con más presencia en Madrid, para acoger a los que vienen andando desde varios puntos de toda España. Parecía una recuperación de la fuerza que supuso en la primavera indignada de 2011 y que casi se diluyó por sí misma, agotada el no saber encontrar nuevos caminos.
Digamos con pena pero con claridad, que los movimientos asamblearios están caducos y agostados en sí mismos, pues ahora es necesario tener visibilidad constante o se pierde la potencia. Se necesitan personas que den la cara, caras que pongan su personalidad. Todo se andará o se hundirá definitivamente.
Pero de momento la sensación de respeto y paz es un gran activo del movimiento de los indignados del 15M