26.8.11

En América del Sur es invierno con mucho frío. Aquí un verano con mucho calor. ¿Y la globalización?

Ya estamos volviendo de las vacaciones de verano, mientras en otros países están sufriendo un duro invierno, ¿alguien entiende esto que se repite año tras año? ¿somos capaces de entender con facilidad que mientras en Ámérica del Sur están pasando un frió del carajo aquí nos asamos de calor y sin darnos cuenta de este deslid global? ¿alguein sabe lo que es pasar las Navidades en pleno verano, en la playa, asados de calor, desnidicos por la casa?, yo no lo entendería, la verdad.

Los lectores de blog, los viajeros de Internet en busca de respuestas, las personas de este santo país que se ponen delante del ordenador en busca de entretenimiento y soluciones, ya han vuelto de sus más que merecidas vacaciones veraniegas tras un año duro. Tranquilos chicas y chicos, que seguimos aquí llorando por nuestro país, esta España complicada, soñando con las soluciones que no llegan. Nunca una situación negativa global duró tanto entre todos nosotros, en nuestra generación. Pero dicen los que saben de historia que de todo se sale, que todo acaba, que igual en unos años volvemos a reírnos de nuestro periodo actual.

Pero nadie nos está queriendo decir hasta qué punto seremos más pobres, menos dichosos, menos consumistas. No sé si para bien o para mal en el concepto global. Ya veremos.
Dicen, que por algunos lugares de América las cosas no están tan mal, lo cual es una esperanza, pero con dudas debemos decir que no nos lo creemos. Nuestro pesimismo social nos lleva hasta las penas compartidas para que sean menos penas.

Contratos temporales hasta los 33 años, con 480 € brutos al mes ¡jodo!

Zapatero está hundido y no sabe por donde caminar. Ahora quiere instaurar los contratos temporales hasta los 33 años de edad con un sueldo de 480 euros brutos al mes. No es broma, se lo aseguro.
Ni qué decir tiene, que los jóvenes más preparados están comprándose planos de las grandes ciudades europeas para escapar de este santo país que los acogió al nacimiento y les educó y formó con el dinero de todos.
Simplemente los mejores jóvenes se nos irán. España se quedará con unos sueldos de 480 euros brutos hasta los 33 años de edad, pero sin posibilidad de emancipación y sin progreso laboral lógico, pues los jóvenes no creerán en la empresas que les paguen tan amplios sueldos.
En mi época se empezaba a trabajar con 14 años, con un contrato de aprendices de bajo costo. Pero a los 18 años era obligado ser como mínimo peón y cobrar el salario mínimo profesional. De esto han pasado 40 años. Como se puede ver, hemos avanzado mucho. Pero hacia atrás.


Deseo conocer tu opinión sobre este asunto, para que lo conozcan tod@s l@s lector@s

25.8.11

Curso retoque imágenes 5. Cómo retocar por curvas: tercera parte

 
Hablábamos en esta entrada de cómo retocar imágenes con Photoshop empleando la herramienta "curvas" moviendo la misma desde las sombras o desde las luces. 

Imagen -  Ajustes - Curvas

Llamamos sombras a la zona de la imagen en donde se encuentra más o menos el 75% del tono de la imagen y luces la zona que contiene el 25% del tono de la imagen. 
En RGB hay que recordar que los tonos van del 0 al 255 y en CMYK desde el 0 al 100. 
Y observábamos como la curva se movía en todo su trayecto aunque menos, subiendo o bajando todos los tonos de la imagen.

Pero también podemos colocar lo que llamamos "puntos de anclaje" que sirven para que el movimiento de la curva se pueda modificar y ajustar mejor sobre la zona en la que deseamos efectuar nuestro retoque.

En el ejemplo de arriba vemos como se han bajado las zonas de sombra y además se ha puesto en el centro de la curva un punto de anclaje, simplemente pinchando sobre la curva y moviendo la misma hasta dejarla en su lugar original (que es la línea recta que une el cero con el 100), para que las zonas del 50% no se vea afectada por la bajada en las sombras. 
A su vez se ha colocado otros dos puntos de anclaje en la zona del 25% para que toda esa zona que va desde el 50% hasta el cero, no se vea modificada. 

Dejo también la imagen sin retocar para que podamos observar el cambio realizado en la zona de sombras, tanto grises o negras como tonos fuertes de color, como las paredes rojas del fondo o la chaqueta de piel del hombre del primer plano. Pero en cambio no se ha cambiado los tonos de la pared de la izquierda. Hay más detalle en los arcos de la plaza pero las personas del fondo se mentienen muy parecidas.

También podemos realizar retoques más complejos a base de sumar diversas opciones ajustando la curva, pero eso lo veremos en la siguiente entrada

¿Qué sucede con España, que hay que reformar la Constitución urgentemente?

La situación de la crisis económica parece bastante peor de lo que se nos informa; debe ser así para tomar la decisión de una reforma constitucional tan urgente que se pretende en pocas semanas, cuando ante asuntos de mas lógica política, se han aparcado de la reforma de la Constitución, como hubiesen sido adaptaciones legales por cambios básicos en la configuración del estado autonómico o reformas como el de la igualdad por sexo en la sucesión monárquica.
O se nos engaña con los datos contables de nuestra economía pública o financiera (que es seguro aunque dudemos del "cuanto"), o se nos engaña con el alcance de la crisis global y su futuro muy negativo (que seguro también) o simplemente es que Europa ya no se fía de nosotros nada y quiere cambios estratégicos a base de órdenes a países intervenidos pero sin decir que lo están, para no asustar más, y de allí la famosa carta "secreta" que nos han mandado los papas "jefes" a los díscolos y endeudados países del sur.
Que sea una u otra la decisión que obliga, o que sea la suma de diversas proporciones de estas o similares situaciones, no es lo mismo para España, en cuanto a país que creíamos mayor de edad y que está demostrando que hasta un Presidente socialista tiene que tomar medidas muy conservadoras tras decir mil veces cien que eran abominables.
¿En que lugar deja al PSOE para enfrentarse al PP en noviembre?, algún día nos enteraremos de todo.