9.1.12

Retribución variable para aumentar rentabilidad de la empresa y del equipo

Curiosamente en las últimas décadas se ha perdido un motivo de control de la calidad en la empresa, de su viabilidad incluida; un sistema de motivación que era clave para involucrar a los recursos humanos con la empresa, sin ninguna contrapartida. Se ha perdido por no saberse modificar, adaptar a cada momento económico pero también de calidad en el servicio.

Estoy hablando de la retribución variable con arreglo a la calidad y cantidad de la producción, de la facturación, del trabajo o del concepto que cada uno quiera colocar a un sistema variable de retribución económica por el trabajo realizado, que antiguamente se llamaban “primas” y que en muchísimas empresas y con arreglo a sus propios convenios internos, se fueron convirtiendo en otros conceptos más fijos o incluso a desaparecer, modificando la condiciones de los trabajadores y con ella de la propia empresa, sin criterios lógicos, buscando en muchos casos aligerar el coste laboral por el lugar menos idóneo, y a veces con el asentimiento de todas la partes. 

Proceso de retribución variable que parece ser —con la crisis inundando todo—, se vuelve a poner presente como elemento de producción añadido para conseguir mejores resultados finales, pero que podría haber frenado en estos años parte de los despidos masivos en una España laboralmente llena de errores.

Durante décadas se ha utilizado la prima sobre el sueldo para pagar un incremento sobre el 100% sobre la producción tasada. Este sistema está ya obsoleto y no es una herramienta que sirva para controlar la calidad y las buenas relaciones laborales. Pero este mecanismo de retribución variable tiene muchas más posibilidades y algunas ventajas que no debemos olvidar.

 Se debe primar más el trabajo final del equipo y no incidir tanto en la producción individual.

 Se debe primar más la marcha estratégica de la empresa y sus resultados finales que la producción por cantidad de un operario en concreto.

 Se debe primar a todo el conjunto de secciones de la empresa, empezando por los directivos y olvidándose que los comerciales son la única parcela cerrada en donde la retribución variable es beneficiosa, pues debe primarse el equipo de “toda” la empresa y no secciones puntuales como hasta ahora ha sucedido en casi todas ellas.

 La retribución variable debe tener en cuenta resultados finales del producto: rentabilidad con arreglo a tiempos pero también a costes totales, devoluciones, innovación, garantía, satisfacción del equipo, etc.

El resultado final para cuantificar la retribución variable no se debe mirar en el corto plazo, a veces incluso en el “muy” corto plazo, sino en un funcionamiento a medio plazo de la totalidad de la empresa.
El modelo que puede parecer más lógico, aunque no es aplicable a todo tipo de empresa, puede ser el de “Bono anual por resultado de equipo” o de secciones. Incluso bono trimestral si el sistema de producción permite mediciones. Y en todo proceso de este tipo, la transparencia e información debe ser suficiente y clara, para evitar suspicacias y desánimos.

Ni Chacón ni Rubalcaba liderarán el futuro PSOE

Rubalcaba o Chacón no son los candidatos que hoy necesita un PSOE renacido. Son dos candidatos agotados, que representan un socialismo herido, que no pueden ser el futuro y así lo saben los propios dirigentes socialistas que muchos de ellos no se atreven a posicionarse. Este Congreso no será el importante del PSOE, de aquí no va a salir el próximo Presidente del Gobierno socialista.

Rubalcaba es un hombre que no ha sabido retirarse al descanso lógico tras perder estrepitosamente. Ganará, es posible, pero no convencerá y será un hombre de transición. No logrará liderar un PSOE de futuro

Chacón es una política floja y lo siento por esta apreciación, pues su mensaje y sus posicionamientos me gustan más que los de su contrincante. Pero su imagen no sirve para liderar un país. Da la sensación de que será siempre una excelente segunda posición y eso destroza sus posibilidades. Creo.

Y nadie más parece querer salir a la palestra, ningún socialista está dispuesto a liderar la travesía del desierto, pensando que un dirigente puede surgir desde el éxito y no desde el trabajo duro de unos años de soledad y de redefinición. Hasta dentro de 8 años, a poco que Rajoy lo haga peor que mal, no tendrán posibilidades los socialistas de poder remontar hacia la gestión política. Unos años muy interesantes para que se edifique una figura con potencia, que no parece salir de este Congreso.

8.1.12

Marilyn Monroe se desnuda en un pequeño poema sin fecha

Todos conocemos a la Marilyn Monroe sensual, actriz, provocativa pero suave y blanda. Pero Marilyn también escribía pequeños cuadernos donde guardaba sus impresiones, algunos poemas, sus ideas del día a día, sus secretos. Os dejo un pequeño poema en donde coquetea con el suicidio que años después llegó a provocar.

Ay maldita sea, 
me gustaría estar muerta, 
absolutamente sin existencia, 
ausente de aquí, 
de todas partes, 
pero ¿cómo lo haría?

Siempre hay puentes 
—el puente de Brooklyn—. 

Pero me encante ese puente, 
todo se ve hermoso desde su altura 
y el aire es tan limpio. 
Al caminar parece tranquilo 
a pesar de tantísimos coches 
que van como locos por abajo. 

Así que tendrá que ser 
en algún otro puente. 

Uno feo y sin vistas. 
Me gustan en especial todos los puentes, 
tienen algo, 
nunca he visto un puente feo.


Cuatro consejos rápidos para ser más feliz durante un tiempo

¿Has decidido ayudarte a ti misma en este año nuevo?, no busques que nadie te ayude si antes tú misma no te pones a trabajar para ayudarte, a ser capaz de tomar decisiones que solo tú puedes tomar. 

Nadie nos puede ayudar tanto y tan bien, como nos podemos ayudar nosotros mismos. La autoayuda es precisamente eso, ayudarse nosotros mismos, aprovechando nuestra energía, nuestra fuerza. Estamos 24 horas cada día con nosotros mismos, nuestra capacidad para incidir sobre nuestros pensamientos es inmensa. Nadie nos conoce mejor que nosotros mismos, aunque a veces disimulemos. Nos falta energía y ganas de cambiar. A veces se está muy cómodo escondido dentro de uno mismo, aun sabiendo que parte de lo que nos envuelve no nos gusta. Pero la solución no nos la va a brindar nadie, si antes nosotros mismos no luchamos por mejorar nuestra vida.

¿Qué has hecho hoy por mejorar tu vida, la que te pertenece, la que te acompañará hasta el final?

Te voy a dar cuatro sencillos consejos para que hagas ahora mismo. Practica el que quieras, los que quieras.

 Báñate ahora mismo. O dúchate cambiando agua fría y caliente. Ponte una velas, algo de olor agradable, una música relajante y disfruta un buen rato del agua. Goza si quieres con tu mano, todo es bueno para relajarse.
 Túmbate en un sofá, en la cama, relájate, piensa en lo que vas a hacer cuando te levantes o en tu último viaje. Tócate y siente tu cuerpo, disfruta de él. Eres tú. Duérmete un rato aunque no sea la hora, da igual.
 Llama a alguien por teléfono. A quien hace unas semanas que no hablas, al que llamaste ayer, al que hace meses que no tratas, Al que te gustaría escuchar su voz. A alguien que ni conoces. Juega con tu voz y con el teléfono. Provoca y déjate provocar. Juega.
 Sal a la calle sin rumbo, entra en una cafetería y mira a la gente. Sonríe, tómate algo atrevido para cambiar de gusto. Relájate y observa como pasa la gente. Toma notas como si estuvieras escribiendo una novela, hazte el/la interesante, sonríe otra vez.