14.7.12

Consejos para quien se quiere comprar una vivienda en 2012

Me pregunta un conocido si es ahora el momento para poder comprar una vivienda. Es cierto que el IVA llama a ciertos engaños pero no hay que fijarse nunca en los “añadidos” y los impuestos lo son, sino si es el momento correcto y si lo que se ha encontrado es aquello que realmente buscamos y además será fácil de vender si lo necesitamos. Mi respuesta os la dejo en el texto de abajo. 

 La vivienda en España debe bajar todavía bastante, desde los precios de este verano de 2012. Es cierto que algunas viviendas han bajado de precio, y se nos avisa que esas que ya han reajustado su precio deben bajar todavía sobre un 20-30%, pero otras muchas viviendas no han bajado casi nada su precio y están esperando a que los mercados se estabilicen aunque algunas de ellas no se venderán NUNCA. Hoy antes de comprar, hay que mirar mucho, contra ofertar un precio aunque la vendan desde bancos (muchos bancos han dejado en manos de agencias privadas su cartera inmobiliaria), y esperar la respuesta. Mínimo hay que contrarrestar con un descuento sobre ese 20-30% si la vivienda te interesa. Dejas una tarjeta con tu nombre y apuntado detrás el precio que ofreces y les comentas que se lo miren bien y que si les interesa tu oferta, que te llamen. Se acabó (casi) comprar vivienda para invertir y a partir de entonces es más complicado vender viviendas en algunas zonas alejadas de centros urbanos, sin servicios, en costa de calidad media o baja, etc. Una vivienda con una antigüedad de 30 años o más, lo tiene muy complicado de vender, si además está en zonas que no son de calidad de servicios o centros urbanos bien cuidados. Parece que el futuro es que en ciertas zonas de costa se vendan productos a mercados exteriores, pero la vivienda del adosado alejada 35 kilómetros de la gran ciudad lo tiene complicado. En el momento en que se vuelva a construir vivienda nueva se hará a unos precios muy distintos. Nadie sabe a qué precio, pero es así. Una tasación antes de comprar es una buena opción. Exigir una copia de tasación al vendedor, pero hay que fijarse bien en la fecha de esta tasación, pues cada mes baja el precio, y mucho cuidado con la tasación, pues algunas siguen siendo realizadas a gusto del vendedor o del banco, aunque mucho menos que antes. Si miras muchas viviendas en venta, es la mejor manera de saber si un piso está sobrevalorado o no. Vamos, que casi te tienen que volver un experto, pero es que es mucho lo que está en juego.

Acabados los Sanfermines 2012, uno vuelve a dormir

Agradezco que hayan acabado los encierros de San Fermín, pues lo de levantarse todas las mañanas a las 7,30 es un palo para una persona tan mayor como yo. Todo hay que decirlo. Me encantaba madrugar pero desde que descubrí que uno se pude ir a la cama a las 2 de la mañana y levantarse a las 9, he descubierto otra posibilidad a la vida. 

Durante muchos años me levantaba a las 5,15 para entrar a trabajar a las 6. Una hora que muchas personas tienen que emplear para lo mismo que yo hacía ganarse el coscurro. Ahora para compensar hago casi lo contrario y recuerdo aquellos años en los que a las 5,30 nos juntábamos en una cafetería a desayunar con los últimos de la noche y los primeros del día. Entre prostitutas, borrachingas y trabajadores de turno formábamos una mezcla compleja de entender. Los había muy despiertos y muy dormidos, los que olíamos a colonia y los que olían a “otras” cosas. Los que nacían con el día y los que se caían de todo.
Los que tomábamos café con leche o cortado y los que seguían apurando una copa de revuelto o de cazalla. ¡Qué años! Os dejo la receta del revuelto.

13.7.12

Huelga de consumir en vez de huelga general

Se habla desde los sindicatos de volver a montar otra huelga general. Estoooo, no, veamos, seamos sinceros e inteligentes. NO. Otra huelga general no es el camino, es una prueba más para demostrar que la sociedad no está por estos caminos de réplica, de defensa, de crítica. Tendremos que buscar nuevas maneras de queja, de presión, de rebelión contra las medidas que toman las personas a la que en teoría hemos elegido para que nos gestionen el país. 

Las huelgas generales son sistemas defensivos del siglo XX, caducos e ineficaces. Otro asunto es que no seamos capaces de articular otras medidas, pero eso no quiere decir que estas sean buenas. También para eso están los políticos y los sindicatos, para construir sistemas diferentes, complementarios, mejores. 

Ayer me decían unos funcionarios que la solución pasa por no consumir. Es una opción. Si dejamos de consumir en serio y de forma masiva provocamos que el sistema se rompa. En estos momentos poner paños calientes en la herida parece poca cosa; luego, a grandes males, grandes remedios. 

Hay muchas otras formas de protestar, de hacer visible desde la sociedad que esto no es lo correcto. No voy a apuntar ideas, que cada uno se las imagine, pero desde las organizaciones hay gente con base y conocimiento suficiente como para diseñar nuevas alternativas a una huelga general. 

Si una huelga general la realiza un millón de trabajadores, imaginemos un millón de hogares que durante una semana no consume nada excepto lo más básico. Efectivamente habrá cosas que se recuperan en los días posteriores (como el trabajo que no se hace en un día de huelga), pero muchas otros productos que no se consumen esa semana, no se consumirán nunca.

12.7.12

Novagalicia pide perdón en un anuncio

No es normal pedir perdón en un anuncio. Los abusos de algunos (muchos) directivos de bancos y trabajadores de los mismos en España que tenían que obedecer a sus direcciones, y han jugado con los ahorros de sus clientes en algunos casos de forma incluso ilegal, nos ha llevado al estallar la crisis a situaciones dramáticas que llevan a que todos los banqueros deberían poner anuncios de este tipo. 

Hoy el banco Novagalicia ha publicado este anuncio en donde dos de sus máximo dirigentes simplemente piden perdón. Simplemente pues hay que dar soluciones, pero por algo se empieza. Un anuncio cuando menos curioso en donde el banco Novagalicia asume sus responsabilidades al sumir que deben pedir perdón.