19.10.12

Periodista aragonés no contrasta y me obliga a reirme

Ayer me enteré que un gran medio de comunicación en papel de Aragón publicó hace unos días que una Presidenta de una Asociación de Vecinos había tenido que dimitir por haber sido acusada (jodo) por pertenecer a un partido político desde su propia asociación. En concreto de trabajar para la CHA.
La propia interesada había llamado al periodista para solicitarle que rectificara, pues era mentira (¿se puede decir mentira?) y tras decirle el comunicador que si, que sin duda, no hizo nada.
¿Desde cuando pertenecer a un partido político es un estigma para ser presidente de una A.VV.? ¿cuántos presidentes de asociaciones de vecinos participan como apoderados en las elecciones, con el nombre de un partido político de los grandes al cuello? ¿por qué no rectifica o contrasta una información tonta un periodista, sabiendo que afecta a una persona? ¿quién levantó el bulo de este tema bobo y mentiroso? Es una pena, lo digo de corazón, que sea mentira pues me encantaría que hubiera sido verdad.
Tengo respuestas a todas las preguntas. Los celos son malos. Pero aseguro que estaríamos encantado en CHA con tener entre nuestros afiliados o simpatizantes a todos y cada uno de los vecinos de esta zona de Zaragoza, incluida como no a su Presidenta que ha demostrado saber trabajar y dialogar. Tal vez negociar y trabajar, jorobe a algunos otros políticos y sientan envidia, pero eso no se puede evitar.
Yo me ofrezco a organizar la fila necesaria para poder afiliar a todos los vecinos incluso de Zaragoza, y en el mismo día. Eso si, que sepan que en cualquier momento puedes ser acusado (jodo otra vez) de pertenecer a CHA. La ventaja es que saldría tu nombre en un periódico importante.
En el momento de la afiliación se os entregará un manual de “Cómo ser malo y no parecerlo” y otro librito de “Cómo llevar el rabo sin que se vea mucho” pues ya se sabe que los malos demonios siempre llevamos rabo largo y peludo.
Como responsable de CHA municipal en el territorio donde actúa esta Asociación de Vecinos, pues os podría decir que me alegro enormemente por mi capacidad de seducción. De hecho en estos momento —y esto si es primicia— estoy a punto de convencer a 3 concejales del PSOE de Zaragoza para que se pasen a CHA, a un concejal del PP para que abandone la política y a Ángela Merkel para que se presente a las Cortes de Aragón encabezando la listas de CHA. Es mi innata capacidad de seducción política, que es una pena no esté utilizando yo mismo para engañar a banqueros, empresarios jetas y especuladores de laboratorio financiero. Sería más sencillo resolver este lío que han desorganizado entre Zapatero, Rajoy, Merkel, tras haberlo creado los jetas de siempre.

18.10.12

Imágenes como esta se prohibirán en la España del siglo XXI

El Ministerio del Interior de España, en el siglo XXI, en un país que creíamos ya un territorio democrático, con libertad para hablar escribir y fotografiar, un país con libertad para enseñar y mostrar, quiere prohibir la difusión de imágenes como esta, pues —dice— afectan a la dignidad de la policía. 

No, no, de la dignidad del joven no dicen nada.
Se puede ser bobo, pero en su justa medida. Sin pasarse mucho. Esta imagen la podrán prohibir en España, pero no en el mundo mundial de Internet. La podrán incluso prohibir su acceso a los españoles controlando y censurando el acceso a páginas internacionales, pero no lograrán que muestre lo qué es España al resto del mundo.
Bueno, ya lo sabemos, ya sabemos por donde van a ir los hechos en los próximos años. En realidad los hemos elegido nosotros para que nos gobiernen como a niños de pecho. ¿Se puede decir todavía teta?

Algunos jóvenes deben saber dignificar sus vidas y exigir un futuro

Es normal, habitual casi, ver a jóvenes de ambos sexos, que de manera individual se denigran en programas de televisión, en la calle, en reuniones de juerga. Pierden su respeto, se convierten en marionetas, en seres llorosos sin razones, que no saben tener la dignidad mínima para seguir siendo personas en el futuro, con una capacidad de respeto y de ser respetadas. No hablo de un momento puntual, me refiero a actitudes que se repiten en sus vidas y que no son provocadas por otros, sino que se han convertido en una manera de vivir.

La pregunta sencilla y primera si se ve con la distancia correcta, es pensar: —¿Pero los padres no les dicen que se están denigrando?
A los padres no les hacen caso —casi es muchas veces peor que intervengan los padres— cuando hablamos de jóvenes casi independientes, que saben jugar con su cuerpo, su salud y su libertad, pero todavía no saben ganarse la vida básica. A los primeros que NO hacen caso es a sus padres.
Son seres incapaces, no pueden vivir con independencia, si no es jugando a venderse de alguna manera (hay muchas). Pero sí saben jugar a manipular, a vender vicios o su cuerpo, a comprar diversión a cualquier precio, pensando que la vida se acaba mañana mismo.
Los padres que tienen hijos así, solo aciertan a  preguntarse los por qué, pero en casi todos los casos es tarde la pregunta y hay que actuar con urgencia. Algo por cierto, sumamente complicado. Las educaciones hay que intentarlas desde niños, sabiendo que sin equivocarte, no está garantizado el éxito en la educación; pero que si lo haces mal, el fracaso está asegurado. No es fácil ser padre o madre, y si tienes deudas pregúntaselo a los tuyos.
Pero hoy los hijos viven por encima de sus posibilidades reales y personales. Gastan mucho más que sus padres, sin ganar nada de sueldo. No me sirve de nada que el mercado de trabajo esté mal. Es la gran y perfecta excusa para ellos. Eso lo debo decir yo, que soy padre y casi abuelo, pero no los jóvenes. Su obligación es rebuscar el trabajo, conseguirlo y si no es posible, quejarse hasta romperse las manos en la pelea. Lo mismo que hacen muchos millones de jóvenes, pero QUE NO HACEN otro buen montón de millones de jóvenes en España.
¿Qué pensarás cuanto tengas 40 años, si te ves reflejado en una situación como la que provocas tú mismo? ¿qué pensarías, si fueran tus hijos los que se denigran en programas o en discotecas o en la calle, como lo hacen cientos de miles de jóvenes todos los meses?

El poder económico la ganado la guerra al poder político

El sistema democrático, la política, las personas que deberían haber velado por el sistema social y política, han claudicado ante los poderes económicos en estas últimas décadas, dejando la gobernación real en sus manos, perdiendo los políticos el poder para pasar a ser meros gestores.

Podemos decir que los políticos son unos jetas, incluso muchos pensarán que unos ladrones.

Sus trampas son miserias, migajas, grandes cantidades para muchos de nosotros, pero polvos en relación a la manipulación global que los poderes económicos que no dan la cara pero que llevan años manipulando, han realizado en este país.
No somos una dictadura, y ese es el gran truco. Han jugado permitiendo que la democracia creciera, a costa de ser ellos los que dominaban aquellas layes y cambios que les afectaban a sus manipulaciones económicas. Durante siglos los poderes económicos han subyugado a los pueblos para que nunca se levantaran contra sus tejemanejes. Ahora han aprendido que es más eficaz darles libertad.
Como decía un gran humorista español, no hay nada como darles libertad a los cerdos, para que se críen más gordos y sabrosos.
Lo curioso es que ahora todos, es decir TODOS, tenemos una gran deuda pública. La deuda la tenemos TODOS y la tendremos que pagar todos. Muchas veces olvidamos que TODOS somos tú y yo. Pero curiosamente nunca hemos participado de las ventajas que daban esas deudas. Nunca las pedimos, nunca decidimos sobre ellas, incuso estamos seguros que los políticos que pidieron esas deudas tampoco se beneficiaron de ellas, simplemente fueron manipulados por unos jetas sobre unos tontos que se ponían traje y se creían importantes por que presuntamente gestionaban.
Los políticos, todos, yo también, debemos replantearnos nuestra labor, pero no abandonar, sino hacernos responsables de nuestras boberías y ser capaces de tomar riendas de los abusos de los manipuladores que jugaron con los políticos, cuando menos sin que estos se dieran cuenta.
Y plantear que gran parte de nuestra deuda pública hay que analizarla con sumo tiento y ver responsabilidades, además de posibilidades de pagar o de condonar y empezar a ser tan responsables como asumimos cuando tomamos la gestión de cada encargo político.