30.11.12

Comercio electrónico por tablones de anuncios

Cada vez más hay páginas en internet que nos intentan ayudar en procesos que antes eran mucho más complejos. Y cada día más entra en nuestras vidas el comercio electrónico, nos vamos fiando más de las transacciones a través de internet, pues nos facilita mucho el conocimiento de todo lo que se vende y compra, para analizar precios, recibir ofertas, conocer y comparar.

Los anuncios clasificados entre particulares también han entrado con fuerza en nuestros ordenadores, para poder vender lo que consideramos que ya no necesitamos o para poder comprar aquello que buscamos y no es posible encontrar en tiendas convencionales. Diríamos sin duda que Ebay es el más conocido pero hay múltiples portales en donde se ofertan productos más cercanos, buscando un hueco en el mercado. Dejo el ejemplo de “Tablón de anuncios” pero hay varios más. Es el clásico ejemplo de los anuncios clasificados por palabras de los periódicos, en formato electrónico.

Son ejemplos de nuevos tipos de comercio, nuevas maneras de emprendimiento, con poca inversión y bastante dedicación. 

Admitir la enfermedad es empezar a pelear por vencerla

La enfermedad es el camino más rápido para perder parte de la libertad. Pero asumiendo esto, no debemos destrozar todo lo que nos queda. Que todavía es mucho. Y sobre todo, nuestra propia fuerza interior son gran parte de las herramientas que nos quedan para defendernos ante ella.

La mejor manera de defendernos ante la enfermedad depende de nosotros mismos, es nuestra forma de encarar los procesos, de entender lo que nos sucede, de asumir la parte mala y potenciar todo lo de bueno que sigue quedando que es mucho.
Estar enfermo es siempre duro, sin duda, pero no debemos quedar incapacitados para todo lo que nos queda, por no saber asumir el problema y darle la vuelta en la búsqueda de la felicidad posible. Dependemos sobre todo, y esto es complicado de asumir, de nosotros mismos. Necesitamos ayuda en los procesos de enfermedades de todo tipo, sin duda, pero nosotros además de colaborar debemos sacar todas la fuerzas y pelear por recuperar esa libertad perdida. Nuestra fuerza es mucho mayor de lo que nos imaginamos, simplemente hay que sacarla y demostrarnos a nosotros mismos que si somos capaces.
Y no pensar mucho en los que nos rodean, buscando su aprobación. A veces es necesario recibir su apoyo, muy necesario incluso. Pero nunca debemos quedar bien ante ellos por encima de quedar bien para nosotros mismos. La asertividad es muy necesario en todo proceso de adaptación al medio de vida. Debemos defendernos y admitir con agrado la ayuda. Pero sobre todo debemos pensar más en nosotros, para así tener más potencia ante los procesos complicados.

La poesía gana un Cervantes con Caballero Bonald


José Manuel Caballero Bonald, poeta andaluz, ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2012 por su extenso trabajo de toda una vida dedicado a la literatura, tanto en poesía como en novela o ensayos. Integrante del grupo literario de los años 50, ha trabajado mucho desde Hispanoamérica, enseñando y aprendiendo. Os dejo una pequeña fotografía en texto, realizada por él mismo.
“Yo soy un escritor de la estirpe de los desobedientes. De la línea que en España viene de Góngora, que le gusta inventar en contra de la tradición; no soy heredero de la literatura de la posguerra, realista, naturalista. Me siento más unido a esa tradición latinoamericana de autores como Lezama, Rulfo, Carpentier… de la tierra donde he vivido tantos años”.
 
ESPERA
 
Y tú me dices
que tienes los pechos rendidos de esperarme,
que te duelen los ojos de estar siempre vacíos de mi cuerpo,
que has perdido hasta el tacto de tus manos
de palpar esta ausencia por el aire,
que olvidas el tamaño caliente de mi boca.

Y tú me lo dices que sabes
que me hice sangre  en las palabras de repetir tu nombre,
de lastimar mis labios con la sed de tenerte,
de darle a mi memoria, registrándola a ciegas,
una nueva manera de rescatarte en vano
desde la soledad en la que tú me gritas
que sigues esperándome.

Y tú me lo dices que estás tan hecha
a esta deshabitada cerrazón de la carne
que apenas si tu sombra se delata,
que apenas si eres cierta
en la oscuridad que la distancia pone
  entre tu cuerpo y el mío.

Te quiero. Mario Benedetti habla de amor en su poema

Ayer en una actuación coral escuché otra vez la canción adaptada de "Te quiero" sobre un poema de Mario Benedetti. Célebra poema convertido en canción muy querida tras su excelente puesta de largo por Nacha Guevara, que podéis escuchar en este enlace.

Os dejo abajo el texto del poema de Mario Benedetti, y también podéis escuchar el texto en voz de Mario en el enlace anterior.


Te quiero de Mario Benedetti
Tus manos son mi caricia
mis acordes cotidianos
te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada
te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro

tu boca que es tuya y mía
tu boca no se equivoca
te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos

y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo
porque sos pueblo te quiero

y porque amor no es aureola
ni cándida moraleja
y porque somos pareja
que sabe que no está sola

te quiero en mi paraíso
es decir que en mi país
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso

si te quiero es porque sos
mi amor mi cómplice y todo
y en la calle codo a codo
somos mucho más que dos.