30.8.13

Manuel Martín Ferrand deja de contar historias certeras

Manuel Martín Ferrand ha fallecido dejando vacías sus columnas ahora más digitales que impresas, de ideas no muchas veces compartidas pero siempre con un punto de vista interesante, sabiendo trasmitir historias que muchas veces ha tenido que dejar a medio terminar por los medios de la responsabilidad.

El periodismo es muy necesario; ¿he recalcado el "muy"? y es imprescindible que este periodismo necesario en todas las democracias, esté lleno de excelentes profesionales periodistas, que sepan trasmitir y ser respetados. No es necesario coincidir con las opiniones de los periodistas, pero es fundamental creer que ellos no manipulan, que si acaso callan, pero no mienten.
Manuel Martín Ferrand era creíble. Una pérdida en tiempos en los que los periodistas están huérfanos de trabajo de futuro. O no.

27.8.13

Llevamos 23 años en la III Guerra Mundial y casi no se nota


Estamos entrando y saliendo desde hace más de dos décadas en la III Guerra Mundial. Pero casi no se nota. Desde agosto de 1990 vamos caminando sin parar dentro de una Guerra Mundial, limitada a una gran zona del mundo que va moviéndose a derecha e izquierda del mapa, logrando medias paces y abriendo medias nuevas guerras.

Parece el sino de estas dos décadas que nos esforzamos en que sean tres. Somos unos exagerados, como bien dice Forges en esta viñeta de El País, sobre todo por que las guerras ahora ya no son como las viejas y se notan menos donde no hay muertos por bombardeos. Deseamos que se limiten, pero miedo nos da a muchos que seamos tan imbéciles como parecemos.

26.8.13

Hojas de parra. Nicanor Parra nos deja su… "Entonces"

Hace 28 años el poeta chileno Nicanor Parra Sandoval dejó escritas estas líneas en su colección de poemas “Hojas de parra”.

ENTONCES…

no se extrañen
si me ven simultáneamente
en dos ciudades distintas,

oyendo misa en una capilla del Kremlin,
o comiéndome un hot-dog
en un aeropuerto de Nueva York

en ambos casos soy exactamente el mismo,
aunque no lo parezca, soy el mismo

Pueden los Boy Scout enseñarnos liderazgo?


Tal vez sea hora de analizar de qué manera obtienen liderazgo algunas organizaciones con muchos años de experiencia en formar equipos, grupos, batallones o unidades que trabajan en conjunto.

¿Os parece que algunas de las cosas que se intentan inculcar a los Boy Scout pueden servir para comprender lo que se necesita para liderar grupos de personas?

En los Boy Scout intentan que cada miembro sea responsable, intente ser una persona capaz de planificar y ejecutar acciones de todo tipo, pues nunca se sabe en qué momento cada uno de ellos tendrá que tomar el liderazgo del grupo.

¿Y qué consejos u órdenes se les intenta inculcar a los Boy Scout?

Hay que mantener la palabra dada.
Hay que ser justos con todos los componentes del grupo, conocerlos y saber qué puede dar cada uno de ellos.

Hay que saber comunicar bien con las personas del grupo. Firme pero no violento, dando información y formación para que se entiendas las órdenes dadas.
Hay que ser flexibles, tolerantes con los errores, con capacidad para cambiar si es necesario por obligación de las circunstancias.
Hay que ser organizado, planificador de las tareas, controlador de los tiempos, delegador de los trabajos según capacidades.
Delegar no supone que te hagan los trabajos igual a como los harías tú. Delegar supone conseguir que el trabajo se reparta y los objetivos se cumplan. Nunca busques comparaciones.
Hay que dar ejemplo de todo lo que se pide. Si eres alegre tendrás un equipo alegre. Si eres cenizo tu equipo será triste.
Las piedras siempre son piedras. Los hierros siempre son hierros. Todos conocen como son las maderas o las hojas de un árbol. Hay que ser consistente y no estar cambiando de parecer, de carácter, de forma de ordenar o trabajar. Un líder es un reflejo y debe ser siempre igual y reconocible.
La mejor manera de contentar y promocionar a tu equipo es alabando. Calla parte de los errores y amplía parte de las alabanzas posibles. Siempre son muy necesarias.
Cuando un l ﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽segcutar acciones de ts. Siempre son muy necesarias.ando. Calla parte de los errores y amplajos segcutar acciones de tíder necesita ayuda la pide. Es bueno solicitar ayuda cuando se necesita y alabarla. También los líderes se equivocan y dudan. Pero muchos menos que el resto. Dosifica tus dudas o escóndelas.