7.10.13

Entramos en el otoño silencioso y roto

Hace el frío que estaba esperando, el que rompe el aire y chica seco contra el rostro sin apenas molestar. El silencio solo está roto a lo lejos por una televisión encendida para dar vida de acompañamiento.

No estoy solo pero si estoy cerrado, como un caracol entre sus mocos esperando a que llueva. Más que descansar necesito vaciar el disco duro. No sé si está lleno o mal gestionado. Pero está lento y bobo. No, no tengo botón de reset.

Es hora de que el PSOE se lo tome en serio. O no

Tras las encuestas de este fin de semana, de poca calidad pero suficiente para ver tendencias, el PSOE estará contento pues vuelve a la triste realidad de saber que el camino emprendido es el equivocado y debe tomar medidas con urgencia para recambiar ideas, líderes y "ganicas" de ser algo.
Su penoso camino como oposición en tiempos fáciles le indican que andan descabezados y simplemente aguantan enfermos al momento imprescindible del recambio. Nunca una oposición tuvo tantos puntos para sacar la cabeza y poner pecho y en cambio la tristeza es su sino. Los líderes que esperan se saben empujados a tener que decidir. Ojo, que puede haber escondidos. ¿Desearán ser de izquierdas o preferirán seguir siendo de centro? Los militantes como equipo siguen siendo progresistas, pero sus dirigentes dudan.

5.10.13

¿Por qué unos países triunfan y otros países son pobres y un fracaso como sociedad?


A veces nos preguntamos por qué unos países triunfan y son ricos y otros países fracasan y son pobres. Lo rápido es que nos afirmemos que es el clima, la población, su distribución dl territorio, su tipo de suelo, su extensión, su cultura o religión, incluso su historia.

Esto indica parte, solo parte. Nunca todo, ni muchas veces lo importante. En África hay países muy pobres y países normales junto a ellos. Corea del Norte no tiene nada que ver económicamente con Corea del Sur. Portugal o España poco con Inglaterra o Alemania. Unos fueron dueños de media Europa y otros lo son ahora.

Los países ricos son sociedades que buscan la riqueza social, crecer en patrimonio para su país durante siglos. Solo tienen durante siglos a dirigentes que buscan la riqueza para su espacio, incluso con cambios de régimen.

Los países pobres son durante tiempos más o menos largos, élites con vasallos, dictaduras con súbditos, que buscan el enriquecimiento de una parte de la sociedad. En realidad parte de la sociedad puede llegar a ser más rica y con más calidad de vida que la de países que buscan el reparto social, pero solo es para unos pocos.

Cuando no se busca la riqueza social “para todo el país o Estado”, llegan a obtenerse tantas riquezas para unos pocos, que engañan la perspectiva de lo obtenido incluso a los más egoístas, y les hacen creer que ya no es necesario enriquecerse más. Pero para el país es una miseria.

Los países no se empobrecen, simplemente no alcanzan la riqueza de sus vecinos, al ser repartida esta entre pocas familias que no piensan en alcanzar los éxitos sociales, sino en alcanzar “sus” éxitos personales.

¿Pensáis que en África no hay países ricos? ¿Comparamos a Botsuana y sus 15.000 dólares de renta per cápita en un país tan grande como España pero todo desierto y con solo dos millones de habitantes con Somalia con solo 910 dólares, también desierto o con Mauritania y sus 3.600 dólares? ¿Sabemos bien por que Zambia o Uganda tiene un PIB similar al de Bosnia, Malta o Islandia?

4.10.13

¿Por qué bajan las defensas en nuestro sistema inmunológico?


Existen un serie de factores que debilitan nuestro sistema inmunológico, por ello nuestro cuerpo se debilita impidiendo que nuestras defensas actúen adecuadamente

.

Dentro de los factores que bajan las defensas podemos destacar aquellos que tienen relación con malos hábitos:



 No comer bien, sobre todo frutas y verduras que tienen vitaminas y minerales que ayudan al funcionamiento del sistema inmunológico.

 Falta de Ejercicio físico o sedentarismo



 Dormir menos horas de las recomendadas

 No saber controlar las emociones y los problemas, es decir, estar estresados. 


 Tomar medicinas sin control o sin supervisión médica. 
 Tomar alcohol, fumar o consumir otras drogas. 


 Falta de higiene personal y del ambiente. 


Por último se puede añadir que, algunas personas pueden nacer con las defensas alteradas debido a la falta de cuidados de la madre durante su embarazo.