Hay tantas ciudades como personas, aunque sea siempre la misma.
20.1.14
Hay tantas ciudades como personas, aunque sea siempre la misma
Las ciudades tienen horarios para todos y van cambiando de color según las usamos. Si cambiamos de horario las ciudades se nos muestras de colores diferentes, como si fueran otras, desconocidas para nosotros pues se han preparado para los horarios de los otros.
Los deprimidos no existen. Son sobreprimidos. A veces simples exprimidos
Esa nube sedosa, esa niebla gris que se pone entre los ojos y el cerebro, algunos la llaman depresión, pero yo creo que es sobrepresión. La intentamos curar con polvos pero a veces el tratamiento requeriría lo imposible. Cambiar de vida.
Hoy he estado con un sobrepresionado. Efectivamente le han diagnosticado depresión pero nadie se lo cree. Es que encima el deprimido parece a los ojos de muchos un enfermo jeta, un vago moderno, un tipo mal entendido por él mismo, un rebotado que no quiere aceptar las normas. Pero lo cierto es que representa un simple enfermo social. Si encima eres inteligente lo notas.
Un exceso de humedades oxida el mejor hierro si no está tratado para aguantar las sobrepresiones del agua. Pero si nos hemos pasado apretando tuercas de los sesos creen que nos hemos convertido en una vagos modernos. Así es imposible curarlos, curarnos. Por cierto, que no nos mientan, la sobrepresión no se cura nunca, deja huellas que te nublan la vista a poco que haga lluvia interna. Lo que se logra es aguantar el chaparrón y disimular mucho mejor. Que no es poco.
¿Hacia donde caminan los problemas? ¿Donde se esconden las soluciones?
Como no somos capaces de encontrar una nueva forma económica de organización social, a veces llamamos "Tercera Vía" al intento de encontrar un lugar intermedio entre el capitalismo y el socialismo.
Sería un sistema "centrado" que recogería lo mejor de cada sistema. Pero no acaba de avanzar ni de convencer a nadie. Quedan también residuos de comunismo entre las ideas de análisis, pero son cada vez más los que abogan por una reforma del capitalismo. Y aquí sí caben conjeturas.
Si solo quedara el capitalismo sería lógico pensar que "varios" capitalismos serían posibles, unos más sociales que otros. La humanidad se ha ido moviendo entre diversos modos de utilización social y económica, unos desaparecen mientras otros se transforman. Y esto seguirá sucediendo en el futuro. Aunque ahora nadie seamos capaces de saber cual será el recambio al capitalismo imperante, ni si será más o menos social.
19.1.14
A veces en los barrios se esconden maravillas sin estrellas, solo con brillos en los ojos
Parece sencillo pero presentar unos chipirones en su punto es harto complejo. No deben estar crudos pero en unos segundos se van convirtiendo en duros, pierden jugosidad y se vuelven bobos. El chipirón debe estar bien limpio pero es complicado mantener o realzar su escaso sabor. Presentarlo bien es más sencillo.
Vengo de un pequeño bar de barrio en donde antes de los chipirones hemos tomado unos lomos de bonito en escabeche con cebolla dulce, pimientos del piquillo a tiras pasados por sartén con un ligero aroma a ajo y por encima y antes del suave vinagre dulce unos gruesos boquerones en vinagre sin pasar.
Para terminar unos guardia civiles picantes y una oreja muy cocida y con perejil y ajo pero con un truco que no he podido adivinar para darle una ligera sensación de confitura pero sin pasar por aceite muy caliente. No me lo han contando, escondida la cocinera detrás de una sonrisa.
A veces en los barrios se esconden maravillas sin estrellas, solo con brillos en los ojos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)