17.4.14

El cliente tiene razón siempre, excepto cuando la pierde

Nunca hemos hecho un trabajo, si no lo hemos logrado vender a un cliente.

Aquello que hacemos pero no se logra vender no vale para nada. O casi. Todo necesita un fin y la creación o la producción necesita a los clientes más que a la propia energía para crear o producir.

Todo lo que yo digo aquí no valdría para nada si no tuviera lectores que lo leyeran. Esos son mil clientes, vosotros sois el precio de mi trabajo. Da igual que se pague el trabajo final o no se pague, lo importante es tener clientes. Aunque he de decir que si hay clientes, siempre se cobra, sea en dinero o en satisfacción.

Pero un cliente no siempre tiene la razón, aunque siempre hay que procurar que la tenga. 

Si un cliente te pide mierda debes darle mierda, pero solo si es que fabricas mierda. Si lo que te pide está en contra de tu filosofía del negocio, de la creación, de tu forma de entender la relación entre clientes y proveedores, no debes darle lo que te pide.

Intenta entrar en el Hotel Palace de Madrid. Pide una hamburguesa. Te la darán. Sin duda. Pero no les pidas que te la sirvan en plato de papel y con cerveza en vaso de plástico. No les pidas que te cobran 6 euros ni que te pongan servilletas de papel. Ellos te servirán lo que les pides: una hamburguesa. Pero todo lo que rodea al modo de servir, a la calidad, al precio justo según el servicio, lo ponen ellos.

El cliente tiene razón siempre, excepto cuando la pierda.

16.4.14

El fraude de Andalucía es una penitencia novedosa en Semana Santa

Con Andalucía no hay respeto señores, han sacado lo de los dos mil millones defraudados ahora que están todos de Semana Santa, cuando están penitentes y ojerosos, sin ánimos para defenderse. Sin duda alguien está aumentando los chanchullos en Andalucía pues yo no me creo que hayan sido tan chapuzas y jetas con la formación. ¿O si?

Cuando explote del todo Andalucía y las cositas del PP de Madrid, unido a lo de Valencia y los aeropuertos repartidos por los desiertos españoles y el caso Plaza de Zaragoza, en Europa ya no se reirán de nosotros como hasta ahora, pasaremos a darles pena que es mucho mejor para que nos quemen vivos.

Eso si, entre procesiones y fútbol gratis del bueno se nos pasarán las penas. ¿Y qué son dos mil millones de nada si con un par de rebajas más en las pensiones y los sueldos lo cubrimos? Si queréis adelantaros a Europa, empezar por sentiros apenados con urgencia, que para eso van muy bien las procesiones.

15.4.14

Agua, fútbol y miseria. En estos caldos nos movemos

Los calores nos obligan a buscar más agua. Y la tenemos. No valoramos el lujo de poseer agua para beber en distintas temperaturas y sabores, agua para bañarnos cuando queramos, agua para limpiar o para regar. Simplemente el lujo de tener agua es ya una gran suerte. Pero agua tengo yo, tú y pocos más.

Estamos pendientes del fútbol como de un mantra que todo lo cura. Lo repetimos, lo conocemos bien, lo adoramos, nos gastamos en él lo que no tenemos, creemos que lo entendemos, nos envuelve para hacernos gozar. Es San Fútbol el Salvador de las miserias. Es la droga social más barata y legal que se conoce. ¿He dicho barata?, estoy tonto.

Todos vemos crecer las miserias por las calles. Personas que antes estaban en sus hogares, dentro de familias y trabajos, ahora se descalzan para ponerse de rodillas sobre las zapatillas y poder pedir con más pena. Lo duro es que pasamos por su lado molestándonos todos. Los hemos convertido en mobiliario urbano. Si no lo resolvemos son el caldo donde se pudre la paz social, donde crecerá el veneno que se nos comerá las entretelas. No es pesimismo, es lógica.

14.4.14

El Mestalla es el nombre de un negocio de secuestros y fútbol. Con perdón siempre

Con el máximo respeto a todas las iniciativas privadas para hacer negocio, el miércoles por la tarde se juega la Copa del Rey de fútbol en el campo del Valencia que llaman el Mestalla por una acequia que circulaba a su vera. Como la Romareda de Zaragoza, pero con la enorme diferencia de que en Valencia es propiedad privada el inmenso solar y edificio del campo de fútbol.

Los negocios son a veces curiosos y raros. Tapados y oscuros para mentes tan bobas como la mía. Sigamos viendo datos para saber menos.

El campo y el edificio actual es inmenso, está en buenas condiciones y se puede reparar y pintar además de modernizar. Está junto a la Ciudad Universitaria, bien comunicado con Metro y cerca de suficientes zonas verdes. Algunos creyeron que aquella pastilla de terreno sería el tesoro del rey Salomón si construían pisos de lujo y llamaron por teléfono a los amigos.