13.5.14

Promesas del socialismo y del capitalismo

"Lo malo no es que las promesas del socialismo fueran falsas. Lo malo es que las del capitalismo eran verdaderas"

Palabras de Juan José Millás en una conferencia en Canarias.

¿Cuándo una persona es considerada alcohólico? 10 consejos

La dependencia del alcohol o tomar más alcohol del lógico hasta que sea malo para nuestra salud son dos asuntos totalmente diferentes. Y debemos matizarlos.

Si usted es un adicto al alcohol y sabe que está teniendo problemas físicos y/o mentales pero no es capaz de hacer nada, cuando no puede modificar sus conductas aun sabiendo que están afectando a su vida familiar, usted es un alcohólico. Es una enfermedad

Si usted toma más alcohol del que debería, le está afectando a su salud, pero si quiere y cuando quiere puede dejar de tomar alcohol y controlar su adicción sabiendo que es un vicio negativo para su salud, usted todavía no es alcohólico, sino que está abusando del alcohol.


 Si usted es un hombre que toma más de 15 tragos de alcohol a la semana o si es mujer toma más de 12 tragos a la semana, está en el límite de lograr controlar el consumo de alcohol. Un poco más y se le escapará. En este punto es el máximo al que se puede llegar sin empezar a tomar medidas.

 Un trago es una lata de cerveza de 330 cc., un vaso pequeño de vino de mesa o una copa de licor sea solo o con bebidas refrescantes. Estamos hablando anteriormente solo de poco más de dos tragos al día, aunque eso sí, todos los días. El límite es delicado, lo sabemos. Sume y tome sus propias decisiones, ahora que todavía pude.

 La depresión o la ansiedad, los problemas mentales, los compañeros de trabajo o de amistad, la baja autoestima, los problemas de relaciones con otras personas, la vida estresante o incluso factores familiares hacen que las posibilidades de terminar alcohólico aumenten. 

 No está peleando usted contra su propia salud, contra su propia vida. Toda su familia también está siendo afectada por su problema que debe resolver, siempre con ayuda. 

 Con independencia de que usted sea violento o no, tenga problemas físicos importantes, sea joven o mayor, sea un enfermo crónico o una persona con una salud aceptable, debe tomar decisiones. 

 Curarse si ya es alcohólico es complicado pero muy posible, necesita ayuda de médicos y apoyo familiar. 

 Y recuerde que la mejor prevención para evitar que el alcohol se apodere de usted está en intentar que NUNCA tome más de dos tragos al día si es hombre o más de 12 tragos a la semana si es mujer. La diferencia del número radica en el peso y constitución más que en los sexos. 

 Y lo óptimo si ya está cerca de esa cifra es empezar a bajarla, incluso plantearse que hay que dejarlo del todo por su salud física y psíquica y por sus familiares más cercanos. Si quiere saber algo más lea esta otra entrada.

12.5.14

Entendiendo un ataque de pánico, de ansiedad, de miedo que parece irracional

Las personas con ataques de pánico sufren sus miedos de repente, muchas veces sin ningún motivo aparente, y sin duda sin ningún motivo que entiendan las personas que no lo sufren y que no entienden casi nada de lo que sucede. Enfrentarse a ese momento es terrible para la persona que lo sufre pues la ansiedad se le apodera y aun le agarrota más su defensa. Ellos mismos saben que es ilógico ese comportamiento, pero su cuerpo reacciona así, están pillados por una forma de comportamiento de acción que no pueden dominar.

Si a una persona le viene un ataque de ansiedad en forma de temblor en las piernas, todos los que estamos cerca reaccionamos diciendo que lo controle, incluso pensando que lo puede evitar con facilidad. Pero esa misma reacción de ansiedad o pánico le puede llevar a otras personas a un colon irritable, a unas diarreas en el acto, a un ataque de urticaria, a mareos. Y ante estos síntomas que son el resultado del mismo ataque de ansiedad, ya no reaccionamos los que estamos cerca diciendo que los pueden evitar y controlar. Asumimos que un ataque de urticaria o un colon irritable de golpe, es algo que no se puede controlar.

Todos los miedos se amplifican en un ataque de ansiedad y la razón pierde su manera de defenderte con la lógica de las personas que estamos cerca. ¿Por qué si no, una persona es incapaz de subirse a un avión y en cambio se sube a un coche sin problemas? ¿por qué algunas personas son incapaces de subirse a un estrado a leer una nota y otras en cambio disfrutan desnudándose ante un numeroso público? ¿por qué algunos son incapaces de pensar que tienen una hormiga cerca de ellos y otras personas en cambio disfrutan acercándose a cualquier insecto para fotografiarlo con todo detalle?

Es cuestión de PODER controlar los miedos, los reparos, las ansiedades internas, sean mayores o menores. Es posible que el fotógrafo de insecto sea incapaz de montar en el avión. Pero ninguno elije qué es capaz de controlar y qué no; sino que vamos dominando los miedos y ansiedades o nos van desbordando, según nos va en la vida.

Hay que ir a votar. Y si no queremos está prohibido tener mala cara

Vamos a votar, todos a votar, acudamos en masa a votar, que es lo que nos piden "los jefes". Y si nos quedamos sin acudir a votar, quedémonos al menos con mejor cara que los dos sujetos de la viñeta de Manu, que tienen cara de amargados. Está prohibido parecer amargados, aunque por dentro estemos agotados de defender nuestros derechos. Hay que ir a votar, y hay que saber elegir. Vosotros sabéis a quien, pero no dejes que otro vote por ti.