24.5.14

España Campeón de Europa de fúbol. Pero a un precio muy caro

Yo también veré el partido de fútbol de hoy, a mi también me gusta el fútbol, pero mi vida se compone de muchyas cosas más que el fútbol. El fútbol es un juego más, un divertimento para un rato, pero no una forma de ser, no la actividad social más importante, no algo que me resta de pensar en lo importante.

23.5.14

El domingo diremos todos que hemos ganado pero nadie nos escuchará

Hoy he tenido “paseo electoral” que es una actividad que me gusta muy poco. No sirve para los intereses políticos, es molestar a la gente y comportarnos todo lo contrario de lo que creemos representar. Vender la política entregando papeles no sirve pero además es inexacto. Pero algún día aprenderemos.
La ciudadanía debe elegir por ella misma, acertar o equivocarse por lo que ve o intuye. Pero venderles la mota, seas desde partido grande o pequeño me parece una idiotez. Pero está montado así.
Si que es cierto que las sensaciones que se perciben nos sirve a todos los políticos para saber unos días antes del recuento de votos cuales van a saber los resultados. No creo válido trasmitir mis sensaciones al detalle, que me las guardo, pero he vuelto como en otra ocasión en que se detectó claramente un cambio de tratamiento de la sociedad hacia las siglas que represento. Se nota.
Si que me interesa saber quien va a acudir a votar. Creo que este si es un ejercicio interesante. Votará un 40% del electorado con algunos flecos añadidos. Pero esa abstención nadie dice sobre qué segmento de población se da. ¿Quién y en qué porcentaje va a votar los jóvenes, los jubilados, los cuarentones? Con arreglo a los datos segmentados de la pirámide poblacional de un Distrito municipal o de un barrio se puede intentar saber estos datos, sondeando el tipo de ciudadano que acude a votar.
Me encantaría equivocarme el domingo con mis pronósticos. Pero creo que no será así. No me gusta lo que pienso se va a votar y sin duda marcará un punto de cambio en algunos partidos. Diremos todos que hemos ganado pero nadie nos escuchará.

Mafalda, una amiga de todos antes de cambiar de pensamiento

De jóvenes todos éramos amigos de Mafalda, luego nos aburguesamos, nos volvemos acomodados o trsites, nos cambian las tornas y se nos olvida Mafalda y su filosofía hasta que nos la entregan de golpe en forma de premio. Se es más feliz siendo amigo de Mafalda.

22.5.14

¿Qué podemos hacer para no dar muchas vueltas a un problema?

Si le das muchas vueltas a todas las cosas que pasan por tus pensamientos, reconócelo, terminas agotado, enormemente cansado, pues además en muchos casos no logras salir del círculo y siempre damos vueltas a lo mismo. 

Posiblemente no lo sepas, pero es uno de los principales problemas que terminan en depresión o ansiedad. Daría igual si es algo grave o leve, darle muchas vuelta a algo nos indica que para ti sí es importante y con eso ya tenemos el síntoma y el problema.Y hay que salir de ese laberinto por nuestra salud física y mental.

Efectivamente, realmente el problema mayor no es aquello a lo que estás dado vueltas sin solución. El problema grave y que nos puede llevar a un problema de salud es: “que le estés dando tantas vueltas a algo que no encuentras salida”.

En estos casos hay que pedir ayuda. Un amigo nos puede escuchar y darnos algo de luz al respecto. No temas en contarle el problema ni que él nos diga que no tiene importancia. Si confías en él, si tiene empatía para ponerse en el problema y para analizarlo, lo verá desde otra óptica que tu y lo replanteará.

Todo lo que pasa por nuestra cabeza es real. Es auténtico para nosotros. Y eso es lo que importa. Ahora lo que hay que hacer no es banalizarlo sino darle una solución, analizando todo. La solución puede ser muy sencilla o no. Pero necesitamos a alguien que nos la coloque en otro plano, mirándola desde otra óptica.