
5.11.14
Los culpables somos nosotros

4.11.14
Desde Barcelona todo se ve hoy totalmente sereno y agradable
Estoy en Barcelona, a escasos 60 metros del gran cartel luminoso que va anunciando como bajan los segundos que faltan para un nuevo país. Para ellos y para nosotros. Todo puede ser nuevo dentro de cuatro días.
El ambiente es muy normal, sereno, agradable, las personas caminan como siempre con sus problemas y dudas, sus éxitos y trabajos, ajenos a lo que se cuece aquí, en el Palacio de la Generalitat. Si acaso en la calle de la plaza y junto al Ayuntamiento, se ven puestos fijos de Antena3 y de Telecinco. Cazadores de novedades.
Pero los catalanes no es que estén absortos ante tamaño desafío a la historia de todos, no, simplemente es que dejan hacer a sus dirigentes. Confían en que se hará lo que se pueda hacer. Ellos esperan al domingo y ya verán.
En mis paseos, comidas o cenas, el trato ha sido exquisito, muy agradable y amable en las conversaciones mantenidas. Algunas largas y de variada temática, no solo nos dedicamos a saludar sino que intentamos palpar las sensaciones. No me siento extranjero, pero tengo una ventaja, se nos nota que somos los primos, somos los aragoneses. Los vecinos familiares.
Aragón tiene un dolor con Cataluña muy mal resuelto. Somos los primos del pueblo, los pobres, los rurales, a los que se les puede quitar las cosas. Somos buena gente y esto es cierto. Se nos aprecia y tenemos un pasado común que pesa y se respeta desde Aragón, no tanto desde Cataluña. Por eso este proceso muchos aragoneses lo vemos de distinta manera, si queremos verlo. Pues nuestra experiencia de relación es amplia.
Cada vez veo más cierto que el proceso va a terminar como a mi no me gusta. Cada vez veo más grande la idiotez de los que nunca han entendido a Cataluña, pues nunca se han preocupado en venir por aquí a dejarse impregnar de esta parte de España. Y sin pisar sus calles, hablar o dormir entre ellos, es imposible entender sus realidades. Entenderlas no es obedecerlas, es aprender a negociar, saber que todo tipo de problema tiene solución excepto los que no tienen solución. Pero estos muchas veces solo han dependido del tiempo para convertirse hoy en imposibles, y con Cataluña los catalanes han sabido jugar mucho mejor todos los tiempos.
3.11.14
Lo importante es el sueldo neto, no los impuestos altos o bajos
No hagáis caso a los agoreros que
insisten en que nunca cobraremos pensiones. Es falso, están mediatizados por
los bancos y las empresas de seguros que quieren hacernos un plan de
jubilaciones privado, que garantiza menos que las pensiones públicas el poder
cobrar una cantidad de dinero cuanto seamos mayores y no tengamos trabajo.
Lo que hay que hacer es pelear por que
nuestro país siga siendo un país productivo, tenga empleo suficiente para todos,
y de una calidad media y alta; no esta basura que actualmente tenemos. Si no
somos capaces de colocar a España a la altura de nuestros vecinos europeos, lo
de menos será el futuro de las pensiones, lo grave será el futuro como país.
El gran problema de las jubilaciones no
es que el Estado no pueda pagarlas, sino lo poco que estamos ganando de sueldo
bruto y por ello lo poco que estamos cotizando para tener jubilación en el
futuro. La tendremos pero muy baja por lo poco que ahora cobramos de sueldo. Sin
olvidarnos de que los jubilados son muy necesarios como consumidores.
Mientras en algunos países se paga entre
el 40 y el 60% del sueldo en impuestos, esto nos parece una autentica
barbaridad, cuando es un engaño considerarlo así. Con esos impuestos tan altos,
quedan sueldos netos de 1.200 euros para un salario mínimo y unos 3.000 euros
netos para un salario profesional. Lo grave no es el porcentaje del sueldo que
tienes que pagar de impuestos, sino el muy bajo sueldo de los salarios brutos
que cobramos en España.
2.11.14
Doctorado en Ciencias Políticas, gratis y sin salir del sofá
Tras ver los resultados de los sondeos de
este fin de semana, tanto en El País como de La Sexta, nuestro Mariano Rajoy se
habrá quedado anonadado. Lo de menos es creer estos resultados o pensar que es
un momento malo que todos los Césares tienen en alguna batalla. Lo malo es
pensar que no tienes suelo, que los que aspiran a retirarte de la política lo
celebraron con cava, y que muchos de estos eran además amigos.
Queda mucho tiempo hasta dentro de un
año, pero los días son semanas para las Generales y meses para las Municipales.
Los champiñones crecen por doquier y no se ve energía capaz de doblegar los
malos vientos.
En Podemos no se creen nada, pues son listos
y saben que estos gráficos no dicen nada. Nada que no sepan, nada que sirva
para algo. Ellos agachan la cabeza y siguen por su camino, sin explicarnos qué
son, qué quieren, qué saben hacer, pues la sociedad no lo pide. Simplemente
quieren mandar a la mierda a los que ahora están.
Vamos a existir en este año a un
espectáculo muy interesante. Todos lamiéndose sus heridas, buscando al
culpable, mirando entre sus apunten donde está escondida la solución, y
terminando soñando con que todo una vez acabado, será mejor para ellos, mucho
más tranquilo, escondidos entre la nada.
Lo cierto es que a nadie le gusta perder
ni a las canicas. Más, si has decidido entrar en la política, una actividad
deportiva como pocas. Aquí todos los días te están examinando y sacar un 6 es
muy poca nota. Hasta en las empresas hay más posibilidades de rectificar, de
equivocarte, y eso que se juegan también el futuro, el patrimonio, los puestos
de trabajo. Pero en política un error es para siempre. En la empresa solo hasta
el próximo.
Quien quiera aprender política o sociología que no
se pierda los años 2014 y 2015 de España, pues van a ser un Doctorado en no se
sabe bien qué. Igual en nada. Pero incluso en ese caso, desactivar todo esto que nos
sucede hasta convertirlo en nada, se debería dar en las universidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)