Creo que la eternidad es no morirse nunca, pero no estoy seguro de eso, muchas veces la eternidad es un rato de aburrimiento, es una tarde vacía o una mirada no correspondida. A veces la eternidad es una simple tarde de domingo tirada a la basura. Los mayores no tenemos eternidad… excepto si miramos para atrás, pero entonces se nos convierte todo en pena. Si, la eternidad es lo que queda por vivir.
4.5.15
Para ser el primero, siempre hay que ganar al segundo
![]() |
Cuanto más serio, menos poder se tiene |
Ustedes pueden pensar que quien manda en la política de España son Mariano y Sánchez, que se reparten el diálogo de sordos para ver quien aumenta o disminuye, pero es falso, los que en realidad mandan son los que desde los despachos escondidos mueven la fichas.
—Una palabra mía, bastará para salvarte— dicen que piensa Aznar en los corrillos amigables. Y le escuchan. Lo mismo anuncia sin decirlo Felipe, que sabe que una mirada, un apretón de manos, unas palabras suyas, mueven conciencias. Son los amos de la opinión pública y de la publicada. Y Mariano y Sánchez simplemente son los que dan la cara.
Jugar al ajedrez política es un ejercicio de encantamiento. Tanto que ahora están a punto de engañar a Podemos en Andalucía, sin dejarles que jueguen con sus peones bien posicionados hasta la fila ocho. Y el caso es que Podemos parece caer en la trampa. Te cambio un alfil por este peón.
Si se hunden o se transforman Podemos y Ciudadanos no será por la astucia del PP o del PSOE sino por la imbecilidad de los primeros. Para ser el mejor, para ser el primero, siempre, hay que derrotar al segundo. Todo lo demás son tonterías florales que no conducen más que al enterramiento, tarde o temprano.
En las empresas y proyectos hay que estar midiendo siempre
Hay que medir. Esto puede parecer una bobada pero en todo proceso de mejora, de creación, de productividad, de construcción de un proyecto, hay que estar constantemente midiendo.
En todos los procesos que yo he iniciado, una de las constantes y que mejores resultados me ha propiciado ha sido estar constantemente midiendo resultados, facturaciones, gastos, inversiones, movimientos, objetivos, mejoras. Hay que conocer, pero sobre todo hay que medir en el día a día apra que se puedan tomar las medidas necesarias con urgencia.
Todo es medible pero además todo es posible ser convertido en datos y ponerlos en relación a “algo”. Medir es sumar, es acumular datos, es comparar, es marcarse objetivos y ver como crecen, a qué velocidad o por qué motivos y empezar a sacar conclusiones. Medir si no es para comparar no sirve de anda. Medir si no estás constantemente actualizando datos y saber transmitirlos de forma pedagógica a quienes tienen la función de tomar decisiones, no sirve de nada.
No se trata sólo de hacer caja cada día (por poner un ejemplo), sino de saber el comportamiento de esos datos, los motivos por los que se mueven según sean unos días u otros, unos meses u otros. Saber qué esperamos de estos datos y comprobar hasta donde se confirman nuestras previsiones para tomar medidas lo más urgentes posibles. Medir y analizar es parte del trabajo constante de todo directivo. Tanto si el negocio funciona bien como si funciona mal. Solo con todos los datos es posible tomar decisiones de rectificación que se asemejen a lo que realmente se necesita.
3.5.15
Diferencias salariales entre la dirección y los trabajadores
Estos gráficos publicados en El País de hoy son clarificadores. Son el camino de la España hacia su violencia social. Algunos creen que no, optimistas se llaman, pero si en plena crisis donde nos han dicho que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, hay estas diferencias de salarios, y además en algunos casos han subido un 24% y en otros han bajado un 1% para que las brechas salariales sean más simpáticas, sin duda vamos camino de la explosión social. ¿Alguien tiene dudas?
Fíjense además que según baja el tamaño de las empresas bajan los salarios. Y que además a los trabajadores nuevos se les hacen contratos sin dignidad que no se parecen en nada a los que estos gráficos dibujan. ¿Cuantos años puede soportar España y sus ciudadadnos estas barbaridades sociales?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)