19.8.15

Hoy a las 11 de la mañana saldrá el Arco Iris hacia el cielo

Hoy a las 11 de la mañana miraremos toda la familia al cielo…, en busca de un Arco Iris. Se nos fue hace cinco días el milagro de la luz del futuro de unos hermanos de amor, sin hacer ruido, sin hablar ni quejarse, se nos fue sin venir, desde la triste incomprensión de quien no entiende nada.

Pero sabemos que sin Arco Iris no es posible la vida, pues siempre lo vemos y la veremos tras la energía natural del agua, de la vida, del campo mojado que nos sirve a todos para seguir vivos, alumbrados por nuevas flores.

Comprenderlo es tan difícil que sólo los titanes son capaces. Y los padres y abuelos van camino de mirar al cielo y observar como todos los días sale el Arco Iris para dar fuerzas nuevas. Es el inicio de unas nuevas vidas de adultos, que saben que tras las tormentas siempre sale el sol para alimentar las esperanzas.

Un hogar español, moderno, céntrico, incómodo

Esto es un hogar. Un hogar a escasos 100 metros del Congreso de los Diputados de Madrid. En plena Carrera de San Jerónimo. Esto es el hogar de un hombre tirado. Un hombre joven, no llegará a los cuarenta que está muchas horas al día tumbado, durmiendo y con la cabeza tapada para que no se le vea. Es un ser humano que vive en el portalón de un banco cerrado. La sucursal del banco se murió y el ser humano está en el camino. Esta es la España que dicen algunos no tiene hambre, la que está superando la crisis, la que va por el buen camino.

La que ven nuestros vecinos. Pero desde la Plaza Mayor al Congreso puedes ver media docena al menos de hogares como este en las avenidas principales. No están escondidos, pues ya no hay sitio en los rincones escondidos. España 2015. Se puede ver.

No te da vergüenza votar a un político que nos roba?

Efectivamente y como muy bien dice “FenNer” todos somos responsables de los políticos corruptos, del mantenimiento de su responsabilidad política, de que nos hayan robado a todos. 

Cuando un empresario nos roba al fisco de todos, tenemos que ir a por sus acciones y castigarlas, pero cuando nos lo hace una persona que elegimos nosotros para que nos represente, debemos al menos decidir no volverlo a poner en la misma responsabilidad, o si no es así…, entonces la responsabilidad es toda nuestra.

¿No te da vergüenza haberlo votado y en muchas ocasiones, haberlo hecho tras saber que nos estaba robando?

18.8.15

Mercado laboral reformado en la España actual. Muy reformado diríamos

Los contratos de trabajo que se hacen en España con una duración de una semana o menos y firmados entre los meses de enero y julio de 2015 han superado los 2,6 millones, representando un 25% del total. Hablamos de contratos de 7 días o menos. ¿Cuántos de estos se necesitan para que una persona pueda sobrevivir alejado de la pobreza? ¿Esto es crear empleo?

Pero llevamos así varios años. En el año 2008, antes de la crisis, este tipo de contratos representaban menos del 15%, ahora un 24,9%. Si añadimos a esto que otro 35% de los contratos son de los denominados “contratos indeterminados” (que NO indefinidos) donde entran trabajos precarios, sin papeles, con cambios de puesto de trabajo, de duración o de horarios indeterminados, etc. la precariedad laboral es bárbara por no añadir que vergonzosa. Efectivamente la Reforma Laboral ha reformado el mercado laboral. Pero lo curioso es que el FMI pide otra reforma. Pero no otra reforma hacia atrás, para recuperar nada, no. Otra reforma para apretar un poco más las tuercas. ¿Sirve de algo tener trabajo en estas condiciones? Efectivamente, puede servir para no pasar hambre de pan, pero para poco más. Incluido ese “para poco más” en los balances fiscales del propio Estado.

Se me olvidaba, los contratos indefinidos siguen existiendo. Unos 200.000, es decir sobre un 2% del total. Y casi todos ellos de alto nivel, donde hay que contratar a personas muy determinadas, donde la negociación y las exigencias mutuas son superiores a la norma.