En esta viñeta, Ferrán Martín nos da unas ideas críticas del valor de "haz lo que vieres" que vienen muy bien en estas semanas. Predicamos pero no damos trigo, si acaso mensajes para manipular. ¿Quien dijo que estávamos en el siglo XXI?
12.8.16
Juegan a quitar a dos del tablero de la partida del futuro
Los comportamientos casi antidemocráticos se pueden producir en todos los países, también en los democráticos, en los que todo parece ir sobre ruedas engrasadas. Reírse de los ciudadanos retorciendo la ley suena a feo, sobre todo si dura muchas semanas, meses, y jugamos con los tiempos y las instituciones, los silencios y las tácticas de ajedrez. Europa nos contempla y sabiendo que se juega a restar a dos de los cuatro, para volver a dejar a dos, se impacientan por lo larga que está resultando la partida.
Ferran desde La República de las Ideas, la clava, como siempre en esta viñeta.
10.8.16
Hablaremos de las ciudades del mundo
Hablar de las ciudades del mundo, de sus sociedades, de sus parques urbanos, es un lujo por lo que supone haberlos visitado en muchos casos o haberlos analizado en todos. Los parques urbanos son islas construidas para la tranquilidad, aprovechando espacios vacíos o espacios logrados sisar a la vorágine inmobiliaria.
¿Alguien se puede imaginar el precio del espacio de los parques del Retiro o Hyde Park o Central Park si sus leyes permitieran convertirlos en terrenos para construir edificios?
¿Alguien se puede imaginar el precio del espacio de los parques del Retiro o Hyde Park o Central Park si sus leyes permitieran convertirlos en terrenos para construir edificios?
Hablaremos de las sociedades y de sus diferencias, de sus particularidades y de lo que representan para su ciudad. Y soñaremos con estar en ellos, rodeados de datos, de imágenes, de su propia naturaleza y en muchos casos de silencio.
Como es lógico y por facilidad para visitar, hablaremos sobre todo de la sociedad española y europea, de los intentos de las ciudades por hacer grandes zonas verdes, hablaremos de algunas ciudades con historia y de otras pequeñas pero con encanto o con necesidad urbana, pues al final es un simple espacio para hablar de sociedades.
8.8.16
Humor inglés con muchos años
El humor inglés es raro, cuesta sonreir si eres latino, pero sigue siendo humor. Las chicas hablan entre ellas y una le dice a la otra:
—Estábamos hechos el uno para el otro. Pero no aprobamos en geometría.
¿En qué tipo de geometría? Si fuera una viñeta latina lo tendríamos claro, sabríamos de qué geometría habla. Pero siendo humor inglés tendríamos que esperar a que nos lo aclarara un nativo. Por si las dudas, nos quedamos con el pensamiento latino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)