26.1.17

No es humor. Es verdad y dolor

Viñeta de J. R. Mora
El humor sarcástico funciona como queja dolorosa. Los ladrones de nuestros dineros, de los nuestros, sí, entran por todos los sitios inimaginables. También por los pequeños orificios de la luz. Estas empresas ganan más que nunca, y los pobres españoles se quedan sin luz ni energía, más que nunca también. No es una paradoja, es una triste realidad en un sistema que nos quisieron decir que era el óptimo. Que el mercado todo lo iba a resolver, en cuanto privatizáramos las eléctricas. Siempre terminan engañándonos. Y nosotros dejándonos engañar.

24.1.17

Motivar cuando es más complicado

Motivar a tu equipo no es sencillo, si te dicen lo contrario no les creas. Hay que motivar en los buenos tiempos, pero también —y sobre todo— en los malos momentos, en las dificultades de la empresa, que es precisamente cuando más se necesita mantener la unión y el concepto de motivación. Y es precisamente entonces cuando no podemos emplear muchos de los mecanismos que sabes que funcionan. Cuando la empresa se está hundiendo es cuando más se necesita motivar en positivo. Sin engañar nunca, pues entonces todo se hunde.

Cuando hay dificultades de relación, económicas, de futuro, se han tomado algunas decisiones en el grupo, que dificulta enormemente la motivación. Han existido despidos previos, malas relaciones, malas decisiones que ya han afectado al grupo. Resulta muy complicado que tus palabras y acciones sirvan y se las crean.

Las personas tenemos cinco necesidades básicas: 

Fisiológicas.
Seguridad.
Sociales.
Reconocimiento.
Realización.

En cada momento de la vida de la empresa, de la realidad de la situación, hay que potenciar una más que otra. A veces solo es posible trabajar sobre alguna de ellas y con herramientas simples. Pero precisamente entonces, es cuando necesitas más resultados eficaces.

Las personas trabajamos por el éxito. El éxito son muchas cosas y diferentes. Puede ser éxito personal, de grupo, de objetivos, de seguridad, de reconocimiento. Pero si al final no se ve el éxito como una meta a la que debemos llegar, se abandona la pelea. Por eso es fundamental marcar la meta, los objetivos, el éxito sea el que sea, para que todos sintamos deseos de alcanzarlo.

En esta búsqueda del éxito hay que marcar claramente la importancia del grupo, del equipo. Y sobre todo creérselo para hacerlo creíble. Y sin duda, ser verdad. Y cuando no se puede influir con ventajas económicas, al menos hay que trabajar las ventajas de reconocimiento, de la seguridad, de un trabajo realizado que ha servido para algo importante. Hay que ganar, aunque sea muy complicado hacerlo, y saber que tras el intento también está el éxito. A veces un empate o una pequeña pérdida puede ser un camino que nos lleve hacia el éxito futuro.

Es eso…, o derrotarse antes de plantar cara a las dificultades. Y para eso hay que ser muy creible y muy claro.

23.1.17

12 ideas para triunfar en un blog o videoblog

Es habitual ver en los medios a personas jóvenes que ganan una pasta gansa con blog o con videoblog, sin apenas esfuerzo. Millones de visitas, de seguidores, de anuncios, de euros. ¿Esto es verdad? Pues sí y no. Depende, como en todo.

Amancio Ortega empezó vendiendo batas a tiendas de barrios y ahora es el dueño de la tercera fortuna del mundo. Si ahora te pones a vender batas por tu barrio no lograrás pagar ni el alquiler. Depende, como en todo, claro.

Quien piense que montarse un blog o videoblog de éxito es sencillo, fácil y no requiere mucho trabajo mental y de horas, se equivoca. Déjalo, no sigas. Mejor repartir pizzas. Un negocio digital tiene, como todos los negocios, que lograr vueltas, más negocios a los que pagan, a los que dan el beneficio. Y eso ya no es tan sencillo. 

Veamos algunas pinceladas que nos llevará al éxito o al menos a pasárnoslo mejor.

--------------

} Hay que definir muy bien y sobre el papel qué estrategia quieres emprender. Debes crear una marca personal potente, creíble y válida. Daría igual si es a costa de hacer el tonto o de aparecer desnudo contando asuntos filosóficos. Tiene que parecer potente, creíble y válida.

} Hay que asesorarse muy bien de todos los pasos, aprender, aprender, aprender. Copiar, copiar y copiar hasta lograr algo totalmente diferente. Si copias algo de un lugar es una copia. Si copias algo de 10 lugares y los mezclas, tienen algo totalmente diferente.
 
} Aprende a fracasar. Aprende a cambiar. Aprende a no hundirte. Aprende a levantarte y seguir volando.

} El mundo digital requiere mucho tiempo invertido. A todas las horas. Aprende a manejar herramientas que hagan parte del trabajo por tí. Hay métodos que saben responder, que saber buscar. Que saben leer. Organízate y planifica bien tus tiempos de respuesta. Automatizate. Incluso en pensar.

} Tan solo una pequeña parte de nuestro trabajo nos llevará hacia el éxito. Pero necesitamos crear todo para que sobresalga esa pequeña parte. Admite que la mayoría es basura, pero aprende a distinguir lo que es maravillosa basura comestible.

} Tus clientes, tus lectores, tus mirones, tienen que ser fieles. Apóyate en ellos. Pídeles que sigan siendo mirones. Y que hablen de tí. Si logras que te insulten en su justa medida, mucho mejor.

} Vuelve aprender. Seguro que hay algo nuevo que todavía no conoces, que no has aprendido y no lo utilizas. Aprende, aprende.

} ¿Ya sabes qué debes hacer, cuando debes hacerlo, cómo debes realizarlo? Bien. ¿Ya has detectado en qué eres diferente a los demás?

} Comparte. Regala. Interactúa. Participa. Déjate ver. Cuida otra vez más tu marca personal.

} Recuerda, es mejor menos visitas si estas son de calidad. Pero la listón de esa calidad lo debes poner tú. ¿Qué calidad buscas? Tus visitas hablan por tí y te dicen si son de calidad. Los fieles siempre son de calidad. Los que te dejan comentarios siempre son de calidad.

} Mira, tus contenidos hay que republicarlos. Debes buscar el método mejor para que se difunda tu contenido. Sirve casi todo, y da la opción de que te respondan que no quieren más email. Pero comparte. Reparte. Regala.

} Y una última consideración. La mejor. ¿Crees en tí, en que estás haciendo lo mejor que puedes hacer?  ¿Crees en tu trabajo?

Una librería con flores, crea ciudad

El urbanismo también se construye a costa de servicios privados, de empresas que creen en la ciudad y aportan sus riesgos para crear servicios y obtener beneficios. Las ciudades más válidas son las que logran mayores cotas de inversión privada por creer en ellas los que se juegan sus dineros en inversiones.

Por eso tener una ciudad creíble, conseguir que la ciudad sea ágil, activa, válida, en crecimiento interno que no siempre debe ser en el número de habitantes, es la mejor garantía de que esa ciudad aumentará en calidad de vida, pues aumenta en calidad de servicios.

Los servicios de una urbe no siempre son públicos. O incluso hay que advertir, que sin el apoyo en el camino común de la calidad, entre economías y decisiones privadas y públicas, una ciudad no puede funcionar bien. Se apoyan en la búsqueda de la calidad y el ejemplo de la imagen es uno de tantos.

Es una librería privada de Birmingham. Un gran edificio muy céntrico, antiguo, muy bien decorado, amplio, con una gran variedad de libros incluso en varios idiomas entre los que se encuentra el castellano. ¿Cúal es el motivo en la calidad de este servicio urbano? Que la ciudad es activa, que saben que pueden hacer negocio en ella y que invertir crea las sinergias suficientes para que todo fluya hacia la calidad.

Las instituciones públicas deben cuidar el caldo de cultivo de estas posibilidades, a costa de cuidar su ciudad dentro de parámetros de excelencia urbana, social y económica. A partir de eso, la iniciativa privada creará más urbanismo. Poner flores en la entrada de una librería forma parte de la inversión de calidad, que afecta positivamente a los clientes, a la empresa…, pero también a la ciudad, pues si se consumen más libros, más cultura, se aumenta la calidad de esa ciudad.