23.11.17

Industria Textil, en los años 80 en España


Desde el año 1973 las industrias textiles españolas tuvieron que soportar una grave crisis por diversos motivos que se unían y la habían más dura y compleja de resolver. 

La apertura comercial de nuevos mercados productores textiles en Asia y una maquinaria y procesos de producción claramente antiguos y poco competitivos en España, con una clara descapitalización de las empresas textiles sobre todo en el norte de España hacen imprescindible un claro y contundente ajuste de empresas y por ella la pérdida de miles de puestos de trabajo en las industrias textiles.

Desde 1977 a 1984 se realizó un severo plan de ajuste en este sector que permitió un ligero crecimiento a partir de 1985. Pero a partir de 1990 las propias empresas española optan por comenzar pequeños procesos de deslocalización que posteriormente se vuelven netamente abusivos.

El Banco humano. El Banco Santander

Sin duda nuestra capacidad de asombro nunca debe tener límites, y una muestra la tenemos en esta pegatina de finales de los años 70 del anterior siglo.

Había conflicto colectivo de los trabajadores del Banco Santander, y las Secciones Sindicales de UGT y CCOO imprimieron estas pegatinas para llevar en el pecho durante las manifestaciones.

Bajo el Banco de Santander, un apellido que nos sorprende y que no he podido encontrar a qué se refería exactamente.

“El Banco Humano”

Conocía el lema del Santander “El Banco de tus ideas” o el de “Nos mueven los valores”, pero este de la pegatina es curioso. Eran años en los que lo importante empezaban a ser las personas. Y la conflictividad laboral una gran batalla por dignificar los derechos de los trabajadores, que luego se perdieron de golpe en el año 2012

Mensajes de 1973 y de 2017. Muy parecidos

En el Consejo de Ministro posterior al asesinato de Carrero Blanco en 1973, algunos ministros según nos relata Victoria Prego en su libro “Así se hizo la Transición” profirieron frases como:

Hay que castigar a los culpables, hasta donde la policía no pueda llegar

Máxima propaganda de nuestra ideología y prohibición absoluta de las ideologías contrarias

Dura represión, es lo que hace falta

Formación, educación y ejemplo

Se trata de formar hombres, no maricas ni melenudos trepidantes

Virilidad, patriotismo, honor, decencia

Hay que borrar del profesorado de EGB y de la Universidad a todos los enemigos del Régimen

Guerra abierta contra la subversión

Y en esta semana eldiario.es ha publicado una serie de mensajes de un foro de policías municipales de Madrid. que os dejo como imagen. 

¿De verdad podemos pensar que la Transición Política ha terminado en España?

Alianza Popular y la mujer. 1977

En 1977 se intentaba desde todas las ideologías que la mujer participara en la nueva política y todos deseaban llevarse sus favores de voto. Alianza Popular también, con irregular éxito. Este cartel de ese año muestra las ideas de AP lanza algunos eslóganes curiosos ademas del ya clásico en ellos.

España, lo único importante

El de cabecera se puede leer en un doble sentido, viniendo de AP y en unos años muy diferentes a los actuales.

La igualdad por encima del sexo