La derecha gana 10 diputados, la izquierda pierde 10 diputados. Un movimiento importante entre los 129 diputados totales. Quien va a sufrir si nadie lo remedia, la actual situación provocada por el PP o la antigua CIU van a ser los partidos de izquierda. ¿Quien está trabajando más tontamente desde la sociedad?
30.4.18
Madrid se vuelve más de derechas ¿Por qué?
Los sondeos electorales de Madrid, tras los abusos contables o de caja, los cursos no realizados por quien más manda en Madrid o la situación de Cataluña que parece enquistarse, ofrecen un resultado muy curioso.
28.4.18
Woody Allen nos explica Dios
“Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes”.
Nos advierte Allen que hay tantas posibilidades de equivocarnos o de no lograr nuestros objetivos, que incluso Dios, que se las debería saber todas, sonríe ante nuestros deseos. Sean fáciles u osados. Planifica, lucha por tus deseos, pero recuerda que se necesita mucho trabajo pata alcanzar lo que se desea. O mucha suerte. O mucha ayuda.
Nos advierte Allen que hay tantas posibilidades de equivocarnos o de no lograr nuestros objetivos, que incluso Dios, que se las debería saber todas, sonríe ante nuestros deseos. Sean fáciles u osados. Planifica, lucha por tus deseos, pero recuerda que se necesita mucho trabajo pata alcanzar lo que se desea. O mucha suerte. O mucha ayuda.
25.4.18
Escribo 3 veces mierda. Y no pido perdón
Un país que prioriza la presunta substracción de unas cremas faciales a la presunta substracción de un título universitario, es un país sin futuro. Si para dimitir lo peor es meter en el bolso 40 euros de grasa que no es tuya en vez de un título respetable y trabajado logrado de casualidad, es que no sabemos valorar en orden lo importante ante la vida.
El fracaso, el ridículo que como país hemos construido con este asunto madrileño no tiene precio. Nos puede parecer menor, hasta que desde Europa sonríen y dicen entenderlo sin pedir explicaciones. Nos entienden y ese es el peor precio para todos los españoles.
Detrás de este asunto sabemos que hay cuevas llenas de mierda y ocultaciones, zancadillas y trampas para elegir quien entre en “la familia” y quien no es admitida. Pobres españoles que se creen que esto es normal. Incluso habitual. Nos vamos a la mierda. Y ya ni pido perdón por decir tres veces mierda. En esas estamos.
Me imagino que a partir de ahora quien robe en unos supermercados NUNCA entrará en la cárcel ni irá a juicio ¿verdad? ¿Ponemos el límite en 40 o si no eres nadie lo podemos subir a 80?
El fracaso, el ridículo que como país hemos construido con este asunto madrileño no tiene precio. Nos puede parecer menor, hasta que desde Europa sonríen y dicen entenderlo sin pedir explicaciones. Nos entienden y ese es el peor precio para todos los españoles.
Detrás de este asunto sabemos que hay cuevas llenas de mierda y ocultaciones, zancadillas y trampas para elegir quien entre en “la familia” y quien no es admitida. Pobres españoles que se creen que esto es normal. Incluso habitual. Nos vamos a la mierda. Y ya ni pido perdón por decir tres veces mierda. En esas estamos.
Me imagino que a partir de ahora quien robe en unos supermercados NUNCA entrará en la cárcel ni irá a juicio ¿verdad? ¿Ponemos el límite en 40 o si no eres nadie lo podemos subir a 80?
La izquierda se equivoca con la calle. Eso es siglo XIX
La izquierda tiene una idea muy viejuna de que debe estar más en la calle, como si en la calle se encontrara la gente que es de izquierdas. Como si además estuviera esperando a que llegara “su” izquierda para demostrarse que existe.
Tener razón, tener razones o explicarlas, no se hacen en las calles; pero la izquierda insiste en no enterarse. Se hace en las fábricas, en los talleres, en las mesas de explicación y diálogo, en los medios de comunicación y de educación o formación, en los bares y en las reuniones de trabajo.
Estar en la calle como si la izquierda fuera una simple oferta de mercadillo es no entender nada. ¿Qué sabemos o queremos explicar? ¿Qué somos capaces de construir? ¿Hasta dónde nos podemos comprometer para resolver los problemas? Pues todo esto…, ni se construye ni se explica en la calle. Estamos en el siglo XXI.
Es verdad que en la calle nos podemos encontrar con los 35 de los nuestros. Pero si la ciudad es de 700.000 son unos pocos más los que no están con nosotros en la calle. Y vistos en grupo... se hace el ridículo con los 35.
Tener razón, tener razones o explicarlas, no se hacen en las calles; pero la izquierda insiste en no enterarse. Se hace en las fábricas, en los talleres, en las mesas de explicación y diálogo, en los medios de comunicación y de educación o formación, en los bares y en las reuniones de trabajo.
Estar en la calle como si la izquierda fuera una simple oferta de mercadillo es no entender nada. ¿Qué sabemos o queremos explicar? ¿Qué somos capaces de construir? ¿Hasta dónde nos podemos comprometer para resolver los problemas? Pues todo esto…, ni se construye ni se explica en la calle. Estamos en el siglo XXI.
Es verdad que en la calle nos podemos encontrar con los 35 de los nuestros. Pero si la ciudad es de 700.000 son unos pocos más los que no están con nosotros en la calle. Y vistos en grupo... se hace el ridículo con los 35.
Menos calle y más trabajar en los despachos, lugar por cierto donde se puede trabajar mucho y muy bien. Depende de las horas que se metan. No es burguesía, es eficacia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)