Tu casa es distinta si quien la mira es el banco, el tasador, tu mismo o el comprador. Pero eso mismos sucede con tu forma de ser, con tu belleza, con tu alegría, con tu coche o con tus pantalones vaqueros. Todo tiene muy diversas formas de ser visto. Y de que cualquiera de las partes entiendan tus actos o tus opiniones.
Una casa es fácil de verla todos casi igual. Unas opiniones en cambio, es un tema mucho más complejo.
5.2.19
Anuncio denigrante de la Celtiberia de (casi) siempre
No es fácil encontrar ahora ya, en este siglo XXI, anuncios de la clásica Celtiberia negra de hace unas décadas. O al menos eso nos creíamos casi todos. Pero no, seguimos dando muestras de que somos capaces, y que incluso nos podemos provocar entre nosotros para ver quien la tiene más tonta.
Lo curioso es que el anuncio es cierto, la artista que lo propuso ha intentado defenderlo y explicarse. lo que convierte al anuncio en más Celtiberia Show. Sus palabras son…, digamos que explicativas para ella.
Solo busco personas de unas determinadas características con un tono desenfadado y coloquial”. Con el texto pretendo “localizar a alguien sensible que entienda mi trabajo y que pueda hacer la acción perfomativa que busco, la cual es de estructura sencilla lo mejor posible. Si consigo pasta para mayo le pagaré, si no tendrá que ser al trueque, que es una forma de operar que yo uso mucho y que, a mi entender, debería de usarse más”.
Lo curioso es que el anuncio es cierto, la artista que lo propuso ha intentado defenderlo y explicarse. lo que convierte al anuncio en más Celtiberia Show. Sus palabras son…, digamos que explicativas para ella.
-------------
Solo busco personas de unas determinadas características con un tono desenfadado y coloquial”. Con el texto pretendo “localizar a alguien sensible que entienda mi trabajo y que pueda hacer la acción perfomativa que busco, la cual es de estructura sencilla lo mejor posible. Si consigo pasta para mayo le pagaré, si no tendrá que ser al trueque, que es una forma de operar que yo uso mucho y que, a mi entender, debería de usarse más”.
El anuncio tiene que ver con la exposición “en el sentido que esa persona es importante, ya que va a custodiar una de las obras y va a generar un halo de rareza a la misma, lo cual es una característica de muchas de mis obras”.
Para xxxxxx, “la belleza está en lo raro, en lo especial”. “Admiro y amo la belleza que nuestra sociedad descarta: una sociedad corrupta, falsa, materialista y machista, donde encajan más las barbies americanas y los futbolistas prepotentes, por no mencionar a los mentirosos de la mayoría de los políticos”. Confiesa xxxxxx que la polémica le ha pillado “por sorpresa”, pero el anuncio ya lo ha retirado.
4.2.19
¿Qué futuro espera ahora a Venezuela?
El lunes nos viene lleno de notas, acciones y temores, brujas y miedos. Tras la inmensa entrevista de ayer de un Jordi Ébole (pletórico de periodismo de osadía) a un Nicolás Maduro ágil como los zorros, y ampliamente criticada desde sectores en ebullición para gozo del periodista, la situación de Venezuela ha dado hoy el paso esperado. Europa va reconociendo poco a poco al nuevo Presidente de Venezuela que no queda claro si es un postizo, una liebre o un intruso.
Guaidó representa a Venezuela un nuevo aire, sin duda, pero también más conflicto para un enfermo grave. Podría convertirse como dice Iñaki Gabilondo en una nueva Guerra Fría, donde siempre hay sangre caliente para templar ánimos. Un enorme país casi el doble que España pero con parecida población y llena de un petróleo mal gestiono pero que representa un lamin para el mundo que de verdad manda sobre todos.
No existe mas solución, como casi siempre, que el diálogo entre las partes, excepto que en este caso como casi siempre también, parece imposible por la personalidad de los que de verdad tienen que dialogar. Los EEUU quieren doblar el brazo de Venezuela, e Iberoamérica sabe que se juega en este duelo mucho más que el deambular de Venezuela.
Por otra parte y sin salirnos del guión, que Pedro Sánchez haya reconocido al Gobierno de Guaidó en Venezuela, descalificando por ello al de Maduro, es un salto cualitativo muy importante. No es posible reconocer a un gobierno sin a su vez anular al otro. A nivel de relaciones diplomáticas o empresariales. Y parecería lógico que este tipo de decisiones se pasar o por el Parlamento o como poco con una entrevista con todos los líderes políticos de la oposición, más cuando la mayoría que sujeta a Pedro Sánchez es tan débil.
Si todo se resuelve rápido no sería importante esta decisión en solitario desde España y con el apoyo de media Europa. Pero si se enquista en el tiempo pues ser una decisión de gran peso para España.
Guaidó representa a Venezuela un nuevo aire, sin duda, pero también más conflicto para un enfermo grave. Podría convertirse como dice Iñaki Gabilondo en una nueva Guerra Fría, donde siempre hay sangre caliente para templar ánimos. Un enorme país casi el doble que España pero con parecida población y llena de un petróleo mal gestiono pero que representa un lamin para el mundo que de verdad manda sobre todos.
No existe mas solución, como casi siempre, que el diálogo entre las partes, excepto que en este caso como casi siempre también, parece imposible por la personalidad de los que de verdad tienen que dialogar. Los EEUU quieren doblar el brazo de Venezuela, e Iberoamérica sabe que se juega en este duelo mucho más que el deambular de Venezuela.
Por otra parte y sin salirnos del guión, que Pedro Sánchez haya reconocido al Gobierno de Guaidó en Venezuela, descalificando por ello al de Maduro, es un salto cualitativo muy importante. No es posible reconocer a un gobierno sin a su vez anular al otro. A nivel de relaciones diplomáticas o empresariales. Y parecería lógico que este tipo de decisiones se pasar o por el Parlamento o como poco con una entrevista con todos los líderes políticos de la oposición, más cuando la mayoría que sujeta a Pedro Sánchez es tan débil.
Si todo se resuelve rápido no sería importante esta decisión en solitario desde España y con el apoyo de media Europa. Pero si se enquista en el tiempo pues ser una decisión de gran peso para España.
3.2.19
¿Hasta cuando los jóvenes no saldrán a la calle de forma brutal?
Tenemos a los jubilados gritando por las calles, a las mujeres exigiendo igualdad de derechos y más seguridad por ser mujer, tenemos trabajos precarios que impiden tener una independencia a los jóvenes, y todo amparado en una crisis económica que ha creado más ricos pero sobre todo que los que ya eran ricos sean MÁS ricos todavía.
¿Hasta cuando creáis vosotros que aguantarán los jóvenes sin salir a la calle de forma brutal?
El futuro es de ellos, ellos lo tendrán que gobernar. Ellos dejarán de cobrar las jubilaciones cuando les toque, pues no están cotizando ni trabajando en los años más activos. ¿Creéis que se conformarán con eso?
La culpa es nuestra, de los adultos actuales, de los que no queremos ver el problema actual y nos escondemos. Bien, estamos simplemente retrasando el enorme problema en los países del Primer Mundo. En los del Segundo y Tercer Mundo el problema que se nos viene es diferente y a su vez alarmante para el Primer Mundo.
Creo que nos importa un huevo nuestros hijos.
¿Hasta cuando creáis vosotros que aguantarán los jóvenes sin salir a la calle de forma brutal?
El futuro es de ellos, ellos lo tendrán que gobernar. Ellos dejarán de cobrar las jubilaciones cuando les toque, pues no están cotizando ni trabajando en los años más activos. ¿Creéis que se conformarán con eso?
La culpa es nuestra, de los adultos actuales, de los que no queremos ver el problema actual y nos escondemos. Bien, estamos simplemente retrasando el enorme problema en los países del Primer Mundo. En los del Segundo y Tercer Mundo el problema que se nos viene es diferente y a su vez alarmante para el Primer Mundo.
Creo que nos importa un huevo nuestros hijos.
Disimulamos pero nos importa una mierda el futuro. Bien, nuestra incapacidad la pagaremos cara. Pero hay que esperar unos años todavía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)