25.9.20

Campaña Navidad del año 1974. El lema es muy actual, por desgracia

Este cartel zaragozano anunciaba la Campaña de Navidad para finalizar el año 1974. Es curioso el mensaje pues es totalmente actual en estos tiempos de pandemia y Coronavirus donde hemos visto morir a miles de personas mayores en las Residencias por una atención o un diseño que no es el que se merecen.


"Nos lo han dado todo. ¿Qué les devolvemos?"



Artículo de 1974 del periodista Antonio Coll



Esta artículo del periodista catalán Antonio Coll Gilabert escrito cuando tenía 31 años en diciembre de 1974 refleja el ambiente que existía en este año, con Franco vivo pero ya enfermo, y los caminos que el Presidente Carlos Arias Navarro con casi un año en el cargo, intentaba a través de las Asociaciones Políticas crear una copia franquista de los Partidos Políticos, para demostrar que se podía crear una democracia desde dentro de la Dictadura. 

Es un texto curioso y con estos mimbres hubo que construir la Transición.

Octavilla lanzada a los asturianos en 1937 para que se rindieran


Esta octavilla se lanzaba sobre Asturias en plena Guerra Civil española, para convencer a los asturianos de que se rindieran y depusieran su lucha contra el Bando Nacional. Es un ejemplo aunque esté fuera de los años que aquí analizamos de que en las guerras, en todas, la verdad se destruye para dejar paso a la mentira y a la manipulación populista.

Las propagandas de todos los sectores siempre afinan a la hora de llegar a los sentimientos, y nada como personalizar los mensajes. Este es un claro ejemplo bien realizado en el año 1937 que demuestra que siempre es igual, que siempre se intenta llegar al corazón, a la razón, aunque para ello haya que utilizar manipulaciones o callar lo que no interesa decir. 

Humor de 1966, en las calles de una gran ciudad


Humor de 1966, en recuerdo de una década antes, cuando a una parte de las prostitutas todavía se las pagaba con comida en la España del hambre, pues no siempre con los dineros de los primeros años 50 se podía comprar la primera necesidad.