18.8.23

Ruedas de Molino (Piedra), Pañales de Residencia (Papel) y las Condiciones de la Troika Europea (Tijeras)


En la vida de todos los días, podemos vernos obligados a comulgar, a tragar sin masticar ruedas de molino. Los tipos de interés suben, algunos trabajos se deben y eso conduce a que moverse bien en la Europa de emancipación a los 35 años, es moverse en el todo o nada. Nos tenemos y nos tienen cogidos por.

En el preclaro libro “Santander 1936” de Álvaro Pombo, escrito no en clave autobiográfica pero sí en que el protagonista es su homónimo tío, se revela qué nada ha quedado del liberalismo republicano español, cómo se le tildó de elitista afrancesado e ideas de digestión rápida condujeron a una destrucción total.

El frentismo popular o nacional llevó a la negación de la condición de español al agnóstico, las cruzadas es lo que tienen, como también la de ciudadano al pichi o señorito. Por no decir la palabra al uso, que se usa para dar carné de facha.

Ambas facciones consideraron tibios, fríos, individualistas y poco víctimas de todos los terrorismos al resto. Si a ti te pasara veríamos, como no se puede utilizar la sagrada palabra de matrimonio, todo un sacramento, para otras uniones. Porque así lo receto, plata o plomo hoy en Ecuador.

O si no, te puedo recetar por ley la conciliación y a que tu compañero de trabajo o tu compañera sin descendencia le ordenen asumir tu trabajo porque tu ex, el implicado pero no interesado, no cumple el convenio. Solo porque aquel día fueron a trabajar o les abrirían expediente, por fuego amigo. Y que hasta la sentencia o la cuarta de interpretación de la primera, vendrás menos por aquí y que la natalidad.

En España el nacional socialismo no cuajó en su acepción segunda, con Franco se vivió en un sistema liberal económico pero represor en las costumbres y en que la educación y médicos buenos había que pagarlos por iguala (hoy se llama copago).

Del mismo modo, los extremos sí se tocan, las élites del partido en las sociedades comunistas se comportan como administradores getas de la comunidad de no propietarios y guardianas de las costumbres.

El poder absoluto acaba por corromper absolutamente, estableció Lord Acton, y barriendo o llevando a primera línea, como mártires, a los idealistas que se dejaron u hoy se están dejando convencer, debemos añadir.

También afirmó el cínico sir inglés que los grandes hombres son casi siempre hombres malos, incluso –sobre todo, dicta mi experiencia- cuando ejercen influencia y no autoridad. Allí está la clave, siempre nos dejamos llevar por las balas de fogueo. 

Revisemos cómo se mantiene y se abusa de las influencias. Hasta a personal no médico se le piden favores para adelantar resonancias, el desahogo es absoluto y los que callan o esperan turno, unos soberbios estúpidos. A quién se le ocurre no estresar a los servicios públicos si solo reaccionan así, por compensación.

Es que eso nunca va a tener arreglo, afirman los pobres de espíritu, trapecistas de los alambres. Un expediente es lento y para qué padecerlo, acracia pero viva la Guardia Civil.

Un apóstol de la revolución, una activista de la sexual, no deben o quieren sentirse “atraídes” (que ya son dos, puto corrector) por la tauromaquia como arte, niegan aunque padecen las faltas de urbanidad de sus vecinos de otras culturas en sus comunidades (que otro friegue el portal que hizo tu madre y tú mirando pa Cuenca), no reconocerán que a cualquiera de las opciones democráticas ha de dársele una opción de que gobiernen sin resabios, que apliquen sus programas y entonces veremos cuál es su escala de liberticidio. 

Dado que representan exactamente al mismo porcentaje de votantes. No son, claro que no, pero se comportan en su vida que importa como verdaderos burgueses, ni que sean burgaleses de Gamonal.

De la otra parte, se hace apología y culto del emprendimiento cuando solo existe si hay colchón familiar o contactos de secta menos uno para, aun fracasando, volverse a levantar, se niega con desplantes que no es posible la igualdad efectiva de oportunidades ni se desea (conozco un hijo de carnicero que estudió derecho, ahora llega todo el mundo), en vida privada con perdón de confesión todo sirve y nos beneficiamos de las leyes socialistas, de bonos eléctricos o subvenciones para guarderías las gentes de bien, porque los rojos son tan tontos que no las apellidan para que no las podamos pedir.

Se ignora, por citar dos ejemplos concretos, la mínimamente buena gestión socialista de los proyectos en el territorio o de las ministras de Podemos en la gestión de las subvenciones de los autónomos o agricultores en pandemia.

Las dos o cuatro Españas no hielan el corazón porque se trata de que todos interioricemos que a buena parte del personal no le mueve ningún sentimiento y de que, necesariamente, no se hallan divididas en documentos y padrones. Todos existimos o deberíamos para el resto.

Ni se gobierna desde El Vaticano o Torreciudad ni tampoco por vía de Zapatero desde Waterloo o Venezuela. Desterremos las apologías del simplismo, la dinámica de derby de fútbol y de reafirmación en el odio por el otro.

Mi programa es Netflix gratis para todos y volver a compartir la conexión. Cerveza y circo.

España existe para Otegui como Dios para un ateo, en su negación y negociación de mamandurrias esta su afirmación. Deberíamos temernos que fuera agnóstico, no que se reúna con Baldoví o la CHA o con Sánchez para que en las residencias se consigan parar las infecciones de orina por no cambiar los pañales como pone en los pliegos de condiciones. Las gestione quien lo haga, las inspeccione siempre el mismo, no se les debe avisar para que preparen el teatro. Si así se consiente, quienes influyen se nos están riendo liberalmente en la cara.

Es que ustedes no saben quién soy yo, la madre del juez, la hija del secretario provincial del sindicato…

16.08 Luis Iribarren.

17.8.23

Entre amigos políticos se ponen los cuernos


Hoy el PP le ha puesto los cuernos a VOX en las votaciones del Congreso para elegir la Mesa. Y podría parecer raro si no fuera porque la política es así, animal, salvaje, sin racionalidad que sea sencillo explicar. Yo te quiero solo…, hasta que te odie.

Como es lógico, VOX se ha cabreado y el PP se ha hecho el sordo, es decir, todo dentro de la normalidad de la parodia de los Grandes Partidos. Lo llevan en la sangre y hay que saberlo cuando se hacen amistades. Y es así desde hace décadas, en todos los grandes, figure quien figure en las cabezas de cartel.

Eso logra que todos lleven retrovisores, que nadie se fíe de nadie y que sea imposible trabajar con equipos en plural.

Y lo que parece lo mismo. O limpiamos totalmente los libros de estilo de la política actual, o nunca avanzaremos con sentido común.

El resto de partidos han tomado buena nota. Pero normalmente se les olvida enseguida. Sobre todo si son pequeños y simplemente tienen que medrar y tragar, a partes iguales.

Julio Puente

16.8.23

Se cambia en exceso de líderes en los partidos políticos


Es increíble el número de políticos que en España hemos ido devorando por muy diversos motivos en un ejercicio que no para. Daría igual analizar al PP, al PSOE, a IU o Podemos, a partidos de Madrid o de Aragón. Sucede en todos los sitios.

Sin una continuidad que tampoco se da en países europeos, es imposible crear estructuras políticas que sirvan. Cada vez les aguantamos menos, cada vez les criticamos más, desde fuera o desde dentro. Y los inutilizamos al primer tropiezo.

Eso supone que no puedan plantar objetivos a medio plazo, sino promesas inútiles en el corto plazo, y luego ya iremos viendo. No es nada sencillo formar equipos pues en lo primero en lo que se fijan los lideres no es en su valía sino en su capacidad de traicionar.

Y la sociedad miramos, insultamos, no entendemos casi nada por que no queremos, y seguimos criticando, cuando no nos damos cuenta de que son ellos los que al final gestionan bien o mal, muy mal o peor, nuestros intereses.

Si cogéis un partido político cualquiera, con poder o sin él, de España, de Aragón o de cualquier otra zona. Veréis el gran número de Presidentes en unos 20 años que han ido pasando por sus trabajos. ¿Eso es lógico para la calidad de esas responsabilidades?

15.8.23

Todos los días, 4.000 pasos como mínimo

Como la recomendación de hacer todos los días 10.000 pasos para mejorar o cuidar al menos la salud de cada uno, no ha logrado todos sus objetivos por su elevado número, se han realizado otros estudios, para ver si se puede mejorar el mensaje.

Diversos estudios sobre una actividad mínima como es andar todos los días una cantidad mínima fueron bajando a los 8.000 pasos al día, luego a los 7.000 e incluso en los últimos meses se han publicado estudios con entre 3.000 y 4.000 pasos mínimos al día.


En todos ellos se advierte que ir subiendo esas cifras entre 500 y 1.000 pasos cada día aumentan los índices de mejora de salud, sobre todo en problemas cardiovasculares.

Un aumento de 1.000 pasos al día se asoció con una reducción del 15% en el riesgo de morir por cualquier causa, y un aumento de 500 pasos se asoció con una reducción del 7% en la muerte por enfermedad cardiovascular. Pero no es necesario llegar a los 10.000 para ver beneficios.

Los últimos análisis indica que se necesitan tan solo 4.000 pasos al día para reducir significativamente las muertes por cualquier causa, e incluso menos para reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares". La pandemia de Covid provocó una reducción de la actividad física, y los niveles de actividad no se han recuperado aún.

En personas de 60 años o más, el tamaño de la reducción del riesgo de muerte fue menor que el observado en personas menores de 60 años. En los adultos mayores, se observó una reducción del riesgo del 42% en aquellos que caminaban entre 6.000 y 10.000 pasos al día, mientras que hubo una reducción del riesgo del 49% en los adultos más jóvenes que caminaron entre 7.000 y 13.000 pasos al día.

De todas las maneras, queda claro que el sedentarismo es negativo, que hay que hacer ejercicio y que andar es el más sencillo y está dentro de las posibilidades de casi todas las personas. 

Los números pueden ser lo que quieran ser, pero lo cierto es que andar es beneficioso y lo sabemos, con independencia del número de paso, aunque debemos aconsejar movernos entre los 4.000 al menos, cada día.

Ajovín