6.12.23

Las dudas ante las buenas ideas, hay que aclararlas



Siempre que tengas una gran idea, la vas a tener que explicar muy bien ara convencer a más personas, pues siempre tendrás cerca personas que no te creerán, y lo que es peor, te harán preguntas tontas que te descentrarán y te harán dudar.

Es bueno tener cerca a personas que duden, pues eso significa que te obligarán queriendo o sin querer a tener que mejorar esas ideas.

Tú no eres el más listo. Yo mucho menos que vosotros. Todos tenemos que seguir aprendiendo. 

Pero si algún tonto nos hace dudar, el tonto somos nosotros. O es que no es realmente un tonto.

Hay que prestar atención a los planteamientos razonados, no a las dudas sin sustancia. 

Para que nos hagan dudar deben mostrarnos algo de tanta calidad como lo que hemos mostrado nosotros para explicar nuestra idea. 

O debe ser una idea simple de alguien en quien confiemos mucho. 

Siempre debemos analizar nuestras ideas a través de los ojos de "otros" pero sus dudas debemos apuntarlas y analizarlas desde la calma, nunca en el momento. 

Para asegurarte de que la idea que te hace dudar viene de un tonto o de un listo, pregúntale directamente un par de aclaraciones sobre sus planteamientos críticos.  

 Si sus desarrollos son interesantes, apúntalos y sube su puntuación. 

 Si no sabe o no contesta, si son peores que sus dudas, olvida sus palabras.

Hágalo usted mismo y le saldrá más barato, pero no gratis

Uno puede pretender que todo sea bueno, bonito y barato. Incluso gratis. Pero lograr las tres B de la utopía parece imposible. 

Alguna de ellas puede funcionar, pero todas es complicado. Bueno. Bonito. Barato. ¿Y por qué no gratis? 

Es la tendencia, nos están convenciendo para que cada vez más pequeños servicio sean gratuitos, y así se maltrecha el mundo del trabajo. 

¿Pero quien maneja esos hilos? 

Ya no nos conformemos con que sea barato, sino que intentamos que sea gratuito. O al menos hecho por uno mismo. 

Son tiempos para no exigir mucho, pues es imposible por los condicionantes que nosotros mismos nos ponemos. 

Los trabajos han cambiado en muchos casos, se han perdido o han desaparecido en otros, somos expertos en todo y sin darnos cuenta hemos cerrados actividades por las que antes se cobraba un sueldo por “hacerlo nosotros mismos”, o en el más retorcido de los casos, que nos lo hagan “los otros” pero casi regalado.

Son tiempos de exigencia con los demás, y de queja con la situación de cada uno en nuestros trabajos. Es decir, son tiempos de cambios profundos.

Rápido y Barato = Mal hecho

Bueno y Barato = Lento

Rápido y Bueno = Caro

Bueno y Gratis = Te lo tienes que hacer tú

Rápido y Gratis = Es una estafa… o casi


Cuidemos las democracias o inventamos algo mejor

Casi siempre hay dudas en la política, y eso es bueno pues multiplica las opciones de revisión y mejora, evita que algunos se queden atascados en las democracias que creen suyas, y no quieran hacer las gestiones para la mayoría.

Hay también tiempos en los que todo se complica, se convierte en tormentoso devenir, en caminos oscuros y cuando menos llenos de piedras. 

La política a veces se equivoca y se dedica a joder al contrario en vez de favorecer a sus sociedades. Los que la gestionan se creen los dueños del cortijo.

Es posible que ahora en el mundo occidental y también en España estemos entrando en tiempos de barros, de tormentas, de apatía social hacia lo que interesa como sociedad. 

A veces los torpes se apoderan del poder de forma democrática vengan de donde vengan, y nos quieren hacer la puñeta. Todos.

Ante eso es complicado pedir calma. Es complejo encontrar tiempos para la reflexión. pero son más necesarios que nunca.

Contra la ansiedad, 20 consejos muy a tener en cuenta


Veamos solo 20 pequeñas ideas que nos pueden ayudar a no entrar en ansiedad o a salir de ellas si ya estamos pillados. No es necesario hacer todas ellas.

--------

1. HAGA UNA PAUSA de 10 minutos por cada 2 horas de trabajo. Repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted, analizando el momento presente.

2. APRENDA a DECIR NO, sin sentirse culpable. Querer agradar a todos es un desgaste enorme.

3. PLANEE su día, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, pues no todo depende de usted.

4. CONCÉNTRESE sólo en una tarea a la vez. Por mas ágiles que sean sus pensamientos, usted se cansa.

5. OLVÍDESE de una vez por todas que usted es indispensable en el trabajo, en su casa, o en su grupo habitual de amigos. Por más que eso le desagrade, todo avanza sin su actuación, excepto usted mismo.

6. DEJE de sentirse responsable en conseguir el bienestar de los otros. Usted no es la fuente de los deseos, ni el eterno maestro que todo lo arregla, que todo lo concede, que todo lo controla.

7. PIDA AYUDA siempre que sea necesario, teniendo el cuidado de pedírsela a las personas correctas, a los que se la pueden dar sin pedirle nada a cambio.

8. SEPARE problemas reales de los imaginarios
y elimine estos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas mucho más importantes.

9. INTENTE descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, ver un paisaje, leer un buen libro, escuchar una música, observar a unos niños jugando, comer o pasear, sin creer que es lo máximo que puede conseguir en la vida.

10. EVITE envolverse en ansiedades y tensiones ajenas (en lo que se refiere a ansiedad y tensión). Lo que no es suyo, no debe cogerlo.

11. SU FAMILIA NO ES USTED, está junto a usted, compone su mundo pero no es su propia identidad. La asertividad es una herramienta fundamental.

12. COMPRENDA qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda. No sea rígido, elaje también su mente, sus principios.

13. ES NECESARIO tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente. No sirve de nada si está lejos. Busque a su confidente y no le abandone.

14. CONOZCA la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir a la hora correcta. El tiempo es suyo.

15. NO QUIERA saber si hablaron mal de usted, ni se atormente con esas tonterías. Escuche lo que hablaron bien de usted, sin creérselo todo.

16. OLVÍDESE DE COMPETIR en momentos de diversión, trabajo y vida entre pareja, es ideal para quien quiere quedar cansado o perder la mejor parte. Olvídese de competir para nada, muchas veces ganar es peor que perder.

17. La RIGIDEZ es buena en las piedras pero no en los seres humanos. Dése con sus ideas en la cabeza, y si le producen daño es que son muy duras.

18. Una hora de INMENSO PLACER sustituye, con tranquilidad, tres horas de sueño perdido. El placer recompensa más que el sueño. Por eso, no pierda una buena oportunidad de divertirse. Haga el amor, con su pareja, con usted, con sus aficiones. Hacer el amor es entregar.

19. NO ABANDONE sus tres grandes e invaluables amigas. Intuición, Inocencia y Fe.

20. ENTIENDA definitivamente que: USTED ES LO QUE USTED HAGA DE USTED MISMO.