6.12.20

Cualquier inversión es un riesgo, pero a la vez es una oportunidad


No parecen tiempos para montar nuevas empresas, no son tiempos fáciles, pero nunca lo son. Las crisis abren nuevas posibilidades y que nadie dude de que seguirán existiendo oportunidad, que sin duda hay que buscarlas. Posiblemente no sea muy recomendable hoy hablar de montar negocios nuevos sin analizarlos bien, menos el que sean comerciales simples, pero siempre se necesita vender lo que se fabrica, los trabajos comerciales siempre existirán, aunque haya que adaptarlos a los nuevos tiempos.

No caigas en franquicias fáciles, analiza muy bien esos servicios antes de entrar, observa si han cerrado antes en alguna ciudad o en algún barrio de tu propia ciudad.

Siempre se valorará en cualquier lugar la calidad, el servicio, la profesionalidad, el trabajo bien hecho y con un equipo que sepa cuidar su producto. Pero hay que cuidar las inversiones —como siempre— y no caer en lo más fácil. Cualquier inversión es un riesgo, pero a la vez es una oportunidad. 

Tal vez sea ahora el momento de estar muy atentos, de adivinar de qué manera van a cambiar los mercados, las profesiones, los servicios. Y saltar ante las oportunidades si estás bien preparado para ello. Nada es fácil, pero nada es imposible Como escuché hoy: Si algo es "casi" imposible, es que sí es posible.

5.12.20

España = Spam, desde hace unos 2.500 años


España tiene el nombre derivado de "Tierra Escondida" lo cual ni lo sabía y además resulta curioso cuando menos. España = Spam que ya es casi excesivo con la vuelta de la palabra spam a nuestros cerebros. Pero ya hace casi 3.000 de años, con los Íberos, que a España la conocían como tierra rarica, tierra escondida o donde debían vivir los escondidos. Jodo.

Estamos en el 2020 y seguimos tocando las narices a poco que nos dejen, dentro de España o dando ejemplo hacia el exterior de los tontolabas que somos. Ahora ya circulan hasta tres o cuatro cartas reconocidas de exmilitares llamando al orden de la violencia, que hay que tener bemoles querer convertir a España en una República Bananera. 

Un poquito de mesura, de respeto a las personas, a Europa, a nuestro futuro, al sentido común y a sus nietos. Quien quiera joder España que sepa que no es necesario sacar a los militares a la calle, que eso ya no se estila, que ahora con hacer comunicados y cartas tontas, ya es suficiente para jodernos entre todos.

Nota.: La imamgen es de un libro de Historia del año 1879

Nos tratan como a niños ante el COVID. ¿Y si los tratáremos a ellos como a niños con poder?

Nos tenemos que olvidar de que los allegados lleguen a casa, pues como nos la cogemos con papel de fumar y desde la política se empeñan en tratarnos como a niños, creen que ante el COVID19 y Navidad somos incapaces de entender qué son allegados y qué son familiares odiosos. El cuñado impertinente sí, pero tu novia no. El novio de tu hija no… pero el hermano que hace años lo miras de reojo… ese sí. ¿Y si nos dejaran a cada uno de nosotros entender a quién debemos sentar en nuestra mesa?

Los allegados no pueden llegar porque como nos tratan como a niños, los Presidentes se cabrean solo por mentarlo y nos advierten de que así no vamos bien. Como si no lo supiéramos. Por muchos motivos no vamos nada bien y nos los callamos, lo que no quiere decir que no los sepamos de antemano. 

Ahora ya se habla de que… igual…, vete a saber…, la vacuna en Aragón empezará en febrero. Cosa que irritará a los europeos de pro y animará a los antieuropeos sobre todo si vemos que el Reino Unido se la empieza a poner en diciembre. Pero nosotros nos callamos y no se nos ocurre tratar a los políticos como a niños. 

4.12.20

Escandalosos jóvenes haciendo cortometraje


Me mandaron ayer un vídeo para observar y opinar; uno de esos ejercicios que a veces no sabes bien cómo cumplir pues no te lo mandan los artistas sino la familia con la mejor intención del mundo mundial, pero en este caso fue sencillo poder opinar. El cortometraje me gustó sobre todo sabiendo que venía de estudiantes a los que ya conocía y con los que había hablado en otros tiempos. 

El vídeo, de unos jóvenes de la ciudad de Murcia que están estudiando Arte en diferentes versiones, se titula MYMOLYPSE que sería lo de menos. Un cortometraje bien realizado, muy bien ambientado, con algunas mejoras que desde mi punto de vista deberían modificar en otros trabajos, y con una factura que indica que dentro del Grupo de Artistas hay madera, ganas de trabajar, cuidado, y buenas ideas y mejor fotografía. Son muy jóvenes, casi escandalosamente jóvenes, pero han iniciado un camino complejo pero bien estructurado pues se han dado dónde se esconde la calidad y dónde los errores.

Eso es lo peor para mi… ¡¡uff!!… ¡¡jóvenes!! Qué envidia. Las posibilidades actuales de "hacer" si se quiere son mucho más altas que en mi época de joven, donde todo era mucho más complejo, si no tenías posibles era imposible, y sobre todo si te salías del camino ya establecido, eras un raro de cojones. 

—¿Arte? Pero eso… ¿eso qué es?, ¿tú crees que se puede vivir de eso?— te decían mientras se ponían de lado para demostrarte que no tenías ni puta idea. El Arte era… "eso".

También es cierto que si bien en estos tiempos hay más facilidades, hay más competencia y hay que demostrar que eres bueno y además que quieres trabajar mucho y duro. No hay ahora tiempo para el descanso, para la duda que dure más de un día, para tener reparos o miedos, para no estar seguro de que lo emprendido tiene que ser lo que te gusta y además no desviarte para nada.

Los consejos no sirven de nada, son opiniones propias del pasado que tenemos guardadas por si nos las piden. Se pueden escuchar, bueno, es posible que sí, pero poco más. Las decisiones nunca deben ser por los consejos, si acaso yo diría que se pueden guardar en un cajón negro y oscuro, y leerlo a los meses, cuando ya no se refieren al momento. Los consejos son como esos relatos raros que no sabes si tararlos o romperlos, y que al final los dejas en el cajón del congelador de las ideas. Igual con las semanas encima somos capaces de verlo todo de otra forma. Y entonces sí, tirarlos o sonreír.