25.7.07

El boom inmobiliario

He visto el vídeo que publica elpais.com sobre un programa de la BBC sobre la vivienda.
Me parece una manipulación por parte de la BBC (tremenda) dirigida a sus ciudadanos. No caigamos en trampas ajenas.
En Londres un apartamento viejo de un dormitorio suele costar en venta entre 350.000 y 1.000.000 de libras (multiplicar por 1,5 para saberlo en euros). Y estoy hablando del barrio de Paddington o Nonting Hill, céntricos pero no en el corazón de Londres, y sus precios se pueden ver con las fotografías en las inmobiliarias de la zona, también se pueden ver en los periódicos gratuitos de todos los días de Londres.
Preguntar a los estudiantes españoles que viven allí.

Aprendamos que nuestros problema no es le precio de los pisos sino nuestros sueldos y nuestra decisión de querer tener piso en propiedad antes de tener una base económica básica. Nos toman de los colgantes y nos estrujan, pero ya aprenderemos. Eso si, que no nos vengan a enseñar desde fuera cuando ellos tampoco saben hacerlo.
Un alquiler en Londres es por semanas, no por meses.


El Jueves

Segunda portada ya que la primera fue censurada y retirada de las tiendas.

Me enteré de los del Jueves un Viernes, un día antes de que se inaugurara en Zaragoza una exposición sobre sus 30 años, en el Centro de Historia.
Tenía mensajero en la inauguración y ya me ha comentado que está muy bien, pero no he podido antes comentar nada.

Despues de La Codorniz, El Papus, Hermano Lobo o el Jueves, uno ya está curado de espantos.
No tenemos sentido del humor.
Pero estamos en 2007.
Los occidentales y las publicaciones españoles en particular hemos hecho humor sobre Mahoma, chistes sobre Dios, sobre la Familia Real Inglesa o sobre importantes mandatarios vivos o muertos del mundo entero.

¿Estamos soñando o en verdad gestionamos la democracia de esta manera porque no sabemos hacerlo de otra?