1.9.08

Septiembre

Hoy ha salido el sol, como todos los días. Presumo, aunque no lo podría asegurar, que también se pondrá, como todos los días.
Pero hoy es un día especial para todos aquellos que quieran sumarse una carga cuasi-imaginaria.

En breve, podremos ver como los informativos nos intentan vender el llamado “síndrome post-vacacional” tan deprisa como los quiosqueros nos venden los “relojes de colección”. Puesto que aunque haya gente que incluso aun tenga que coger vacaciones o que le acaben de dar la jubilación, septiembre suena a examen de universidad y a responsabilidad de oficina.

Si, se nos puede edulcorar con anuncios del corte ingles y rebajándonos los uniformes, o pensando que al menos tenemos un trabajo al que volver. Y es que la economía también puede sentirse triste tras un verano lleno de contratos tan temporales como los chiringuitos, que este año se las han visto putas para intentar engañar a los turistas con cervezas a 4 euros.

Septiembre huele a septiembre, el enero del año psicológico y el diciembre del sabático.
Una confrontación de connotaciones utilizadas por todas las campañas de marketing del momento.
Pero lo cierto es que el valor que le queramos dar a una fecha solo es aquel que nosotros nos inventamos, o nos inventan.

Hoy ha salido el sol, como todos los días. Y creo que voy a partir de aquí.

31.8.08

BlogDay 2008. Mis cinco elegidos.

Continuando con el curioso pero acertado ejercicio de recomendar tal día como hoy cinco Blog que me gusten, acudo raudo a ello.

1/ El blog Salmón. Por sus acertados estudios económicos.

2/ El blog de los RRHH. Un gran trabajo, muy didáctico.

3/ El blog de Javier Ortiz. Su visión política me gusta, casi siempre.

4/ El blog Generación Y. Me parece un canto a la libertad y se que me voy a repetir pues será uno de los más elegidos este día, pero no debo olvidarlo.

5/ El blog del Espacio del Dircom. Un buen lugar para saber más de comunicación.

Dejo fuera de esta lista a blogs amigos, que seguro lo entenderán, pues son más de cinco y no quiero hacer excepciones.