8.8.10

La información manipulada de la era Zapatero, que todos consentimos

No sabemos cuantas viviendas en España se están embargando dejando a sus dueños en la calle. No se publican estos terribles datos.
No sabemos cuantos parados de larga duración tenemos en España ni que targets social tienen estos. No sabemos más que algunas cifras muy generales que se publican casi con miedo una vez al trimestre en donde se nos dice de forma grupal cuantas familias tienen a todos sus miembros en el desempleo, en el paro.
No sabemos cuantos parados tienen más de 50/55 años con lo que este periodo de desempleo es fundamental para todo el resto de su vida al afectarle gravemente en las jubilaciones posteriores.
No sabemos cuantas personas están viviendo con menos de 600 euros al mes, cuantas personas quedan viudas con pensiones míseras, cuantas pensiones por incapacidad son mínimas por manipulación de los propios médicos.
No sabemos cuantos dineros hay en caja, de forma real y no contable, dentro de cada banco o caja de ahorros española, descontando sus valores inmobiliarios sobrevalorados y manipulados.
No sabemos cuanto debemos los españoles como sociedad a los bancos descapitalizados ni las posibilidades reales que tenemos de poder pagar nuestras deudas en una situación como la actual.
No sabemos qué se está haciendo con los superávit de la Seguridad Social ni donde están invertidos los remanentes de esta, si son inversiones seguras o tóxicas.
No sabemos cuantas deudas dejan los inmigrantes que se están volviendo a sus países de origen ni las posibilidades reales de cobrar algo de ella.
Eso si, sabemos la vida privada de actores, futbolistas, putas y gente de la vida rosa, más que si fuéramos parte de su familia. ¿Es eso manipulación o ganas de convertirnos en bobos consentidos?

7.8.10

El arte de tener amigos y conservarlos

Los amigos están para ayudarnos y ayudarles. Para convivir y compartir. Para hablar con ellos y no de ellos, para escucharles o para que nos escuchen. Los amigos están para tocarnos, para sentirlos, para conocerlos, para dejarse conocer.
Sin amigos todo es más complicado, pero no hay que confundir a los amigos de los conocidos. Hay muchas clases de amigos y no todos disponemos de buenos amigos de verdad. No es sencillo tener cerca amigos sinceros y eternos, amigos de muchos años, amigos que son como familiares positivos y sin nada de lo negativo que conlleva la sangre familiar, que también lo hay.
No te fíes de quien asegura que tiene mil amigos, no suele ser verdad pues tanta suerte no es muy normal. Pero sobre aquellos que tienen amigos de muchos años, que saben mantener a los mismos amigos durante media vida, fíate, pues cuesta mucho saber esa maravilla de convivencia.
Quien cambia de amigos con mucha facilidad y se vanagloria de que sabe encontrar amigos en cuanto le falla uno, es una persona de poco fiar. Los amigos de verdad no se pierden, no desaparecen más que en especiales circunstancias no deseables.