6.10.11

Ha muerto un soñador, Steve Jobs



Ha muerto un soñador, un Steve Jobs que ayudaba a soñar, a ilusionarse por la tecnología, a lograr que creyéramos que el futuro se escribía a golpes de nuevos sueños imposibles.

Ha muerto un joven hombre de negocios que adivinó el futuro, lo construyó para nosotros y lo supo vender como nadie. Hoy la manzana de Apple tiene dos mordiscos.

5.10.11

Algunos datos sobre la educación en Finlandia, para conocer mejor el éxito

Asumimos en principio que la escuela finlandesa es un ejemplo a seguir. Tiene sus logros y puntos positivos aunque también sus zonas negativas o oscuras. El 71% de sus alumnos terminan con un título universitario. La Formación Profesional se puede realizar en centros educativos o en centro de trabajo eligiendo entre 75 títulos básicos (en España 140) y todos facultan para acceder a títulos superiores. Las prácticas en empresas son como mínimo de 6 meses si se opta por elegir centros y carreras profesionales que no se dan dentro de empresas. La FP básica dura tres años. Si después se opta a la Formación Profesional Superior hay que estar estudiando otros de tres a seis años. Estos títulos son equiparables a todos los efectos con los estudios universitarios.

Finlandia al contrario de lo que a veces se dice interesadamente, invierte el 6,2% de su PIB (media de la OCDE 5,3%). La escuela obligatoria es gratuita en todos sus conceptos, incluidos el comedor o el transporte si hay que moverse más de 5 kilómetros hasta el centro escolar. También los estudios universitarios son gratuitos, incluidos aquellos destinados a los adultos que, contando con un trabajo, quieren reciclarse o simplemente mejorar su formación.