11.1.19

Si morir no sirve para nada ¿por qué nos morimos?

Te pegas toda la vida aprendiendo a morir, y cuando crees que ya lo sabes todo, efectivamente, te mueres. Que digo yo, si no sería más lógico estar toda la vida aprendiendo a vivir, y cuando ya crees saber todo, empezar entonces a edificar tu vida y no al revés.

Uno se muere cuando menos se lo espera. Incluso aunque lo desees, que debe ser la peor forma de morirse.

Decía alguien que nunca nadie se da cuenta de que se muere. Y puede ser verdad. Cuando uno está jodido de verdad es posible que ya no tenga ni ganas de pensar en qué fase se encuentra. Que incluso sería lo bonito. No darte cuenta de que te mueres.

De momento un consejo, si vas a tomar un cubalibre, recuerda que debe ser con ron. Si es con whisky no sé cómo se llama, pero para mi que ya no es un cubalibre.

10.1.19

¿Qué es el salario emocional y qué importancia tiene?

A las empresa acudimos a trabajar a cambio de un salario en dinero. Hasta aquí lo obvio. Pero además del cobro en dinero, hay otras maneras de tener un salario añadido que podríamos llamar emocional. Y que en la mayoría de los casos, ni los trabajadores lo entienden como importante pues es posible que no lo hayan recibido nunca, ni las empresas lo cuidan pensando que son bobadas que no sirven para mucho.

El salario emocional tiene que ver con la seguridad en el puesto de trabajo, con las oportunidades de crecer en tu propia empresa, en un buen ambiente laboral tanto horizontal como vertical, con un cuidado en el desarrollo personal y profesional de las personas que forman toda la empresa, con facilitar la compatibilidad y conciliación de la vida personal y profesional, con unos valores en la empresa que sean éticos y positivos, con una información de la marcha de la empresa que sea suficiente y nunca mentirosa, con la participación de todos los integrantes de la empresa en la toma de algunas decisiones, etc.

Además del sueldo de cada mes, las empresas donde estamos muchas horas semanales forman parte de nuestra vida, y por ello nuestra relación dentro de ellas, y su relación con nosotros, nos pueden procurar felicidad o abatimiento. Siempre desde la dirección, pues si los malos “rollos” vienen de forma horizontal, debe ser detectados por la dirección de la empresa y resolverlos.

El salario emocional, como un complemente muy válido, es el que más influencia tiene sobre la productividad extra, sobre esa “Calidad Total” que tanto nos cuesta lograr, sobre el funcionamiento interno de la empresa, que redunda en un mejor funcionamiento hacia fuera, hacia los clientes.

Antes hemos nombrado algunas pinceladas de salario emocional. Os voy a dar otros ejemplos sencillos de algunas empresas pequeñas que yo he conocido, y que efectivamente no en todas se pueden realizar. 

El día del cumpleaños de la pareja, se les mandaba a su atención un libro, unas flores o una botella. Había instalado en la empresa un “rincón de relax” con máquina de café, diarios o revistas y algún elemento de gimnasia pasiva. Había horario flexible de entrada y salida con responsabilidad de cada persona. Se facilitaba una pequeña biblioteca del oficio y similares, muy actualizada y que se podían llevar a su casa para consultar o aprender. Máquina de agua fría y caliente, horno microondas y máquina de café. Tablón de anuncios con la facturación mensual y algunos otros datos de la empresa.