5.6.23

El "Buenismo" no es tan bueno. O sí


Humor con muy poco gracia, si acaso dolor por lo idiotas que somos, calificando al "buenismo" como una tendencia que es negativa para la sociedad. No hay mucho que añadir a la viñeta de Quino y su texto.

Nos enseñan a ser violentos, nadie sabe bien por qué, y lo curioso es que aprendemos enseguida y nos creemos que no somos violentos, que simplemente ponemos sentido común en la violencia que incluso vendemos como inevitable.

Sí, somos tontos, pues en el suelo podemos estar todos, depende del momento y de quien lleva el garrote.

Un 20N de 1979. El Franquismo se concentraba

Cuando se habla de la blandura de la sociedad española en tiempos de la Transición, cuando se critica lo poco que se avanzó en aquellos años para lograr una Ruptura en vez de una Transición, se hace desde el desconocimiento casi total de aquellos tiempos, de aquella sociedad que salía de la Dictadura que seguía matando. 

Lo que se logró con la Transición desde la Dictadura fue enorme, y más si reflexionamos sobre el enorme poder que todavía tenían las fuerzas paramilitares afines al Franquismo y que campaban a sus anchas por media España. 

Exigir ahora, 45 años después, lo que incluso en democracia no se sabe lograr (y no pongo ejemplos para no herir), es de ilusos cuando no de personas sin capacidad para tener memoria social.

Si leemos esta noticia sobre lo acontecido el 20N de 1979 en Madrid, cuatro años después de muerto el Dictador, se verá el tamaño de sus huestes y las opiniones de sus dirigentes. 

Ellos desfilaban en formación militar por las calles de Madrid, provocando, en grupos de cientos de personas vestidos de falangistas. Alentados además por grupos de militares que de paisano, formaban parte de algunos de estos grupos en localidades muy repartidas por España. 

¿De verdad alguien piensa todavía que era fácil lograr una Ruptura con aquello, que disponía todavía de un poder inmenso?