22.1.07

Tomás Alvira

Este es mi colegio. Yo fui a 5 escuelas en mi vida infantil, y en esta solo estuve 4 años, pero es mi escuela y lo será para toda la vida. A ella llevé después a mis hijos y en ella empecé mi labor de APAS y de Consejos Escolares; a divertirme con el trabajo en grupo, a tener nuevos amigos adultos, a conocer a excelentes profesionales de la educación y a querer este mundo de los niños y de su formación.
En este colegio fui por primera vez Rey Mago y también por primera vez tuve que enfrentarme desde la mesa que habla a una asamblea de padres de más de 200 adultos que había que convencer de que lo mejor era mi idea de tranquilidad y no la suya de guerra. Nos salió bien porque nunca estuve solo, y sin que casi nadie lo sepa, gracias a aquello que me dio fuerza hoy existe un nuevo edificio maravilloso que un mediodía se tambaleó en una cuerda muy floja porque el político de turno no quiso ceder ni un milímetro de una orden que nadie quería cumplir. Aquellos casi 60 minutos de teléfono entre el Sr. Abinzano (Director Provincial de Educación) y yo fueron tensos y duros, y la orden recibida por mi fue sencilla pero difícil de trasmitir. Todos calladitos al colegio sin plante, o si no el colegio nuevo ya construido se convertía en colegio de secundaria y el Tomás Alvira se cerraba por ratio insuficiente.
Hoy, si, hoy, este colegio cumple 100 años y sigue llamándose Tomás Alvira y es un modelo.
Felicidades amigo. Los dos estamos algo ajados, pero debemos reconocer que nos lo hemos pasado muy bien. Allí me hice adolescente, compañero y amigo de los amigos, allí hice mi primer periódico con Angelito y mis primeros contactos políticos.
De allí surgieron muy buenos amigos que todavía duran y una nueva vida a partir de los años 80.
No puedo olvidarte hoy.

20.1.07

Risoterapia como terapia

Anoche nos juntamos 3 parejas de amigos de toda la vida y estuvimos hasta las 2 de la madrugada riéndonos de nosotros mismos. Es tan difícil estar 3 horas con risas que la boca nos duele en las comisuras. Cuando se tienen tantas décadas de edad la risa empieza a flojear como todo lo que cuelga, y encontrar motivos para disfrutar de lo que se escapa es un milagro que todos los días es imposible de disfrutar.
Pero la risoterapia es una medicina gratuita que cura infinidad de enfermedades de todo tipo. Así que tonto el último. Para desayunar zumo de naranja recién exprimido, durante el día ajo y cebolla con aceite de oliva y en las minutos libres que pueden ser cualquiera del día, a reirse de lo que se pueda.
No se si se vive más, pero seguro que se vive mejor lo que queda.

17.1.07

Estoy humillado ante la frase

En este país para ser Presidente del Gobierno no vale solo con ser mayor de edad y español. Decir eso es ser un tonto o un impresentable en un país democrático. (Ver RAE)

1º Para ser Presidente de España hay que ser mayor de edad y español.
2º Tienes que ser elegido por un partido político democráticamente constituido y que haya jurado la Constitución, entre una terna de afiliados o simpatizantes.
3º Tiene que ser votado en unas Elecciones Generales democráticas y limpias al menos por 10 millones de españoles.
4º Tiene que ser votado en las Cortes Generales una vez constituidas por más que ningún otro candidato y hasta la fecha en nuestra época democrática, por dirigentes políticos de partidos democráticos distintos al suyo y que representan a más españoles.
5º Tiene que ser ratificado por el Rey y prometer o jurar la Constitución de España.

Yo como español y votante de distintos partidos políticos a lo largo de mi vida democrático, me siento humillado por la simplificación realizada por un político importante. ¿Es que mis votos no han valido nunca para nada?

¿A qué se refería con esa simplificación? ¿Acaso se puede ser Presidente de Gobierno de alguna forma distinta a la que yo he explicado? ¿Estaría él dispuesto a ser Presidente del Gobierno saltándose alguna de las normas que se han relatado?

16.1.07

Los platos nuevos de mi hijo

A mi hijo mayor de edad no le gusta el jamón serrano aunque venga de pata negra. Son cosas raras que existen y que no son fáciles de entender pero que hay que sufrir en silencio como las de abajo. Tampoco le gusta un buen plato de borrajas con aceite de oliva o un filete de ternera a la plancha de los de cortar con cuchillo de verdad.
Pero el tipo se inventa nuevos platos, no se si por culpa de algún cocinero conocido o porque es así de raro.
Esto que se ve arriba son dos hamburguesas (vete a saber tú de que bicho las han sacado) desechas y mezcladas en un sofrito de cebolla y pimientos con tomate frito y queso rallado al que añade en el último momento un pequeño golpe de picante.
Os juro que está bueno, pero me jode reconocérselo porque a cambio le pido que pruebe el jamón y el muy cabrón no quiere.
Sabe de salsas de soja más que los propios japoneses y adora los platos chinos sin saber que en realidad son productos congelados o refritos en salsas fuertes para que no huelan a nada que no sea indefinido.
Confunde la cocina mediterránea con el comprar en el Bon Área, en el Caprabo o en el Mercadona.
Eso si, en pizzas sabe conseguir sabores imposibles y grosores de sorprender.
No creo que encuentre novia con esta forma de cocinar.